14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Madrid 289<br />

Caso Colmenarejo (1998)<br />

El Tribunal Supremo condena al antiguo regidor del<br />

pueblo, el popular Julio García Elvira, por adjudicarse en<br />

subasta pública una parcela de 3.600 metros cuadrados en<br />

1998. Cuando ganó, quiso hacer un almacén de materiales<br />

para la empresa PC Jufema, participada al 50 % por él y<br />

que él administraba, lo que no se notificó debidamente al<br />

Ayuntamiento.<br />

El Mundo: 12 noviembre de 2006 página 3, 13 de noviembre<br />

página 6.<br />

Caso Ética (1999)<br />

El PSOE suspende, a través de la comisión de ética, y de<br />

forma cautelar, de militancia al ex consejero Virgilio Cano<br />

(actual vicepresidente de Telemadrid) y al concejal de<br />

distrito de Latina Fernando Sánchez. A ambos los investiga<br />

por aceptar dinero (seis millones) de la dueña de un club<br />

de alterne para acelerar el proceso de tramitación del<br />

expediente de dicho establecimiento. Finalmente, el club<br />

fue precintado por carecer de licencia adecuada.<br />

El País: 3 de abril página 3, 4 de abril página 3, 11 de abril<br />

página 4, 21 abril página 5.<br />

ABC: 4 abril página 90 y 10 de abril página 91.<br />

Caso Pinto (1999-2002)<br />

El fiscal de Urbanismo Emilio Valerio denuncia por presunta<br />

corrupción a tres concejales y al alcalde socialista de Pinto,<br />

Antonio González, al considerar que favoreció a su amigo<br />

Francisco Blanco al adjudicarle, saltándose las normas de<br />

contratación, casi todos los proyectos municipales entre<br />

1999 y 2002. El juzgado de Parla sobreseyó la denuncia<br />

contra el alcalde por presuntos delitos de prevaricación,<br />

cohecho y tráfico de influencias porque carece de base<br />

aclaratoria concreta y no se ve delito en cómo actuó. Sin<br />

embargo, meses después, la Audiencia de Madrid decide<br />

investigar el patrimonio del alcalde de Pinto y da un<br />

varapalo al juzgado instructor, que decidió archivar el caso.<br />

En 2005 el juzgado de Parla volvió a investigar si el alcalde<br />

se lucró, y en junio de 2006 se archivó la querella.<br />

El País: 22 de enero de 2004, 23 de enero, 31 de mayo, 1 de<br />

junio, 13 de julio, 18 de noviembre, 18 de marzo de 2005, 19<br />

junio de 2006.<br />

La Razón: 19 de marzo de 2005.<br />

ABC: 19 de marzo de 2003.<br />

El Mundo: 19 de junio de 2006 página 84.<br />

Caso Griñón (2000)<br />

Como es habitual en los pequeños municipios de la región,<br />

se produce una moción de censura de un alcalde del PP,<br />

Francisco Díaz, propiciada por dos de sus ediles. Díaz<br />

asegura que estos dos ediles persiguen recalificar un<br />

millón de metros de suelo cuando el plan general acaba<br />

de aprobarse. Tras dos intentos de aprobar la moción,<br />

interrumpidos por el pueblo, Jesús Castellano asume el<br />

bastón.<br />

El País: 3, 8, 13, 16 y 22 de febrero.<br />

ABC: 13 de febrero página 8, 16 en página 9, 22 en página<br />

11 y 23 en página 11.<br />

Caso de la finca de Pozuelo (2000)<br />

El PSOE local denunció que el Ayuntamiento se había<br />

embolsado 4.500 millones en virtud de un convenio<br />

urbanístico en Somosaguas Sur -conocido como la fincaporque<br />

no existen recursos de aprovechamiento en la zona.<br />

El PSOE dijo que hay informes que cifran el valor del terreno<br />

en mucho más, aunque el alcalde afirma que el PSOE se<br />

basa en informes de terceros que se pagaron a precios<br />

desorbitados. El Tribunal Superior de Justicia admitió<br />

una denuncia y la venta de suelo quedó cautelarmente<br />

suspendida hasta que se decidiese si el Ayuntamiento obró<br />

bien.<br />

ABC: 3 junio página 12 y 5 de agosto página 13.<br />

Caso Cañada de Quijorna (2000)<br />

Se celebra juicio contra el alcalde de Quijorna, Florentino<br />

Serrano, independiente y ex militante del PP, por autorizar<br />

verbalmente la construcción de siete casas sobre la Cañada<br />

Real a la empresa Mirador de Quijorna S.L. sin contar con la<br />

conformidad de la comunidad. El alcalde concertó la cesión<br />

de 4.000 metros cuadrados de vía pecuaria a cambio de una<br />

permuta de suelo para un trazado alternativo.<br />

El Mundo: 25 de febrero de 2000 página 83.<br />

Caso aparejador (2000)<br />

Urbanismo de Madrid expedienta a un aparejador<br />

municipal que era socio del aparejador de la empresa Nariz,<br />

que tiró los tabiques de un edificio protegido en la calle de<br />

la Bola para hacer pisos de lujo. El aparejador ocultó las<br />

irregularidades y se le ha abierto expediente.<br />

Caso Magallares-Grau. Chinchón (2000)<br />

El nuevo alcalde de Chinchón, Francisco Grau Romano,<br />

del PP, que sustituye a la alcaldesa Ana Magallares, que<br />

fue inhabilitada por prevaricación, está siendo investigado<br />

por el Juzgado número 2 de Valdemoro, pues en 2000<br />

la empresa Punor le denunció cuando él era teniente de<br />

alcalde junto con la entonces alcaldesa por paralizar unas<br />

obras por presuntos “intereses personales”.<br />

El País: 30 octubre de 2002 página 1.<br />

Caso Venta La Rubia. Alcorcón (2000)<br />

IU interpone una denuncia en la Fiscalía Anticorrupción<br />

contra el alcalde de Alcorcón, el popular Pablo Zúñiga, por<br />

una supuesta información privilegiada a un empresario,<br />

que adquirió más de 1,5 millones de metros cuadrados<br />

en la Venta de la Rubia por 42 millones, que pocos meses<br />

después fueron recalificados por el Ayuntamiento como<br />

urbanizables y adquirieron un precio de 163 millones.<br />

El País: 18 de diciembre de 2002 página 5.<br />

Caso de las licencias de Aldea del Fresno (2001)<br />

José Luis Tello, alcalde del PSOE, niega los cargos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!