14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clasificación cronológica de casos<br />

Caso Agecovi (2003)<br />

En abril de 2003 Rafael Simancas se compromete a<br />

facilitar suelo urbanizado a una cooperativa de gestoras<br />

llamada Agecovi. Pero a raíz del Tamayazo se relaciona a la<br />

cooperativa con varios dirigentes y miembros de la “familia<br />

socialista”, como Enrique Benedicto, esposo de Porta,<br />

López Barquero, ex consejero de Vivienda con Leguina, y<br />

otros. El PP arremetió duramente contra el PSOE por lo que<br />

consideró el Simancazo y tildó a la cooperativa de “brazo<br />

armado del PSOE”. En 2006 el PP traslada el caso a la<br />

Fiscalía Anticorrupción.<br />

El País: 29 de junio 2003 página 22, 19 de julio página 18,<br />

25 y 26 de julio, del 11 al 13 de agosto, 15 de agosto, 18 de<br />

agosto, 25 de agosto páginas 12 y 13, 26 de agosto página 15,<br />

11 de octubre página 13.<br />

ABC: 29 de junio 2003, 30 de junio, 2 de julio página14,<br />

5 de julio página 14, del 10 al 15 de julio, 29 de julio, 31<br />

de julio, 2 de agosto, 13 y 14 de agosto, 17 de agosto, 18 de<br />

agosto, 22 de agosto página 18, 15 de noviembre página 51.<br />

El Mundo: 15 de noviembre páginas 1 y 2.<br />

Caso Cobo. Madrid (2003)<br />

Manuel Cobo, vicealcalde, niega, como afirmó la revista<br />

Interviú, haber incurrido en incompatibilidad por no<br />

declarar que figura en el Registro Civil como apoderado de<br />

varias empresas de su padre, promotor inmobiliario, pues<br />

asegura que no mantiene relaciones con su padre desde<br />

1996, año en que se separó de su madre. Afirmó desconocer<br />

que le había dado poder en sus empresas.<br />

El País: 14 de julio de 2003 página 18, 15 de julio página<br />

18.<br />

ABC: 15 julio páginas 12 y 13, 22 de julio página 15.<br />

Caso Erenas. Daganzo (2003)<br />

La sociedad Whistle SI, cuyo consejero delegado es el<br />

director general de Suelo de la Comunidad de Madrid,<br />

José María Erenas Godín, permutó con la inmobiliaria<br />

Bigeco una finca de más de 7000 metros cuadrados en<br />

Daganzo. Los documentos detallan que Whistle permutó la<br />

finca con Bigeco por más de 500.000 euros y 13 parcelas<br />

urbanizables valoradas en más de 900.000 euros. Bigeco<br />

es un grupo muy activo en los consorcios de la comunidad,<br />

en los que Erenas participa por su cargo. Él asegura que<br />

no tomó ninguna decisión en la empresa, que la permuta la<br />

hizo su madre y que el no firmó nada. El País afirmó que en<br />

2000 la madre de Erenas vendió más terrenos a la misma<br />

empresa en Daganzo.<br />

El País: 19 agosto página 13, 20 de agosto de 2003 página<br />

15, 25 de agosto página 15.<br />

Caso investigación en Getafe (2003)<br />

Una comisión de ediles estudiará el urbanismo en Getafe<br />

para investigar el presunto enriquecimiento de ex concejales<br />

socialistas relacionados con negocios urbanísticos. Quiere<br />

que comparezcan el alcalde, el socialista Pedro Castro;<br />

los ex concejales socialistas Jesús Neira, Antonio Alonso,<br />

292<br />

Francisco Hita y José Luis Rivas; el presidente del Getafe,<br />

Ángel Torres; el ex edil socialista de Urbanismo en<br />

Leganés, Isidoro Herrero y el concejal actual de Desarrollo<br />

Económico en Getafe, David Castro, hijo del alcalde. El PP<br />

pidió el pasado 3 de octubre hacer esta investigación, que<br />

concluyó el 6 de noviembre por iniciativa de IU y PSOE al<br />

no ver irregularidades.<br />

El País: 7 octubre de 2003, 14 y 16 de octubre, 5 de<br />

noviembre página 7, 7 de noviembre.<br />

ABC: 16 de octubre de 2003 página 38, 29 de octubre página<br />

38, 1 noviembre página 36.<br />

Caso Kelvinator. Getafe (2003)<br />

Los populares de Madrid y Getafe denunciaron que los<br />

socialistas de Getafe están relacionados con un pelotazo<br />

sobre la recalificación de unos terrenos de la desaparecida<br />

industria Kelvinator. Los beneficiarios de la compra, ex<br />

altos cargos del PSOE, se habrían hecho con los terrenos<br />

y estarían haciendo más de 1.000 viviendas, lo que, según<br />

el PP, les haría ganar más de 150 millones de euros.<br />

Denuncian a Isidoro Herrero Sanz, José Luis Rivas y Jesús<br />

Neira (ediles socialistas) y al técnico Luis Miguel Díaz. En<br />

diciembre de 2003, el fiscal jefe del TSJM abre expediente<br />

de investigación contra el Ayuntamiento de Getafe.<br />

ABC: 7 de octubre de 2003 página 23.<br />

El País: 23 de octubre de 2003 página 1, 23 de diciembre.<br />

Caso Majadahonda (2003)<br />

El PSOE se plantea llevar ante el juez al Ayuntamiento<br />

de Majadahonda, que dirige Guillermo Ortega (PP), por<br />

permitir que un grupo de constructores gane 70 millones de<br />

la siguiente manera: en lugar de construir las 243 VPO que<br />

estaban previstas, el Consistorio les permite hacer vivienda<br />

libre y, a cambio, los constructores tendrían que ingresar<br />

siete millones para que el Ayuntamiento hiciera las VPO<br />

en otra parte del pueblo. Una de las empresas es Afar4, de<br />

Antonio Cubo, que desarrolló una gran actividad urbanística<br />

cuando era alcalde del pueblo Romero de Tejada. En mayo<br />

de 2006 se archivó la querella.<br />

El País: 22 de octubre de 2003, p. 4, y 17 de mayo de<br />

2006.<br />

El Mundo.<br />

Caso el Boalo. Madrid (2003)<br />

La Fiscalía de Madrid denuncia ante el Juzgado Decano<br />

de Colmenar Viejo a la alcaldesa de El Boalo, Carmen Díaz<br />

(PP), por un presunto delito de prevaricación al aprobar<br />

en marzo de 2003 un proyecto de urbanización en suelo<br />

protegido.<br />

El País: 17 enero de 2004, p. 4.<br />

Caso Miramón. Villanueva del Pardillo (2003)<br />

El alcalde de Villanueva del Pardillo, el popular Juan<br />

González Miramón, acude a los juzgados de El Escorial a<br />

declarar por un presunto delito de prevaricación, acusado de<br />

haber autorizado, tras una comisión municipal de gobierno,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!