14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clasificación cronológica de casos<br />

que todavía no se han demolido ambos áticos.<br />

Heraldo de Aragón (prensa digital y escrita): 20/1/00,<br />

8/2/00, 25/9/00.<br />

El Periódico de Aragón (prensa digital y escrita): 17/1/02,<br />

10/6/06, 12/12/06.<br />

Mayo de 2001. Zaragoza.<br />

Caso del PGOU de Zaragoza<br />

Los empresarios de Zaragoza consideraban que el PGOU<br />

que el Ayuntamiento pretendía aprobar tenía visos de<br />

ilegalidad en varias de sus propuestas más importantes, por<br />

lo que presentaron una alegación conjunta la Confederación<br />

de Empresarios de Zaragoza (CEZ), la Cámara de Comercio<br />

e Industria y la Confederación Española de la Pequeña y la<br />

Mediana Empresa (CEPYME). En ella se ponía de manifiesto<br />

la exigencia de que los nuevos suelos urbanizables no<br />

delimitados (a diferencia de los delimitados, su desarrollo<br />

no es prioritario), sólo pudieran desarrollarse mediante<br />

convenio con el Ayuntamiento, y a cambio de cesiones de<br />

aprovechamientos lúdicos superiores al 10% marcado en la<br />

Ley del Suelo. Un recurso que causó sorpresa en la DGA, pero<br />

que demostró que eran 112 los recursos recibidos contra la<br />

aprobación definitiva del PGOU, que posteriormente salió<br />

adelante.<br />

Heraldo de Aragón (prensa digital y escrita): 21/5/01.<br />

El Periódico de Aragón (prensa digital y escrita): 22/5/01,<br />

23/5/01.<br />

Aragón Digital: 27/7/01.<br />

De noviembre de 2001 a enero de 2002. Zaragoza.<br />

Caso de reventa libre de VPO<br />

El gobierno de Aragón decidió no tramitar más<br />

descalificaciones (de VPO a viviendas libres) ante el<br />

continuo aumento de solicitudes y, para evitar que los<br />

propietarios hicieran negocio, sólo autorizó transmisiones<br />

al precio máximo legal de la VPO, ya que en 10 años había<br />

autorizado la reventa libre de 1.263 pisos de protección.<br />

Heraldo de Aragón (prensa digital y escrita): 11/10/01,<br />

15/10/01, 18/1/02.<br />

De octubre a diciembre de 2001. Zaragoza.<br />

Caso de venta de VPO adjudicadas<br />

El gobierno de Aragón emprendió una campaña publicitaria<br />

sobre sus actuaciones en política de protección oficial en la<br />

que anunciaba pisos de la urbanización Parque Goya II,<br />

que se encontraban adjudicados desde hacía casi un año.<br />

Un reclamo que colapsó el Instituto de Suelo y Vivienda de<br />

Aragón.<br />

Heraldo de Aragón (prensa digital y escrita): 23/10/01.<br />

El Periódico de Aragón (prensa digital y escrita): 23/10/01,<br />

14/12/01.<br />

De junio a septiembre de 2002. Zaragoza y alrededores.<br />

Caso legalización de viviendas<br />

El gobierno de Aragón estudió y llevó al parlamento una<br />

ley para legalizar las más de 12.000 viviendas ilegales<br />

222<br />

construidas en Zaragoza y en sus alrededores.<br />

Heraldo de Aragón (prensa digital y escrita): 9/6/02,<br />

21/9/02.<br />

Junio de 2002. Zaragoza.<br />

Caso áticos ilegales de Ruiseñores<br />

El Juzgado de los Contencioso Administrativo número 1 de<br />

Zaragoza desestimó un recurso presentado por la empresa<br />

Unifamiliares Miralbueno contra una resolución municipal<br />

de diciembre de 2000 que le obligaba a derribar los áticos<br />

ilegales levantados en el paseo Ruiseñores. Por lo tanto, la<br />

constructora tuvo que demoler los áticos.<br />

Heraldo de Aragón (prensa digital y escrita): 29/6/02.<br />

De junio de 2003 a febrero de 2006. Zaragoza.<br />

Caso de las promotoras de dinero negro<br />

Varios juzgados investigaron si los constructores de VPO en la<br />

urbanización Parque Goya I y II cobraron más de lo permitido,<br />

por lo que la DGA aumentó las medidas de control para frenar<br />

esta situación. Además, el gobierno de Aragón mantenía<br />

abiertos otros 40 expedientes, de los que la mitad correspondían<br />

a posibles reventas multimillonarias de VPO entre particulares.<br />

Las medidas de la DGA autorizaron en sólo un año la venta a<br />

precio libre de 851 VPO, ya que los requisitos para descalificar<br />

los pisos eran que tuvieran más de 15 años de antigüedad y que<br />

estuvieran construidos sobre suelos privados.<br />

Heraldo de Aragón (prensa digital y escrita): 21/6/03,<br />

22/6/03, 8/2/06, 10/2/06, 21/5/06.<br />

El Periódico de Aragón (prensa digital y escrita): 21/6/03,<br />

22/6/03, 23/6/03, 28/11/06.<br />

Octubre de 2003. Huesca.<br />

Caso del cobro de dinero negro en VPO<br />

El gobierno de Aragón abrió una investigación para<br />

comprobar las irregularidades denunciadas en la venta<br />

de VPO en el polígono Puerta del Pirineo de Huesca, ya<br />

que los compradores lo afirmaban, pero los promotores lo<br />

negaban.<br />

Heraldo de Aragón (prensa digital y escrita): 4/10/03.<br />

Heraldo de Huesca: 4/10/03.<br />

El Periódico de Aragón: 4/10/03.<br />

Desde junio de 2004 hasta la actualidad. La Muela (Zaragoza).<br />

Caso La Muela<br />

El Ayuntamiento de La Muela, a golpe de planes parciales,<br />

transformó el suelo urbanizable no delimitado en delimitado<br />

con la finalidad de construir unas 2.500 viviendas en una<br />

zona residencial. Ante esta situación, el gobierno de Aragón<br />

paralizó otro proceso similar que pretendía construir otras<br />

13.000 viviendas de la misma forma.<br />

Heraldo de Aragón (prensa digital y escrita): 29/6/04,<br />

20/11/05, 21/11/05, 23/11/05, 29/11/05, 1/04/06, 27/7/06,<br />

29/7/06, 29/9/06, 30/9/06, 24/10/06, 25/10/06,<br />

11/11/06.<br />

El Periódico de Aragón (prensa digital y escrita): 30/6/04,<br />

28/7/06, 29/7/06, 1/8/06, 30/9/06, 24/10/06, 17/11/06,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!