14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Castilla - La Mancha 249<br />

(septiembre de 2006)<br />

Toledo<br />

“IU denuncia un presunto delito de corrupción relacionado<br />

con la Vega Baja toledana”. Izquierda Unida reclamó la<br />

actuación de la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Toledo<br />

para aclarar un presunto caso de maquinación para alterar<br />

el precio de las cosas y tráfico de información privilegiada<br />

relacionado con la adjudicación y venta de parcelas en la<br />

Vega Baja a Cartera Nueva de Santa Teresa –socio privado<br />

de una empresa municipal–, que vendió los terrenos unos<br />

días antes de que se anunciara la paralización del proyecto,<br />

motivada por hallazgos arqueológicos en la zona.<br />

La Tribuna (05/09/11-06/09/06)<br />

(octubre de 2006)<br />

Ciudad Real<br />

“El PSOE acusa al alcalde de hacer regalos urbanísticos a<br />

los promotores privados”. El PSOE de Ciudad Real acusó<br />

al equipo de gobierno municipal de realizar “injustificados<br />

regalos urbanísticos” a los promotores sacando a concurso<br />

una parcela de suelo público de 7.000 metros cuadrados<br />

y calificada como dotacional, en lugar de construir en ella<br />

equipamientos para los ciudadanos”.<br />

La Tribuna (04/10/06)<br />

(octubre de 2006)<br />

Toledo<br />

“Acusan al alcalde de Toledo de ‘regalar’ 180 m 2 a un<br />

constructor”. El PSOE de Toledo acusó al alcalde de la<br />

ciudad (PP) de actuar de forma irregular, tras vender<br />

terreno municipal a una empresa que “casualmente” se<br />

constituyó días antes de la adjudicación. Los socialistas<br />

aseguraron que el primer edil toledano había hecho un<br />

“regalo urbanístico” a un conocido constructor que compró<br />

un solar de 604 metros cuadrados, aunque en la licencia<br />

aparecían 790.<br />

La Tribuna (21/10/06)<br />

(octubre de 2006)<br />

Ocaña (Toledo)<br />

“El TSJCLM paraliza un PAU industrial”. El Tribunal<br />

Superior de Justicia de Castilla-La Mancha paralizó la<br />

ejecución de un Plan de Actuación Urbanística industrial<br />

en Ocaña por no haber notificado el Ayuntamiento al<br />

promotor inicial del PAU que sería otra empresa quien se<br />

encargaría de la ejecución del mismo, ante la tardanza de<br />

los primeros.<br />

La Tribuna (25/10/06)<br />

(octubre de 2006)<br />

La Higuericas, Hellín (Albacete)<br />

La ONG Ecologistas en Acción denunció ante la Fiscalía<br />

Anticorrupción a la Junta de Comunidades de Castilla-<br />

La Mancha, al Ayuntamiento de Hellín y a la empresa<br />

Cleyton Ges por un presunto delito de prevaricación en la<br />

construcción de 680 chalés con piscina en una zona especial<br />

de protección de aves. A finales del mes de diciembre, se<br />

conoció que la misma empresa pretendía construir otras<br />

4.650 viviendas en una productiva explotación agrícola<br />

dedicada al cultivo del olivar.<br />

El Mundo (21/10/06-26/10/06)<br />

EFE, La Verdad (11/10/06)<br />

ABC (28/12/06-04/01/07)<br />

(octubre de 2006)<br />

Cuenca<br />

“Cuenca, a la cabeza en ilegalidades urbanísticas”. El<br />

Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) hizo<br />

público un informe según el cual Cuenca acaparaba el 20%<br />

de las irregularidades urbanísticas detectadas en España<br />

entre enero y junio de 2006. De las 4.636 construcciones<br />

sin licencia localizadas durante estos seis meses por la<br />

patrulla ambiental de la Guardia Civil, 520 se encontraban<br />

en territorio conquense. Este mismo informe salpicó a<br />

otras provincias de Castilla-La Mancha, como Toledo (79<br />

construcciones ilegales), Ciudad Real (88), Guadalajara<br />

(32) o Albacete (26).<br />

El País (19/10/06)<br />

El Día (20/10/06)<br />

La Tribuna (25/10/06)<br />

La Verdad (19/10/06)<br />

(octubre-noviembre de 2006)<br />

Cuenca<br />

“Urbanismo Ciudadano acusa al Ayuntamiento de despreciar<br />

la ley en el caso Alameda del Júcar”. La plataforma<br />

Urbanismo Ciudadano acusó al Ayuntamiento de Cuenca<br />

de sacar a concurso la adjudicación de las obras del recinto<br />

ferial con un dinero entregado por la empresa DAVECON<br />

en contrapartida de una importante recalificación de<br />

suelo, antes incluso de exponer el proyecto al público. El<br />

Ayuntamiento de Cuenca firmó un convenio para financiar<br />

el futuro recinto ferial con las plusvalías obtenidas de la<br />

construcción de viviendas por parte de DAVECON, en la<br />

Alameda del Júcar.<br />

La Tribuna (11/10/06-04/11/06)<br />

(noviembre de 2006)<br />

Nambroca (Toledo)<br />

“El PSOE critica la recalificación de 700.000 m 2 de<br />

terreno sin el informe de la CHT”. El Partido Socialista de<br />

Nambroca acusó al equipo de gobierno local de aprobar la<br />

recalificación de 700.000 metros cuadrados de suelo rústico<br />

para la construcción de 1.200 viviendas sin el informe de<br />

la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), que debía<br />

garantizar la viabilidad en cuanto a abastecimiento.<br />

La Tribuna (01/11/6)<br />

(noviembre de 2006)<br />

Fuensalida (Toledo)<br />

“El alcalde, imputado por recalificar terrenos de su<br />

propiedad”. Una denuncia del ex secretario del Ayuntamiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!