14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Murcia 135<br />

Murcia<br />

Periodista: Teresa Luengo Michel<br />

Estudio general<br />

sobre presuntas<br />

irregularidades<br />

urbanísticas en la<br />

Comunidad Autónoma a<br />

partir del año 2000.<br />

Un repaso a los delitos urbanísticos de la Región<br />

de Murcia (gobernada por el PP desde 1995) entre<br />

los años 2000 y 2007 ofrece a poco que profundicemos<br />

dos claras conclusiones: la primera, que la<br />

conciencia social de la Región apenas acaba de despertar<br />

(salvando ciertos sectores) ante la clara evidencia<br />

de que el de la Región no es un crecimiento<br />

urbanístico sostenible, lo que ha propiciado un sinfín<br />

de irregularidades a lo largo de los años que no<br />

se han denunciado, o se han denunciado tarde; y la<br />

segunda, que hoy en día, y en las fechas en las que<br />

nos encontramos, el ladrillo se ha convertido en todo<br />

un arma política, con el que basta la simple sospecha<br />

para marcar al partido contrario. Es, hoy por hoy,<br />

uno de los principales focos de interés de los medios<br />

de comunicación, y por tanto de la ciudadanía.<br />

La mayoría de casos de corrupción urbanística se<br />

concentran en la costa, principal atractivo turístico<br />

de la Región, al que se ha ido explotando cada vez<br />

con mayor intensidad ante la cada vez más inestable<br />

agricultura, principal fuente de ingresos de la Región<br />

de Murcia hasta hace un par de años. La proliferación<br />

de urbanizaciones con campos de golf y otros accesorios<br />

resulta más que patente a partir del año 2003.<br />

En 2005, la venta de viviendas en la costa crecía<br />

un 47% (sólo en ese año), llegando a las 17.500. En<br />

Lorca (gobernada por el PSOE) se aprobaron cuatro<br />

convenios en un solo pleno en 2006 que permitirán<br />

la construcción de 30.000 viviendas. En ese año la<br />

práctica totalidad de los ayuntamientos de la Región<br />

tenían previsto ingresar cientos de millones de euros<br />

por los convenios urbanísticos: veían (y ven) en ellos<br />

la solución a sus problemas de financiación.<br />

Las denuncias por irregularidades urbanísticas llevadas<br />

a cabo por quienes nos gobiernan proliferan a<br />

partir de 2005, aunque esas irregularidades se dieron<br />

hace años, pero entonces nadie lo quiso o lo pudo denunciar.<br />

El PSOE remite en 2006 a la Fiscalía del TSJ<br />

de Murcia más de 22 denuncias por delitos urbanísticos<br />

presuntamente perpetrados en los municipios<br />

gobernados por el PP. Aunque el municipio donde

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!