14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mapa por comunidades autónomas<br />

algún provecho a costa de la construcción. En estos casos<br />

las “infamias” urbanísticas se llevan a cabo bajo el régimen<br />

de desarrollo rural, algo que muchos ponen en tela de juicio<br />

al considerar que la construcción de urbanizaciones que<br />

puede multiplicar por 10 la población originaria de la localidad,<br />

no significa conseguir el desarrollo deseable para ningún<br />

área rural. Otro de los mayores inconvenientes es que,<br />

a menudo, el desarrollo urbanístico no viene acompañado<br />

del desarrollo de las infraestructuras, por lo que, una vez<br />

terminada la urbanización en cuestión, los problemas de<br />

abastecimiento de agua o recogida de basuras se sucedan,<br />

algo que no suele gustar ni a los nuevos ni a los antiguos<br />

inquilinos.<br />

Por otro lado, cabe preguntarse si el hecho de que la inmensa<br />

mayoría de estas nuevas viviendas se adquieran y<br />

usen como segundas residencias es un síntoma claro de desarrollo<br />

o más bien de aprovechamiento rural. Muchos defienden<br />

que la verdadera riqueza de los pueblos la aportan<br />

quienes viven allí durante todo el año, quienes consumen<br />

en sus tiendas y utilizan su colegio, y no quienes disfrutan<br />

sólo del ambiente rural durante el verano o los fines de semana.<br />

Sin embargo, esta tendencia de turistas rurales de<br />

domingo parece extenderse cada vez más entre los miembros<br />

de las grandes ciudades, que, el mismo viernes, huyen<br />

de la urbe en busca de un mínimo de tranquilidad. Así se<br />

explica el desdoblamiento de la M-501, que facilita considerablemente<br />

la conexión de Madrid con Castilla y León,<br />

especialmente con Ávila, lo que convierte a esta provincia<br />

en nido de multitud de proyectos urbanísticos que avalan y<br />

promueven estas actitudes.<br />

y ayuntamientos de la comunidad. Aun así es cierto que la<br />

administración regional ha recibido numerosas críticas por<br />

su actuación en materia urbanística, acusada muchas veces<br />

de “seguir el juego” a las constructoras.<br />

Sí está claro que esta es una tendencia que se está generalizando<br />

peligrosamente con el paso del tiempo y que no ha<br />

dejado de afectar a ningún partido. Por tanto, se trata de<br />

una cuestión de personas, y no de grupos parlamentarios.<br />

También es incuestionable que la corrupción urbanística<br />

está afectando a las bases del sistema democrático. En algunos<br />

municipios, determinadas constructoras tienen más<br />

poder político que el propio alcalde. La presión de muchas<br />

de estas empresas marca no sólo la actuación de los políticos,<br />

a los que a menudo vemos empeñados en obras inexplicables<br />

que nadie ha pedido y que ningún vecino parecía<br />

reclamar, sino la aplicación y la modificación de las leyes,<br />

como ya se ha explicado. Nos encontramos, por tanto, ante<br />

un poder desmedido que convierte a algunas promotoras<br />

en verdaderos caciques de muchos municipios, donde el<br />

suelo parece ser siempre de su propiedad sin traba ninguna<br />

y en los que el poder político demuestra estar, en numerosas<br />

ocasiones, a su servicio.<br />

74<br />

También es interesante reflexionar acerca de por qué parece<br />

haber surgido un repentino y generalizado interés por el<br />

golf en una comunidad en la que nunca ha existido afición a<br />

este deporte, y donde la mayoría de la población no parece<br />

entrar dentro de los grupos que lo practican habitualmente.<br />

La única razón parece ser que la proximidad de uno de estos<br />

campos a una urbanización la convierte de manera casi<br />

inmediata en urbanización de lujo, aumentando considerablemente<br />

el precio de las viviendas.<br />

El patrimonio y su debida conservación suscitan también<br />

no pocos problemas, y es frecuente observar casos de vecinos<br />

o de organizaciones políticas o sociales que se oponen<br />

a determinadas construcciones por el peligro que suponen<br />

para el patrimonio cultural de la ciudad, o contra edificaciones<br />

que no siguen la tradición urbanística del entorno.<br />

En cuanto al aspecto político de la corrupción urbanística,<br />

sería inútil realizar estadísticas sobre qué partido ha metido<br />

más la mano en la saca, porque, aunque es cierto que en la<br />

mayoría de los casos de corrupción detectados en Castilla<br />

y León están involucrados miembros del Partido Popular,<br />

hay que señalar que este es el partido que gobierna tanto<br />

en la Junta como en prácticamente todas las diputaciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!