14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Andalucía 205<br />

Almería, en terrenos que están destinados a uso educativo,<br />

y el convenio aprueba que la empresa ceda otro terreno en<br />

otro lugar para este uso. El País (edición digital).<br />

25/10/2006. El Ejido. El PP de la localidad denuncia<br />

que el Ayuntamiento no adjudica las obras mediante<br />

concursos públicos, sino a dedo, y asegura que esto<br />

encarece el precio de las construcciones. Ideal de Almería<br />

(edición digital).<br />

17/12/2006 Adra. El PSOE denuncia ante la Audiencia<br />

Provincial de Almería el convenio entre el Ayuntamiento<br />

y La Granja, por el cual se da más edificabilidad, y a<br />

cambio la empresa corre con el costo de las obras de un<br />

aparcamiento municipal bajo la plaza del Mar valorado<br />

en 354.600 euros. Ideal de Almería (edición digital).<br />

Cádiz<br />

8/01/2001. Tarifa. El Ayuntamiento cree que una<br />

empresa promotora pudo pagar a la Junta de Andalucía<br />

para recalificar terrenos para 90 viviendas que<br />

presuntamente serían ilegales y que el anterior equipo de<br />

gobierno aprobó.<br />

9/09/2002. Arcos. El grupo socialista del Ayuntamiento<br />

acusa al edil de Urbanismo de contratar obras a una<br />

empresa de la que es apoderado y esquivar la mesa de<br />

adjudicación del Ayuntamiento al tratarse siempre de<br />

actuaciones por debajo de 30.000 euros. El pleno abre<br />

una comisión de investigación. El País (edición digital).<br />

2/02/2005. Sanlúcar. El fiscal de la Audiencia de Cádiz<br />

denuncia al Ayuntamiento por una venta de suelos que<br />

presuntamente sería irregular. El País (edición digital).<br />

1/04/2005. El Puerto. Ecologistas en Acción denuncia<br />

al alcalde de El Puerto, al edil de Urbanismo y a un<br />

promotor por la venta de una finca de espacios libres en<br />

un pinar de un paraje natural. El juez llama a declarar a<br />

ambos cargos públicos como imputados por este caso. El<br />

País (edición digital).<br />

14/03/2006. Algeciras. Un informe de la Cámara de<br />

Cuentas advierte de que el Ayuntamiento incumplió la<br />

normativa urbanística con la transmisión de terrenos<br />

del patrimonio público del suelo por cederlo por un 16%<br />

menos de su valor entre 1996 y 2004. El alcalde destituye<br />

al edil de Urbanismo. El País (edición digital).<br />

28/06/2006. Sanlúcar. El PA denuncia que el<br />

Ayuntamiento ha vendido más de 7.000 metros cuadrados<br />

de suelo sin convocar concurso público y por un precio<br />

cinco veces por debajo del de mercado. Dimite el concejal<br />

de Urbanismo de la localidad. El País (edición digital).<br />

15/07/2006. Rota. Una empresa denuncia al edil de<br />

Urbanismo de la localidad por irregularidades en el<br />

procedimiento de urbanización de una finca, y éste<br />

declara como imputado por comprar un terreno por 10<br />

veces menos del precio de mercado. El País (edición<br />

digital).<br />

10/08/2006. Barbate. El PSOE municipal denuncia<br />

al alcalde por sacar a subasta suelo público para pagar<br />

las deudas del Ayuntamiento con empresarios privados<br />

y con informes en contra de la asesoría jurídica y del<br />

interventor municipal. El País (edición digital).<br />

18/08/2006. Barbate. La Audiencia de Cádiz ordena<br />

investigar una denuncia de un concejal independiente de<br />

Barbate por prevaricación y fraude en la cesión de una<br />

parcela. El País (edición digital).<br />

Córdoba<br />

7/04/2000. Córdoba. Los constructores de Córdoba<br />

acusan al edil de Urbanismo por especular con la<br />

operación urbanística en el plan parcial de RENFE y<br />

la venta de suelo público posterior. El País (edición<br />

digital).<br />

21/05/2004. Lucena. El Ayuntamiento vende suelo<br />

público para financiar inversiones. Seis de suelo<br />

industrial y seis de suelo residencial. Diario Córdoba<br />

(edición digital).<br />

Granada<br />

20/01/2004. Granada. La sociedad Promociones<br />

Lazasur, que adquirió los terrenos del antiguo estadio<br />

Los Cármenes hace siete años en un polémico proceso<br />

cuya validez no ha sido aún dilucidada por los tribunales,<br />

ha suspendido ahora la venta de los pisos que está<br />

construyendo en esa parcela a la espera de que se<br />

resuelvan algunos aspectos judiciales y administrativos<br />

que impiden a Lazasur contar con la necesaria inscripción<br />

en el Registro de la Propiedad, aunque el Ayuntamiento<br />

finalmente llega a un acuerdo para que comience la<br />

promoción. Diario Granada Hoy, página 7.<br />

5/08/2004. Granada. La Audiencia Provincial rechaza<br />

anular el caso penal del viejo Los Cármenes por la presunta<br />

compra venta irregular de las instalaciones deportivas<br />

y con una docena de imputados. Diario Granada Hoy,<br />

página 7.<br />

22/05/2005. Almuñécar. El PP denuncia trato de favor<br />

del Ayuntamiento de Almuñécar hacia un promotor<br />

ligado al PA al que se le adjudicó la construcción de tres

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!