14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Madrid 295<br />

en pleno, que Chinchón recuperase unos terrenos de SOS<br />

Cuétara para construir, entre otras, viviendas protegidas,<br />

en un espacio de 19.400 metros cuadrados. Montes dice<br />

que votó en contra porque el acuerdo se negoció de forma<br />

unilateral entre la empresa y la alcaldesa, pero Porta<br />

asegura que votaron en contra porque este proyecto no<br />

estaría a favor de los intereses de los empresarios Sánchez<br />

Lázaro para recalificar y urbanizar tres millones de metros<br />

cuadrados de suelo rústico relacionados. El 21 de enero, el<br />

PP, con María Luisa Fernández, toma el bastón de mando.<br />

ABC: 11-13, 18, 19 y 22 de enero de 2006, p. 38; 5 y 6 de<br />

agosto de 2006, p. 38.<br />

La Razón: 11 de enero, p. 45; 14 de enero, p. 46; 22 de enero,<br />

p. 50; 23 de enero, p. 48.<br />

El Mundo: 12 de enero, p. 59; 13 de enero, p. 66; 20 de<br />

enero, p. 75; 22 de enero, pp. 65 y 66.<br />

El País: 13, 14, 16 y 22 de enero de 2006.<br />

Caso Morata de Tajuña (2006)<br />

La alcaldesa del municipio, la socialista Concepción<br />

Lorente, abandona el PSOE por desavenencias respecto<br />

al nuevo PGOU –que pretendía construir la urbanización<br />

del Balcón de Tajuña– y aprueba el nuevo plan apoyándose<br />

en los votos del PP. Se quieren levantar 28.000 viviendas<br />

en un municipio de 6.000 habitantes. Por supuesto, la<br />

polémica enfrentó a populares y socialistas, pues se supo<br />

que la cooperativa de gestoras con las que Simancas, en las<br />

pasadas elecciones, se comprometió a hacer 50.000 casas,<br />

Gecopi, acaparaba la mayor parte del suelo del municipio.<br />

Un grupo de 14 empresas de la cooperativa adquirió terrenos<br />

rústicos para hacer casas. El escándalo también salpicó a un<br />

ex alcalde del PSOE en Leganés.<br />

El Mundo: 13 de julio de 2006, p. 70; 31 de julio, p. 43; 1 de<br />

agosto, p. 2; 2 de agosto, p. 2; 3 de agosto, p. 4; 6 de agosto,<br />

pp. 1-3; 8 de agosto, p. 3; 16 de agosto, p. 2.<br />

El País: 30 de julio, 1, 3 y 8 de agosto y 6 de noviembre de<br />

2006.<br />

ABC: 1 de agosto, p. 37; 2 de agosto, p. 32; 3 de agosto, p.<br />

35; 8 de agosto, pp. 30 y 31; 9-11 y 16 de agosto, p. 35; 17 de<br />

agosto, p. 35.<br />

Caso de las irregularidades de Aldea del Fresno (2006)<br />

José Luis Tello, el alcalde del PSOE, compró en marzo<br />

de 2006 unos terrenos calificados como rústicos por<br />

180.304 euros. Después de instalar en ellos electricidad<br />

y canalización de agua, los vendió a una inmobiliaria por<br />

1,5 millones de euros, lo que le generó, en tres meses, una<br />

plusvalía de 1,3 millones de euros. La operación, unida a las<br />

nueve denuncias por irregularidades que lleva y a otra por<br />

conceder licencias de obras a pesar de tener informes en<br />

contra, provocaron que un juez le quitase las competencias<br />

urbanísticas y que su partido le haya suspendido de<br />

militancia.<br />

La Razón: 3, 5, 11 y 12 de agosto, 9 de septiembre, p. 48; 23<br />

de septiembre, p. 50.<br />

El Mundo: 3 de agosto, p. 4; 11 de agosto, p. 2; 10 de<br />

septiembre, p. 5; 25 de octubre y 4 de noviembre.<br />

El País: 3 de agosto, p. 30.<br />

Caso Leganés (2006)<br />

El PP denuncia a Isidoro Herrero, ex concejal socialista de<br />

Urbanismo, por presuntas irregularidades en el concurso de<br />

adjudicación de más de 3.000 metros cuadrados de terreno<br />

para la construcción de chalés de lujo. Según el pliego de<br />

condiciones, tendría que tener prioridad la construcción<br />

de viviendas para jóvenes. El alcalde desde 1991, José Luis<br />

Pérez Ráez (PSOE), no se presentará a la reelección.<br />

ABC: 18 y 19 de agosto de 2006.<br />

El Mundo: 10 de noviembre, p. 2.<br />

Caso Torrelodones (2006)<br />

La polémica comienza a raíz de que dos ediles populares<br />

se desmarcan de su equipo de gobierno y denuncian las<br />

intrigas de Carlos Galbeño y Mario Mingo. Les acusan de<br />

cobro de comisiones y de amaño de concurso. Detrás está la<br />

recalificación del Área Homogénea Norte, un paraje de gran<br />

valor ambiental que los vecinos y ecologistas pretenden<br />

proteger. Recientemente, los ediles populares frenaron, con<br />

sus votos a PSOE e IU, la recalificación.<br />

El Mundo: 22-25, 28 y 29 de agosto de 2006, 2, 9, 12, 14,<br />

17 y 21 de septiembre de 2006, 23 de octubre, p. 5; 29 de<br />

octubre, p. 2; 1 de noviembre, p. 7; 4 de noviembre, p. 4; 7<br />

de noviembre, p. 5; 16 de noviembre, p. 7.<br />

El País: 24-26, 30 y 31 de agosto, 2, 10, 11, 14, 21 y 28-30 de<br />

septiembre, 28 y 29 de octubre, 6, 7 y 27 de noviembre, 12<br />

diciembre de 2006 p. 39; 12 y 13 de enero de 2007, p. 29.<br />

ABC: 1 de noviembre, p. 50; 4 de noviembre, p. 60; 7 de<br />

noviembre, p. 52; 10 de noviembre, p. 48; 15 de noviembre,<br />

p. 35; 18 de noviembre, p. 48.<br />

La Razón: 29 de octubre, p. 50; 30 de octubre, pp. 44 y 45;<br />

1 noviembre, p. 43; 4 de noviembre, p. 53; 11 de diciembre,<br />

p. 44; 12 diciembre de 2006, p. 38; 13 de enero de 2007, p.<br />

38.<br />

Caso Rivas (2006)<br />

El PP acusa a un concejal de Rivas-Vaciamadrid, Alfredo<br />

Pelegrín, de dar una licencia de obras sin la aprobación de<br />

la comunidad y sin seguir el procedimiento de concesión<br />

para una depuradora en una zona protegida. Fue imputado<br />

por la Fiscalía de Medio Ambiente en un delito contra el<br />

medio ambiente y la ordenación del territorio por conceder<br />

una licencia en un centro de ocio, el Negralejo, para instalar<br />

una depuradora sin declaración de impacto ambiental y<br />

versus los informes técnicos del municipio.<br />

El Mundo: 16 septiembre de 2006, p. 5, y 21 de septiembre,<br />

p. 9.<br />

El País: 16 de septiembre, p. 30.<br />

Caso de la Morena. Brunete (2006)<br />

El concejal de Urbanismo Juan tomé, del PP, niega haber<br />

favorecido al periodista José Ramón de la Morena, que<br />

hace su casa en el municipio. El Ayuntamiento paraliza las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!