14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mapa por comunidades autónomas<br />

talla política, criticando con dureza la política urbanística<br />

del PSOE” y el “oscurantismo” en torno al expediente de la<br />

operación de Seseña. El PSOE defendió en todo momento<br />

la actuación de la Junta en ese caso. El propio presidente<br />

José María Barreda garantizó la “transparencia, legalidad y<br />

pulcritud” con que se había tramitado el PAU. Respecto a la<br />

actuación de sus ediles –ligados a ONDE 2000–, los socialistas<br />

aseguraron que la agrupación local se había disuelto<br />

dos años atrás, lo que negaron IU y los propios concejales<br />

del PSOE en Seseña.<br />

Fuera del ámbito político, se produjeron varias manifestaciones<br />

ciudadanas de apoyo tanto al alcalde de Seseña como<br />

al promotor de las viviendas. En este último caso, fueron<br />

los trabajadores de ONDE 2000 quienes salieron a la calle<br />

para exigir la concesión de licencias a “El Pocero” a instancias<br />

del propio constructor, según denunció IU. El propio<br />

Francisco Hernando, que desde un principio rechazó todas<br />

las acusaciones, aseguró que, una vez que se pronunciase la<br />

Fiscalía Anticorrupción, se querellaría contra el alcalde de<br />

Seseña por daños y perjuicios. Y es que, al parecer, la venta<br />

de pisos en el Residencial Hernando ha disminuido considerablemente<br />

en los últimos meses, debido a la repercusión<br />

mediática de este caso, el único que ha ocupado las primera<br />

páginas de los diarios nacionales, en parte porque ha salpicado<br />

a dos ex ministros: José Bono y Eduardo Zaplana.<br />

El primero, que era presidente de la comunidad cuando se<br />

aprobó el PAU, por estar vinculado a Hípica Almenara de<br />

Toledo, una sociedad para que la ONDE 2000 realizó algunas<br />

obras; el segundo, por su relación personal con Francisco<br />

Hernando, a quien concedió la Medalla al Trabajo<br />

durante su etapa ministerial con el PP<br />

Hellín<br />

Las Higuericas<br />

El pasado mes de octubre, la ONG Ecologistas en Acción denunció<br />

ante la Fiscalía Anticorrupción a la Junta de Comunidades<br />

de Castilla La-Mancha, al Ayuntamiento socialista<br />

de Hellín (Albacete) y a la empresa murciana Cleyton Ges<br />

por un presunto delito de prevaricación en la aprobación de<br />

Las Higuericas, un proyecto urbanístico que contemplaba<br />

la construcción de 680 chalés, con sus respectivas piscinas,<br />

en una Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA) y en un<br />

Lugar de Interés Comunitario (LIC) perteneciente a la Red<br />

Natura 2000 y, para mayor escarnio, con graves problemas<br />

de abastecimiento de agua. La misma denuncia había sido<br />

interpuesta en junio ante el Tribunal Superior de Castilla-<br />

La Mancha y más tarde se elevó también a la defensora del<br />

pueblo de la región.<br />

Como cabía esperar, el Partido Popular de Hellín se sumó a<br />

la denuncia de los ecologistas y pidió la dimisión del alcalde,<br />

Diego García Caro. Los populares fueron más allá y denunciaron<br />

la existencia de “maletines” con los que supuestamente<br />

la empresa promotora habría comprado prebendas.<br />

Cleyton Ges no tardó en desmentir estas acusaciones y pedir<br />

la rectificación del PP. También IU, que en un principio<br />

apoyó el proyecto, se posicionó en contra alegando que la<br />

promotora había incumplido su compromiso de destinar el<br />

40% de las viviendas a protección oficial.<br />

Sin embargo, hay que recordar que el convenio urbanizador<br />

de Las Higuericas fue aprobado por unanimidad en el<br />

Ayuntamiento de Hellín en noviembre de 2004.<br />

Los acusados, por su parte, defendieron la legalidad del<br />

proyecto, empezando por el alcalde y continuando por el<br />

consejero de Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro,<br />

que reconoció que Las Higuericas afectaba a una zona<br />

medioambiental protegida, aunque su Consejería se había<br />

encargado de poner una serie de condiciones para minimizar<br />

el impacto ambiental, como restringir la construcción a<br />

los terrenos agrícolas sin valor ambiental. De este modo, el<br />

programa urbanístico que se presentó en 2003 había quedado<br />

reducido de 117 a 71 hectáreas tras los informes de la<br />

Consejería de Medio Ambiente.<br />

Finalmente, el 14 de noviembre de 2006, la Fiscalía Anticorrupción<br />

se inhibió de la denuncia interpuesta por Ecologistas<br />

en Acción al considerar que los hechos no eran de su<br />

competencia, y remitió la documentación al fiscal jefe del<br />

Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, que<br />

abrió nuevas diligencias informativas.<br />

La empresa Cleyton Ges acordó parar temporalmente las<br />

obras, que habían comenzado en el mes de mayo, debido a<br />

la falta de licencias municipales y, según las malas lenguas,<br />

a problemas económicos.<br />

Por si no fuera suficiente, a finales del mes de diciembre,<br />

el diario ABC “destapó” que esta misma promotora planeaba<br />

la construcción de otra urbanización aún mayor –4.650<br />

chalés con el nombre de El Romeral Internacional Golf Resort<br />

que ya se anunciaban en Internet– en una productiva<br />

explotación agrícola dedicada al cultivo del olivar. Una noticia<br />

que el alcalde hellinero desmintió de inmediato.<br />

Cuenca<br />

a la cabeza en irregularidades urbanísticas<br />

El informe emitido en octubre por el Servicio de Protección<br />

de la Naturaleza (SEPRONA) sobre construcciones<br />

ilegales en el medio rural no pasó inadvertido para<br />

nadie, especialmente en la provincia de Cuenca. Según<br />

este estudio, entre enero de 2005 y junio de 2006, la policía<br />

ecológica de la Guardia Civil detectó más de 12.800<br />

construcciones ilegales y detuvo a 239 personas por di-<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!