14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aragón 225<br />

Número de casos<br />

publicados relacionados<br />

con presunta corrupción<br />

según las siguientes<br />

materias<br />

Clasificación del suelo (por ejemplo,<br />

reclasificaciones de suelo no urbanizable, etc.)<br />

• Caso chalés ilegales: reclasificación de suelo no urbanizable.<br />

• Caso del PGOU de Zaragoza: los nuevos suelos urbanizables<br />

no delimitados sólo podían desarrollarse mediante<br />

convenio con el Ayuntamiento y a cambio de cesiones<br />

de aprovechamientos lúdicos superiores al 10%<br />

marcado en la Ley del Suelo.<br />

• Caso La Muela: recalificación de suelo urbanizable no<br />

delimitado en delimitado.<br />

• Caso legalización de viviendas: reclasificación de suelo<br />

no urbanizable.<br />

• Caso recalificación Utebo: el Ayuntamiento de Utebo<br />

aprueba una recalificación a la carta para legalizar una<br />

zona residencial de unos 9.300 metros cuadrados más<br />

que los previstos en el PGOU. A cambio, el Consistorio<br />

recibe gratuitamente una parcela de 1.229 metros cuadrados<br />

destinados específicamente a la construcción<br />

de VPO.<br />

• Caso Caspe: el Consistorio de Caspe aprobó la permuta<br />

de un terreno rústico de un particular, quien recibía,<br />

una vez que se hubiera construido el polígono industrial<br />

El Portal, una finca de 50 hectáreas de secano y<br />

15.000 metros cuadrados de terreno industrial.<br />

• Caso Fadesa Santa Isabel: proceso para regularizar las<br />

viviendas ilegales.<br />

• Caso terreno equivalente a Zaragoza.<br />

• Caso Almozara: recalificaciones de suelo y aumento del<br />

precio.<br />

Planeamiento (modificaciones puntuales, sobre<br />

todo recalificaciones de usos, eliminación de zonas<br />

verdes, aumentos de edificabilidad, etc.)<br />

• Caso Híper de Utrillas: aumento de edificabilidad y eliminación<br />

de zonas previstas.<br />

• Caso Áticos ilegales: aumento de edificabilidad.<br />

• Caso Chalés ilegales: regulación de viviendas ilegales.<br />

• Caso Áticos ilegales de Ruiseñores: aumento de edificabilidad.<br />

• Caso Pla-Za: un informe del Ayuntamiento de Zaragoza<br />

denuncia, entre otras cuestiones, que el ejecutivo<br />

PSOE-PAR aumenta la edificación en la zona de uso<br />

comercial, por lo que favorece la especulación con este<br />

terreno.<br />

• Caso del Plan del psiquiátrico: se ha cambiado el contrato,<br />

pero la modificación más importante es la densidad<br />

residencial, ya que cuando se firmó el contrato se<br />

contemplaban 190 pisos libres, pero una vez adjudicadas<br />

las obras aumentaron a 235.<br />

• Caso Almozara: los antiguos propietarios de los terrenos<br />

de la Almozara vendieron terrenos a precio de terreno<br />

no edificable.<br />

Disciplina urbanística (licencias irregulares, etc.)<br />

• Caso Utebo: presunto delito de ordenación del territorio<br />

al otorgar una licencia para la construcción de un<br />

edificio cuyo proyecto había sido declarado nulo de<br />

pleno derecho por una sentencia firme del TSJA.<br />

• Caso Híper de Utrillas: licencia irregular de apertura.<br />

• Caso Fadesa Los Cados de La Joyosa: venta de pisos en<br />

una urbanización paralizada por la DGA.<br />

Patrimonio municipal del suelo (ventas de<br />

aprovechamiento, etc.)<br />

• Caso Venta masiva suelo municipal: se enajenaron<br />

5.000 pisos municipales protegidos de Arcosur para<br />

pagar Ranillas y el corredor verde de Oliver.<br />

• Caso recalificación Utebo: el Ayuntamiento de Utebo<br />

aprueba una recalificación a la carta para legalizar una<br />

zona residencial de unos 9.300 metros cuadrados más<br />

que los previstos en el PGOU. A cambio, el Consistorio<br />

recibe gratuitamente una parcela de 1.229 metros cuadrados<br />

destinados específicamente a la construcción<br />

de VPO.<br />

Otros<br />

• Caso de reventa de VPO ya adjudicadas: publicidad engañosa.<br />

• Caso de reventa libre de VPO: descalificación de viviendas<br />

protegidas.<br />

• Caso promotoras dinero negro.<br />

• Caso del cobro de dinero negro en VPO.<br />

• Caso Brees: sospechas de tráfico de influencias.<br />

• Caso Villanueva de Gállego: especulación inmobiliaria.<br />

• Caso PCE: investigación de la posible relación entre un<br />

partido político y una inmobiliaria.<br />

• Caso ventas irregulares VPO: algunos promotores intentan<br />

hacer negocio con la venta de plazas de garaje<br />

adicionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!