14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clasificación cronológica de casos<br />

15/09/2002. Medina Sidonia. El alcalde de Medina<br />

Sidonia declara ante el juzgado como presunto autor<br />

de varios delitos sobre la ordenación del territorio y de<br />

prevaricación. El País (edición digital).<br />

4/07/2003. El Puerto. Ecologistas e IU denuncian<br />

especulación urbanística en el Ayuntamiento, ya que éste<br />

permitirá la construcción de un complejo de ocio y viviendas<br />

en una zona que estiman que es un paraje natural. El País<br />

(edición digital).<br />

18/07/2004. Tarifa. El PGOU de Tarifa amplía ocho veces<br />

el suelo edificable en Bolonia y las asociaciones ecologistas<br />

remiten a la Consejería de Obras Públicas alegaciones<br />

solicitando la paralización del documento. Diario de Cádiz,<br />

página 22.<br />

6/10/2004. Vejer. Un grupo empresarial adquiere la última<br />

finca virgen en El Palmar y anuncia la construcción de más<br />

de 2.000 viviendas en un lugar que está pendiente de la<br />

revisión del PGOU, porque está declarado no urbanizable.<br />

Diario de Cádiz, página 22.<br />

1/04/2005. El Puerto. Ecologistas en Acción denuncia al<br />

alcalde de El Puerto, al edil de Urbanismo y a un promotor<br />

por la venta de una finca de espacios libres en un pinar de<br />

un paraje natural. El juez llama a declarar a ambos cargos<br />

públicos como imputados por este caso. El País (edición<br />

digital).<br />

Córdoba<br />

9/09/2004. Córdoba. La Junta de Andalucía y el<br />

Ayuntamiento de Córdoba han llegado a un acuerdo para<br />

recalificar el campo de fútbol. Diario Córdoba (edición<br />

digital).<br />

30/08/2006. Córdoba. Urbanismo decreta la paralización<br />

de tres obras en la parcela Las Siete Fincas por estar en<br />

suelo no urbano con parcelación no urbanizable según el<br />

PGOU. Diario Córdoba (edición digital).<br />

Granada<br />

24/10/2002. Escúzar. El alcalde de la localidad dimite<br />

antes de un pleno en el que se tenían que aprobar unas<br />

modificaciones para la construcción de un polígono<br />

industrial ante la sorpresa de los miembros del equipo de<br />

gobierno. El País (edición digital).<br />

29/04/2004. Granada. El Ayuntamiento plantea la<br />

posibilidad de construir el nuevo recinto ferial en terrenos<br />

protegidos por especial valor agrícola de la Vega de Granada.<br />

Diario Granada Hoy, página 9.<br />

2005. Armilla. Caso Nevada. El empresario imputado en<br />

el caso Malaya, Tomás Olivo, promueve el centro comercial<br />

Nevada en la localidad del área metropolitana de Armilla.<br />

Con informes en contra del arquitecto municipal, al que<br />

meses más tarde se despide, el Ayuntamiento concede la<br />

licencia para construir el centro.<br />

9/10/2005. Lanjarón. El alcalde de la localidad<br />

alpujarreña recalifica unos terrenos de su propiedad que<br />

no eran urbanizables para darles usos turísticos. La Fiscalía<br />

del TSJA decide abrir diligencias contra el alcalde de<br />

Lanjarón por la recalificación de sus propios terrenos. El<br />

País (edición digital).<br />

16/12/2005. Almuñécar. El pleno del Ayuntamiento de<br />

Almuñécar aprueba la recalificación de zonas verdes en la<br />

localidad para destinarlas a usos turísticos. Diario Granada<br />

Hoy, página 17.<br />

21/12/2006. Íllora. El fiscal del TSJA investiga unas viviendas<br />

que está construyendo el alcalde de Íllora, con una promotora<br />

cuyo único administrador es él, en una cañada real aun con<br />

la advertencia de Medio Ambiente de que estaba invadiendo<br />

espacio público. Ideal de Granada (edición digital).<br />

Huelva<br />

11/01/2000. Huelva. El PSOE asegura haber localizado<br />

un total de 415 documentos sobre operaciones urbanísticas<br />

del Ayuntamiento de Huelva que cuentan con un informe<br />

negativo del interventor o del secretario municipal. El País<br />

(edición digital).<br />

9/05/2005. Gibraleón. El equipo de gobierno del<br />

Ayuntamiento de Gibraleón incluye en el nuevo Plan General<br />

de Ordenación Urbana cuatro convenios urbanísticos<br />

firmados con inmobiliarias en los que se recalifican<br />

2.142.680,92 metros cuadrados de terreno ubicados en<br />

distintas zonas. El País (edición digital).<br />

Sevilla<br />

196<br />

12/02/2000. Sevilla. El Ayuntamiento de Sevilla recalifica<br />

un suelo con uso para jardín como suelo para uso residencial.<br />

Diario de Sevilla, página 6.<br />

14/02/2000. Mairena de Aljarafe. El Ayuntamiento de<br />

Mairena de Aljarafe recalifica una zona verde a residencial<br />

a pesar de la opinión contraria de la Consejería de Obras<br />

Públicas de la Junta de Andalucía. Diario de Sevilla, página<br />

13.<br />

22/02/2000. Mairena de Aljarafe. El Ayuntamiento de<br />

Mairena de Aljarafe recalifica una zona verde a residencial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!