14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clasificación cronológica de casos<br />

Agosto de 2004, Altea (Alicante).<br />

Caso Svensson<br />

El Ayuntamiento recalifica suelo al dueño de una fundación<br />

de extranjeros que financia el Consell, Per Age Svensson, y<br />

le autoriza el doble de ocupación de lo que permite el plan<br />

general para construir en suelo público un centro asistencial<br />

para la tercera edad. La arquitecta local alertó de que el<br />

proyecto incumplía el PGOU.<br />

Levante-EMV: 5 y 6 de agosto de 2004.<br />

Julio de 2004, Catral (Alicante).<br />

Caso Catral<br />

Una asociación denuncia que en la huerta de Catral proliferan<br />

las casas ilegales. En septiembre de 2006, el juzgado sobresee<br />

provisionalmente la investigación que seguía contra<br />

el alcalde y su equipo de gobierno, y en octubre la Generalitat<br />

asume las competencias urbanísticas del municipio.<br />

El País: 5 de julio de 2004, 4, 5, 6, 7, 8, 11, 20, 21 y 27 de<br />

octubre de 2006, 7, 24 y 25 de noviembre de 2006 y 4, 7, 15<br />

y 20 de diciembre de 2006.<br />

Levante-EMV: 4, 5, 6, 7, 8, 9, 14, 20, 21, 23 y 27 de octubre<br />

de 2006 y 8 de diciembre de 2006.<br />

Las Provincias: 4, 5, 6, 7, 8, 11, 16, 20, 21 y 27 de octubre de<br />

2006 y 4, 6, 7, 10 de noviembre de 2006.<br />

El Mundo: 4, 5, 6, 8, 11, 12 y 21 de octubre de 2006, 10 de<br />

noviembre de 2006 y 15 de diciembre de 2006.<br />

ABC: 4, 5, 6, 19, 20, 21 y 26 de octubre de 2006.<br />

La Razón: 4 y 22 de octubre de 2006 y 10 de noviembre de<br />

2006.<br />

Julio de 2004, Chera (Valencia).<br />

Caso Chera<br />

El PSPV denuncia ante el TSJ al alcalde y a un concejal, ambos<br />

del PP, por presunta prevaricación, al promover en julio<br />

de 2004 una actuación urbanística en beneficio propio.<br />

Levante-EMV: 9 de diciembre de 2006.<br />

Septiembre de 2004, Cullera (Valencia).<br />

Caso Manhattan de Cullera<br />

La Generalitat y el Ayuntamiento de Cullera (ambos del PP)<br />

han impulsado el conocido Manhattan, un proyecto urbanístico<br />

que prevé la construcción de 33 torres de 25 alturas<br />

y dos de 40, además de hoteles y un puerto deportivo, junto<br />

a la desembocadura del río Júcar. El Gobierno central se<br />

opone al proyecto al considerarlo inviable por la falta de accesos<br />

y de recursos hídricos.<br />

El País: 16 de junio de 2005, 9 y 16 de noviembre de 2005,<br />

29 de diciembre de 2005, 30 de enero de 2006, 28 y 31 de<br />

octubre de 2006 y 2, 7, 9, 10 y 27 de noviembre de 2006.<br />

ABC: 16 de noviembre de 2005 y 3 de noviembre de 2006.<br />

La Razón: 2, 3 y 5 de noviembre de 2006.<br />

Las Provincias: 1 y 3 de noviembre de 2006.<br />

El Mundo: 1, 3, 8 y 18 de noviembre de 2006.<br />

Levante-EMV: 1, 2, 3, 4 y 5 de septiembre de 2004, 8, 10, 12<br />

y 18 de octubre de 2004, 4 de noviembre de 2004, 1, 2, 3, 6 y<br />

24 de noviembre de 2006 y 1 y 17 de diciembre de 2006.<br />

338<br />

Septiembre de 2004, Sueca (Valencia).<br />

Caso Sueca<br />

El Ayuntamiento autoriza la construcción de 25 viviendas<br />

en el parque natural de la Albufera. Dos años después, un<br />

juez prohíbe su construcción por invadir espacio protegido.<br />

Levante-EMV: 6 y 29 de octubre de 2006 y 1, 17, 18 de noviembre<br />

de 2006.<br />

Las Provincias: 28 de septiembre de 2006, 4, 5 y 15 de octubre<br />

de 2006 y 1, 18 de noviembre de 2006.<br />

ABC: 5 y 25 de octubre de 2006.<br />

Septiembre de 2004, Gandía (Valencia).<br />

Caso Gandía<br />

El Ministerio de Medio Ambiente desprotege 400.000 metros<br />

cuadrados de la playa de l’Ahuir de Gandía y los deja en<br />

manos de empresas privadas.<br />

Levante-EMV: 10, 11, 16 y 17 de septiembre de 2004.<br />

Octubre de 2004, L’Atzuvia (Valencia).<br />

Caso Atzuvia<br />

El Ayuntamiento pide que se paralice una urbanización de<br />

800.000 metros cuadrados en el monte Pla dels Frares, en<br />

l’Atzuvia, por considerar que el plan choca contra la Ley de<br />

Ordenación del Territorio, supone la deforestación de masa<br />

arbórea y afecta al marjal.<br />

Levante-EMV: 7 de octubre de 2004 y 9 de enero de 2005.<br />

Noviembre de 2004, Benigembla (Alicante).<br />

Caso Benigembla<br />

El Ayuntamiento firma un convenio con el grupo Ballester<br />

por el que se permitía a la constructora edificar en suelo no<br />

urbanizable que el Ayuntamiento recalificaría a cambio de<br />

ceder seis millones de metros cuadrados de su propiedad<br />

de suelo no urbanizable de protección forestal y 900.000<br />

euros. En febrero de 2005, el Ayuntamiento revoca el convenio<br />

urbanístico.<br />

El País: 20 de febrero de 2005.<br />

Noviembre de 2004, Xeresa.<br />

Caso Xeresa<br />

La Generalitat paraliza la construcción de una urbanización<br />

de 500 chalés en el paraje protegido de Ombria del Molí,<br />

en Xeresa.<br />

Levante-EMV: 7 de noviembre de 2004.<br />

Diciembre de 2004-diciembre de 2005, Valencia.<br />

Caso Mestalla<br />

El Ayuntamiento y el Valencia C.F. firman un convenio para<br />

que el club pueda construir un nuevo estadio en una parcela<br />

municipal, a través de la permuta de ese terreno por otros<br />

que se determinarán en un futuro. Además, el Ayuntamiento<br />

recalifica el suelo que ocupa el actual estadio para que<br />

el club pueda construir viviendas. El PSOE ha presentado<br />

una querella contra el convenio y los vecinos amenazan con<br />

hacer lo mismo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!