14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comunidad Valenciana 159<br />

Comunidad Valenciana<br />

Periodista: Carla Aliño García<br />

Estudio general<br />

sobre presuntas<br />

irregularidades<br />

urbanísticas en la<br />

Comunidad Autónoma a<br />

partir del año 2000.<br />

Podemos observar que en la Comunitat Valenciana<br />

se han producido diversos tipos de irregularidades<br />

urbanísticas, sobre todo relacionadas con la clasificación<br />

del suelo (reclasificaciones de suelos no urbanizables o<br />

protegidos) y con los cambios de usos y planeamiento<br />

(aumentos de edificabilidad, modificaciones puntuales o<br />

recalificaciones de usos), aunque también hemos encontrado<br />

cuestiones relacionadas con convenios urbanísticos<br />

que benefician a privados y perjudican a los ayuntamientos,<br />

o aquellos relacionados con la gestión o con<br />

la disciplina urbanística, como la concesión de licencias<br />

irregulares.<br />

Es tanto el volumen de ingresos que por esta materia<br />

recibe un ayuntamiento, partido político o particular<br />

que es difícil escapar a esta práctica, sobre todo aprovechando<br />

que las normativas urbanísticas tienen muchos<br />

vacíos y, en muchas ocasiones, permiten actuaciones que<br />

bordean el límite de lo correcto desde el punto de vista<br />

moral o ético.<br />

En este momento, los proyectos urbanísticos más importantes<br />

que tiene la Comunitat Valenciana o sus principales<br />

capitales, auspiciados por los partidos gobernantes<br />

(Plan del Cabanyal, caso Mestalla -ambos en Valencia-,<br />

el Manhattan de Cullera, el aeropuerto de Castellón o el<br />

plan Rabasa de Alicante, por poner algunos ejemplos)<br />

están cuestionados o directamente en manos de los tribunales.<br />

Lo mismo sucede, a escala menor, con muchos<br />

de los planes urbanísticos de los pequeños municipios,<br />

sobre todo aquellos que se encuentran en la costa.<br />

El nivel de irregularidades en la actualidad ha llegado a<br />

tal extremo que la política general de los municipios se<br />

debate en términos de reclasificaciones, metros cuadrados<br />

o cambios de planeamiento, dejando de lado otras<br />

cuestiones sociales y que afectan a la vida cotidiana de<br />

los vecinos.<br />

Durante la realización de este estudio se ha podido observar<br />

que la mayor parte de las infracciones urbanísticas<br />

que se producen en el año 2000, y que se dan a conocer<br />

el mismo año, no es demasiado relevante para los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!