12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BLOQUE 2: Lugares comunes<br />

Unidad III: Latinos y americanos. Se aborda el tema de la<br />

identidad latinoamericana, los elementos comunes entre los<br />

países que conforman la región, y el origen y rastro de la conquista<br />

española. Se aborda el hecho de que toda esta diversidad posee<br />

elementos en común y que esto nos determina como personas:<br />

somos ciudadanos mestizos de indígenas, españoles y europeos<br />

en general.<br />

BLOQUE 3: Yo: presente y futuro<br />

Unidad V: Aquí y ahora. Este último bloque se orienta hacia<br />

el futuro de los y las estudiantes. Se ha trabajado la identidad<br />

conceptual, la personal, la latinoamericana y ahora, es el momento<br />

de trabajar lo que se percibe en el horizonte desde lo que se es en<br />

el presente. Las visiones de mundo, los valores y las aspiraciones<br />

se revisarán para poder enfrentar la última unidad y el fin de esta<br />

etapa con claras miras hacia lo que viene después.<br />

Unidad IV: Una identidad. Se trabaja el tema de la diversidad,<br />

a partir de la comprensión de las similitudes y diferencias entre<br />

Chile y el contexto latinoamericano. Se realiza una búsqueda de<br />

la identidad nacional, de los valores que forman parte de ella y se<br />

estudia cómo cada individuo aporta a esa identidad. Se cuestiona<br />

qué es ser chileno considerando las diferencias regionales.<br />

Se incluye también el fenómeno de las tribus urbanas para<br />

problematizar acerca de si afirman la identidad o la eliminan.<br />

Unidad VI: Me presento… Esta última unidad tiene una<br />

característica especial, y es que se apunta al reconocimiento por parte<br />

de los y las estudiantes de sus propias capacidades y orientaciones<br />

en relación con su vida futura. Esto, desde la perspectiva de seguir<br />

estudiando o de trabajar: ¿Quién soy? ¿Cómo soy? ¿Qué me define?<br />

¿Quién quiero ser? ¿Qué habilidades y talentos poseo? ¿Qué<br />

aspiraciones, metas, ambiciones, ilusiones tengo? Ilusiones, sueños,<br />

v/s realidad y posibilidades. ¿Quién puedo ser? Trabajo, oficio,<br />

estudio, familia, aporte a la sociedad, aporte al mundo, etcétera,<br />

para terminar en un círculo temático con que se es parte de una<br />

comunidad en el mundo, desde el sentido de pertenencia.<br />

<strong>Lengua</strong> <strong>Castellana</strong> y <strong>Comunicación</strong> 4° Medio - <strong>Guía</strong> <strong>didáctica</strong> <strong>del</strong> <strong>docente</strong> 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!