14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Galicia 101<br />

Estudio de los<br />

presuntos supuestos<br />

de irregularidades<br />

urbanísticas más<br />

relevantes.<br />

A continuación, se reseñan las noticias que se han considerado<br />

más llamativas sobre presuntos supuestos de irregularidades<br />

urbanísticas, sin prejuzgar sobre su verdadero<br />

carácter y alcance. No se pretende denunciar a nadie,<br />

sino simplemente llamar la atención sobre algunas de las<br />

informaciones aparecidas en medios de comunicación. Se<br />

incluyen también presuntas irregularidades que han sido<br />

desestimadas por los tribunales, pero que, en su momento,<br />

tuvieron repercusión pública.<br />

Caso Benposta<br />

Municipio y partido político que<br />

gobernaba cuando acaecieron los hechos.<br />

Benposta (Ourense). El alcalde de Ourense es Manuel Cabezas,<br />

del PP.<br />

Breve descripción del asunto.<br />

El Padre Silva, director de La Ciudad de los Muchachos de<br />

Benposta, se opone a la decisión de la Xunta de construir un<br />

campo de fútbol en los terrenos que éste les vendió en 1984.<br />

La administración autonómica compró los terrenos bajo la<br />

condición de destinarlos a la edificación de 320 viviendas<br />

sociales y 15 años después, bajo el denominado proyecto<br />

Ourense-Novo Milenio, lo que pretende es trasladar allí el<br />

campo de fútbol del Club Deportivo ourensano y dejar libre<br />

el solar que éste ocupaba en el céntrico barrio de O Couto.<br />

Aquí, la Xunta quería construir un edificio administrativo,<br />

250 viviendas sociales y un aparcamiento subterráneo. Se<br />

abre un procedimiento judicial para determinar quién tiene<br />

los derechos de actuación en los terrenos que finalmente se<br />

falla a favor de la administración pública.<br />

Descripción de la actuación municipal<br />

(No hicieron nada, paralizaron la obra, ocultaron<br />

información, etc...)<br />

Existe una acción legal contra la Xunta por incumplir su<br />

acuerdo de realizar viviendas sociales en los terrenos comprados<br />

en 1984. Además, el padre Silva y el alcalde de La<br />

Ciudad de los Muchachos, Antonio Apolinar, creen que el<br />

escándalo de malos tratos a los niños en el que se vio envuelto<br />

Silva a principios de 2000 es una “venganza del poder”<br />

por su oposición al “pelotazo” urbanístico del gobierno<br />

autonómico.<br />

Descripción de la actuación autonómica.<br />

La Xunta de Galicia quiere continuar adelante con el<br />

proyecto de Xestur Ourense por el que se construirá un<br />

estadio de fútbol en los terrenos que Benposta le vendió<br />

en 1984. En el parlamento autonómico la oposición del<br />

gobierno (BNG y PSOE) considera que las investigaciones<br />

realizadas en Benposta son una venganza por las dificultades<br />

para construir el nuevo campo de fútbol y que el cambio de<br />

destino de los terrenos de La Ciudad de los Muchachos es<br />

una operación especulativa del Gobierno para revalorizar<br />

los terrenos del Estadio de O Couto.<br />

Descripción de la actuación de las<br />

asociaciones y vecinos<br />

(Manifestaciones, denuncias, etc...)<br />

El 19 de enero de 2000, 200 niños de la Ciudad de los Muchachos<br />

impiden los trabajos de Xestur Ourense en los<br />

terrenos donde se pretende construir el nuevo estadio de<br />

fútbol. El secretario comarcal de la Confederación Intersindical<br />

Galega (CIG) calificó de lamentables los “métodos mafiosos”<br />

empleados por la Xunta para acallar al padre Silva.<br />

Actuación de la administración de justicia<br />

(Se iniciaron procedimientos penales o contenciosoadministrativos,<br />

la Fiscalía intervino, etc...)<br />

Durante el periodo relatado, el Juzgado de Instrucción nº 6<br />

de Ourense realiza pruebas periciales. El 21 de noviembre<br />

de 2000 llama a declarar a Juan Carlos Cabanelas,<br />

gerente de Xestur Ourense, y a Xose Luis Barrero Rivas,<br />

vicepresidente de la Xunta en la época de la compra de los<br />

terrenos.<br />

Si es que hubo una resolución<br />

administrativa o penal, ¿cuál fue? ¿Se ha<br />

ejecutado?<br />

En mayo de 2001, la Justicia falla a favor de la Administración.<br />

La Ciudad de los Muchachos es condenada a entregar<br />

la titularidad de los terrenos, abstenerse de actos<br />

de perturbación e indemnizar por los perjuicios y pagar<br />

las costas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!