14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clasificación cronológica de casos<br />

Transferencias urbanísticas. Salamanca (noviembre de<br />

2001-abril de 2004)<br />

El 22 de noviembre un auto de la sala de lo contenciosoadministrativo<br />

del Tribunal Superior de Justicia de Castilla<br />

y León anula los acuerdos alcanzados entre el Ayuntamiento<br />

salmantino, la Diputación, el Obispado, la Universidad<br />

y la sociedad deportiva Campo de Tiro, por los que se<br />

consideraban edificables terrenos que eran propiedad de<br />

estos organismos (como, por ejemplo, el cementerio) con<br />

el fin de transferir esas hectáreas al casco urbano para<br />

que los constructores obtuviesen la máxima edificabilidad<br />

permitida en el PGOU.<br />

ICAL, Norte de Castilla y Tribuna de Salamanca. (23 y 24<br />

de noviembre de 2001; 21 y 30 de mayo, 5 de julio y 31 de<br />

agosto de 2002; 5 de marzo de 2003; 20 de abril de 2004).<br />

Valladolid (junio de 2002-julio de 2003)<br />

Reclasificaciones y modificaciones polémicas del PGOU<br />

o Piensos CIA. El nuevo PGOU pretende cambiar la<br />

calificación de 3.000 hectáreas de suelo rústico y la<br />

demolición de Piensos CIA y Azucarera Santa Victoria ante<br />

la crítica de ecologistas y vecinos, que alegan la práctica<br />

de transferencias urbanísticas (al estilo de Salamanca),<br />

un crecimiento desmedido, el precio “escandaloso” de<br />

la vivienda y la pérdida de suelo agrícola de gran valor<br />

ambiental. Finalmente, todas las actuaciones previstas se<br />

llevaron a cabo.<br />

ICAL, Norte de Castilla, El Día de Valladolid. (12 de junio,<br />

30 de julio, finales de agosto, septiembre y octubre de 2002;<br />

primera quincena de enero, 7, 8, 10 y 28 de marzo y 2 de<br />

julio de 2003).<br />

Caso PONGESUR. Ponferrada, León (agosto de 2002-<br />

diciembre de 2006)<br />

El PSOE denuncia a la empresa municipal PONGESUR<br />

por un presunto caso de oscurantismo y prevaricación en<br />

la retirada de una montaña de carbón y en la adjudicación<br />

de las parcelas del PAU–1, donde se construirían 5.000<br />

viviendas, formando el barrio de la Rosaleda, por no estar<br />

respaldadas por el aumento de equipamiento que marca la<br />

ley. También aseguró que este nuevo barrio ocupaba parte<br />

del terreno perteneciente al Camino de Santiago y amenazó<br />

con denunciarlo a la UNESCO. El TSJ de Castilla y León<br />

anula la correspondiente modificación del PGOU pero el<br />

PP recurre y sigue tramitando licencias, continuando aún<br />

la polémica.<br />

ICAL, Norte de Castilla, El País, El Mundo, La Crónica<br />

de León, El Diario de León y El Bierzo Digital. (18 y 25 de<br />

marzo, 1, 2, 3, 17, 18, 19 y 20 de abril, 24 de julio, 3, 4, 20,<br />

21, 22, 28, 29 y 30 de agosto, 14 y 15 de octubre de 2002; 20,<br />

21, 22, 23 y 24 de enero, 5 y 6 de marzo, 31 de octubre, 7 de<br />

noviembre de 2003; 13, 14 y 15 de enero, 2 de abril, 19, 20,<br />

21, 26 y 27 de noviembre y 16 de diciembre de 2005; 10 y 24<br />

de enero, 10, 12 y 30 de marzo, 4 de abril, 18 de mayo, 8 de<br />

junio, 21 de noviembre y 3 de diciembre de 2006).<br />

Plan parcial pinar. Ávila (septiembre de 2002)<br />

IU critica el daño medioambiental del medio millar de<br />

viviendas proyectadas en un encinar próximo a Ávila por el<br />

riesgo de masificar la zona.<br />

ICAL, 10 de septiembre de 2002.<br />

254<br />

Basílica de San Vicente. Ávila (septiembre de 2002-<br />

febrero de 2004)<br />

El Ayuntamiento sanciona con 150.000 euros una<br />

infracción urbanística ocurrida en el edificio situado frente<br />

a los ábsides de la basílica románica de San Vicente por<br />

haber derrumbado el pasado año su fachada, catalogada<br />

con “protección ambiental”. Un año después reciben la<br />

autorización para continuar las obras.<br />

ICAL y Diario de Ávila. (15 y 16 de septiembre de 2002, 6, 7<br />

y 9 de marzo de 2003; 9 de febrero de 2004).<br />

Santa María del Cubillo, Ávila (septiembre de 2002-<br />

diciembre de 2006)<br />

Campo Azálvaro. Esta urbanización de 2.100 viviendas<br />

suscita numerosas críticas por estar situada en una zona<br />

ZEPA y LIC, y por el peligro de contaminación que supone<br />

para los embalses que abastecen a Ávila capital. Por esta<br />

última razón, el Ayuntamiento de la capital de provincia se<br />

opone también al proyecto.<br />

ICAL, Norte de Castilla, Ávila Digital. (17 de septiembre<br />

de 2002; 13, 15 y 21 de julio de 2003; noviembre y 14<br />

de diciembre de 2005; febrero, 8 de mayo y octubre de<br />

2006).<br />

Plan Parcial Santa Ana. Valladolid (16 de octubre de<br />

2002)<br />

Enajenación por concurso de una parcela de uso dotacional<br />

privado en el Plan Parcial Santa Ana cuando debería<br />

haberse enajenado por subasta, según la ley, tal y como<br />

recomendó al mes siguiente el procurador del Común. El<br />

PSOE denuncia por esto al PP acusándole de fomentar la<br />

especulación del suelo.<br />

ICAL y Norte de Castilla (16, 17 y 22 de octubre y noviembre<br />

de 2002).<br />

Segovia (noviembre de 2002-diciembre de 2002)<br />

El Colegio de Arquitectos de la ciudad denuncia posibles<br />

lagunas legales en el PGOU y asegura que el Consistorio<br />

no escucha sus propuestas ni recomendaciones. ICAL, El<br />

Adelantado (20 y 21 de noviembre de 2002).<br />

Bohoyo, Ávila (enero de 2003-febrero de 2003)<br />

IU de Ávila denuncia ante la Fiscalía una presunta<br />

ilegalidad urbanística cometida en el parque regional<br />

Sierra de Gredos. Se trata de un complejo hotelero que<br />

supera la altura máxima establecida, así como el número de<br />

plantas, y no sigue las tipologías urbanísticas tradicionales<br />

del municipio.<br />

ICAL, Diario de Ávila (13 y 14 de enero, 20 y 21 de febrero<br />

de 2003).<br />

Mercado Grande. Ávila (enero de 2003-agosto de 2003)<br />

Presuntas irregularidades en la construcción de un edificio<br />

junto a la muralla y la reconstrucción del Mercado Grande<br />

por su impacto visual desfavorable y un aumento de altura<br />

presuntamente ilegal. Los vecinos se manifestaron en<br />

numerosas ocasiones contra este inmueble y la UNESCO<br />

pidió la reconsideración de la obra.<br />

ICAL, Norte de Castilla, Diario de Ávila. (15, 16, 28 y 29 de<br />

enero; 2, 3, 4, 5, 7 y 8 de febrero; 6, 7, 19 y 20 de agosto).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!