14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

País Vasco 151<br />

País Vasco<br />

Periodista: Endika Ceballos Uncilla<br />

Estudio general<br />

sobre presuntas<br />

irregularidades<br />

urbanísticas en la<br />

Comunidad Autónoma a<br />

partir del año 2000.<br />

Tras el análisis de los principales diarios de la<br />

Comunidad Autónoma vasca, durante el periodo<br />

2000 – 2006 se han podido detectar 141 casos<br />

diferentes en los que se hace patente algún tipo de<br />

irregularidad urbanística. En un análisis pormenorizado<br />

por provincias, encontramos a Vizcaya a la cabeza<br />

con 71 supuestos de presuntas irregularidades,<br />

seguida de Guipúzcoa, que se coloca detrás con 38<br />

irregularidades detectadas y Álava, que ocupa el tercer<br />

puesto con 32.<br />

Se puede observar que el número de infracciones registradas<br />

en Vizcaya dobla al de las otras dos provincias<br />

juntas, un hecho lógico si tenemos en cuenta que<br />

el reparto poblacional en Euskadi apunta en esa misma<br />

dirección (según el censo del INE 2006, Vizcaya<br />

cuenta con 1.136.181 habitantes, seguido de Guipúzcoa<br />

con 691.079 y Álava con 299.557).<br />

Si realizamos un seguimiento año a año encontramos<br />

que 2000 fue un periodo de gran intensidad en lo<br />

que a denuncias de corrupción urbanística se refiere.<br />

Así, con 28 casos detectados, se sitúa como el segundo<br />

año del periodo analizado en el que más noticias<br />

aparecieron en la prensa vasca reflejando este tipo<br />

de irregularidades. Tras un descenso notable durante<br />

2001, con tan sólo 12 supuestos irregulares registrados,<br />

2002 vuelve a suponer un repunte importante<br />

en el volumen de infracciones cometidas con 24 nuevos<br />

delitos urbanísticos.<br />

En 2003 se produce el segundo bajón importante,<br />

ya que sólo se registran 12 casos. Un receso que quizás<br />

pueda deberse a la coincidencia en ese año de las<br />

elecciones autonómicas en el País Vasco. Sin embargo,<br />

2003 marcará sin duda un punto de inflexión, ya<br />

que, a partir de este momento, se inicia un periodo<br />

claramente ascendente en lo que irregularidades se<br />

refiere. 2004 y 2005 se cierran con 14 y 16 nuevos<br />

casos respectivamente, aunque el verdadero boom<br />

se registra en el año 2006, con 35 situaciones de corrupción<br />

urbanística.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!