14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mapa por comunidades autónomas<br />

Descripción de la actuación autonómica.<br />

Es la Xunta quien suspende la edificación en el Ayuntamiento<br />

y quien aprueba las normas urbanísticas provisionales hasta<br />

que se apruebe el nuevo PXOM.<br />

Descripción de la actuación de las<br />

asociaciones y vecinos<br />

(Manifestaciones, denuncias, etc...)<br />

No hay actuaciones reseñables.<br />

Actuación de la administración de justicia<br />

(Se iniciaron procedimientos penales o contenciosoadministrativos,<br />

la Fiscalía intervino, etc...)<br />

No tomó cartas en el asunto.<br />

Si es que hubo una resolución<br />

administrativa o penal, ¿cuál fue? ¿Se ha<br />

ejecutado?<br />

El 17 de febrero de 2006, la Xunta aprueba las normas<br />

urbanísticas provisionales que estarán en vigor hasta la<br />

aprobación del nuevo PXOM.<br />

Caso PXOM de Vigo<br />

Municipio y partido político que<br />

gobernaba cuando acaecieron los hechos.<br />

Vigo (Pontevedra). Su alcaldesa Corina Porro, del PP, gobierna<br />

en minoría después de que el bipartito formado por<br />

PSOE y BNG rompiera el pacto de gobierno.<br />

Breve descripción del asunto.<br />

El Ayuntamiento debe aprobar el PXOM pero, debido a la<br />

situación política inestable y a los intereses económicos, hay<br />

muchos problemas. Tres departamentos municipales y dos de<br />

la Xunta (Portos de Galicia y la Dirección Xeral de Patrimonio)<br />

cuestionan el proyecto directamente y el gobierno autonómico<br />

intenta modificarlo. La alcaldesa rechaza la intervención<br />

diciendo que invade competencias municipales. Los grupos<br />

políticos intentan negociar varias veces el proyecto. En la<br />

redacción final del PXOM, la alcaldesa desoye 60 cambios<br />

reclamados por la Xunta. El PXOM se aprueba el 19 de mayo<br />

de 2006 con los votos a favor del PP, BNG y Partido Galeguista,<br />

y en contra del PSOE. El Plan saca más suelo urbanizable que<br />

A Coruña, Santiago, Pontevedra, Ourense y Ferrol juntos, y<br />

pretende que la ciudad, de casi 300.000 habitantes, llegue a<br />

los 400.000.<br />

Descripción de la actuación municipal<br />

(No hicieron nada, paralizaron la obra, ocultaron<br />

información, etc...)<br />

El grupo de gobierno del PP negocia con el de la oposición,<br />

del BNG y antiguo socio de gobierno del PSOE, para<br />

su aprobación. En diciembre de 2005 el PSOE y el BNG se<br />

unen para una moción en contra de la política urbanística<br />

del PP. En marzo de 2006 el PP y el PSOE intentan negociar<br />

un acuerdo para aprobar el PXOM, pero no llegan a acuerdo.<br />

Al final lo apoya el PP, BNG e independientes.<br />

Descripción de la actuación autonómica.<br />

La Xunta, del PSOE y BNG, intenta colaborar en la redacción<br />

del PXOM pero la alcaldesa no lo permite y llega a desoír los<br />

cambios del gobierno autonómico.<br />

Descripción de la actuación de las<br />

asociaciones y vecinos<br />

(Manifestaciones, denuncias, etc...)<br />

Durante todo el proceso, los vecinos se manifestaron por las<br />

calles por distintos aspectos del escrito. Se realizaron más<br />

de 40.000 reclamaciones.<br />

Actuación de la administración de justicia<br />

(Se iniciaron procedimientos penales o contenciosoadministrativos,<br />

la Fiscalía intervino, etc...)<br />

No se realiza ninguna.<br />

Si es que hubo una resolución<br />

administrativa o penal, ¿cuál fue? ¿Se ha<br />

ejecutado?<br />

Al final, el PXOM fue aprobado en el pleno local.<br />

Caso “aparcamiento de Praza Roxa”<br />

104<br />

Municipio y partido político que<br />

gobernaba cuando acaecieron los hechos.<br />

Santiago de Compostela. Su alcalde era José Sánchez Bugallo,<br />

del PSOE.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!