14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mapa por comunidades autónomas<br />

los terrenos, pero al final se optó por adjudicar la gestión<br />

del nuevo desarrollo a FCC, algo que tardó en ser aprobado<br />

por unos problemas en la documentación. Surge la tensión<br />

en el equipo de gobierno y entre sus miembros, como Reino.<br />

Amenaza con dejar el grupo popular y abortar la concesión a<br />

FCC. El País reprodujo conversaciones grabadas por personas<br />

próximas a él y que Reino reconoció mantener en un momento<br />

de acaloramiento. En ellas sospecha de la presencia<br />

del entonces secretario general del PP madrileño, Romero<br />

de Tejada. También afirma que “de los 30.000 millones, yo<br />

quiero mi 11%. Si me voy cobrando, de puta madre, porque<br />

si no, no me voy a ir”. “En la porción en que ellos vayan a<br />

cobrar, así voy a chupar yo”, y asegura que “aquí siempre se<br />

han hecho los pliegos para conceder las cosas”. Relacionó<br />

también a Mario Utrilla, teniente de alcalde de Pozuelo de<br />

Alarcón, al que acusa de comisionista.<br />

Por supuesto, sus declaraciones dejan indiferentes a pocos.<br />

María de la Poza, alcaldesa del municipio, tilda de “radicalmente<br />

falsas” las afirmaciones de su ex compañero y asegura<br />

que la gestión del PGOU es “modélica”. Utrilla le tacha<br />

de “golfo”.<br />

El caso fue denunciado por el PSOE ante la Fiscalía Anticorrupción.<br />

Caso Gil de Biedma<br />

Escándalo muy relacionado con el caso Porto y que puso en<br />

aprietos a la presidenta regional, emparentada con varios<br />

implicados, en un caso que una vez más desató las voces<br />

contrarias a la especulación en la comunidad.<br />

Alminar Villas, una sociedad familiar de José Gil de Biedma,<br />

tío de Aguirre, ganó 2,1 millones de euros en la compraventa<br />

de unos terrenos en Villanueva de la Cañada, cuyo plan de<br />

urbanización desbloqueó en 2004 Porto, ex director general<br />

de Urbanismo. La firma vendió el pasado año, al 50% con<br />

otra inmobiliaria, por 4,6 millones de euros unos terrenos<br />

que compró seis años atrás por poco más de 400.000 euros.<br />

El caso afecta a la urbanización de Los Pocillos, bloqueada<br />

hasta la llegada de Porto, que tenía suelo en la zona. La intervención<br />

de Porto fue decisiva para que prosperasen no sólo<br />

su negocio, sino los de los Viedma. Porto, desoyendo los consejos<br />

de varios técnicos, decidió dar por subsanadas varias<br />

deficiencias, pero se supo que al menos subsistían tres: el volumen<br />

de edificabilidad se inflaba ilegalmente al computarse<br />

como suelo urbanizable el monte preservado, afectaba a la<br />

M-503 y carecía de informe ambiental.<br />

El otro foco de negocio con sospechas de trato de favor para<br />

esta familia reside en Tres Cantos. Allí, entre 1988 y 1989,<br />

Eland Construcciones compra 21 fincas por 71.000 euros.<br />

En 2001, la empresa de Gil de Biedma compra Eland por<br />

3,1 millones de euros, y ese mismo año el Ayuntamiento<br />

comienza los trabajos del nuevo PGOU. En 2004, Biedma<br />

vende 17 de las 21 fincas por 11 millones de euros.<br />

El gobierno regional, por su parte, justifica el pelotazo, y<br />

el consejero de Presidencia, Francisco Granados, asegura<br />

que no es sino una revalorización del suelo transcurridos<br />

seis años.<br />

En noviembre, el PSOE entrega documentación del caso a<br />

la Fiscalía Anticorrupción.<br />

Caso Majadahonda<br />

124<br />

Como es habitual, una denuncia de entramado urbanístico<br />

acaba desembocando en un conflicto político que en esta<br />

ocasión puso en aprietos a la cúpula del PP madrileño. El<br />

gobierno municipal de Majadahonda se rompe y el alcalde,<br />

Guillermo Ortega, del PP, dimite “por motivos de salud”<br />

y deja un equipo dividido entre él y Narciso de Foxá,<br />

presidente de Pammasa, empresa municipal que lleva todos<br />

los temas urbanísticos. El PSOE asegura que esta empresa,<br />

creada en 1992 por Ricardo Romero de Tejada, ha<br />

descapitalizado al Ayuntamiento, que tiene un agujero de<br />

15 millones de euros. ¿Cuál es el origen de esta corruptela?<br />

Lo que se conoce como permutazo: el Ayuntamiento cedía<br />

a Pammasa parcelas municipales de uso libre para que<br />

sobre ellas se levantasen viviendas de protección oficial.<br />

Pammasa, a su vez, vendía a las promotoras los derechos<br />

de construcción de estas viviendas libres a cambio de una<br />

compensación económica: 30.000 euros por cada piso protegido<br />

no construido. Y era el Ayuntamiento el que hacía<br />

las viviendas protegidas. Se conoce además que el equipo<br />

de gobierno intentó adjudicar a precio muy inferior al de<br />

mercado dos parcelas municipales, cuya adjudicación frenó<br />

la comunidad. El grupo socialista denunció el 22 de octubre<br />

de 2003 ante la Fiscalía de Urbanismo y Medio Ambiente<br />

el procedimiento seguido por Pammasa para la venta de los<br />

derechos.<br />

Foxá toma el bastón y entonces aparece el edil de Urbanismo<br />

del municipio majariego, quien asevera que, junto a Ortega,<br />

entregó en su día en la sede popular un dossier en una<br />

reunión en enero a la que asistió Esperanza Aguirre, y en<br />

la que se denuncia una presunta trama en la que estarían<br />

implicados Romero de Tejada, secretario general del PP<br />

madrileño, y Foxá, quien, según el texto, al que tuvo acceso<br />

la cadena SER, vende suelo calificado para vivienda libre a<br />

precio de suelo para protección oficial. La misma cadena<br />

difunde una grabación en la que Foxá y Ortega aseguran<br />

que la decisión de paralizar la adjudicación de las parcelas<br />

vino directamente de Aguirre. En ella, Ortega culpa al ar-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!