14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cataluña 261<br />

12/02/2001, 2/10/2001, 29/10/2001, 11/04/2002,<br />

29/04/2002, 14/05/2002, 27/05/2002, 24/06/2002,<br />

27/06/2002, 08/09/2002, 23/09/2002 y 15/04/2006)<br />

El Periódico de Catalunya (11/01/2000, 27/01/2000,<br />

04/02/2000, 12/02/2000, 23/02/2000, 31/03/2000,<br />

05/07/2000, 27/09/2000, 03/08/2001, 20/09/2001,<br />

2/10/2001, 29/10/2001, 05/01/2002, 14/05/2002,<br />

05/06/2002, 03/09/2002, 21/09/2002, 08/03/2003,<br />

01/08/2003, 29/10/2004, 08/07/2005, 26/08/2005,<br />

11/11/2005, 12/01/2006 y 14/09/2006)<br />

Myrurgia. Barcelona (13/01/2000)<br />

Un grupo de 17 organizaciones que forman parte de la<br />

Plataforma de Vecinos y Entidades de la Sagrada Familia<br />

se manifiesta para pedir al Ayuntamiento de Barcelona la<br />

construcción de equipamientos públicos en las antiguas<br />

instalaciones de la empresa Myrurgia. El proyecto<br />

municipal prevé construir 120 viviendas y urbanizar dos<br />

interiores de manzana. Los vecinos no están satisfechos<br />

con la modificación que el Ayuntamiento hizo del proyecto<br />

poco antes de que fuera aprobado por la subcomisión de<br />

Urbanismo. Según este proyecto, se ceden 1.000 metros<br />

cuadrados de terreno para construir equipamientos<br />

públicos, espacio que la plataforma considera insuficiente.<br />

El Periódico de Catalunya (13/01/2000 y 19/05/2004)<br />

El País (28/02/2000 y 05/07/2000)<br />

Les Corts: proyecto Barça 2000 Barcelona (30/01/2000)<br />

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona<br />

no tolera que el proyecto Barça 2000, un gran complejo<br />

lúdico-comercial que impulsa el Fútbol Club Barcelona, se<br />

acabe transplantando al diseño del plan director que debe<br />

reordenar los usos de las 150 hectáreas de terreno en los<br />

límites entre Les Corts y L’Hospitalet. La presión del club de<br />

fútbol es determinante en la elaboración del plan director.<br />

Según los vecinos, sin tales presiones el planeamiento del<br />

sector sería mucho más beneficioso para la universidad,<br />

las zonas deportivas y su relación con los barrios. Además,<br />

los vecinos insisten también en que una transformación<br />

de esa envergadura no puede hacerse sin un proceso de<br />

participación ciudadana.<br />

Lluïs Núñez, entonces presidente del FCB, presiona para<br />

que su proyecto permanezca inalterable. La FAVB presenta<br />

una demanda contra Núñez pero el juez la desestima. Meses<br />

más tarde, y ante la petición de los vecinos, la junta del FCB<br />

(en este momento es Joan Gaspart el presidente) accede<br />

a entrevistarse con el portavoz de la plataforma cívica de<br />

Les Corts contraria al proyecto Barça 2000, actitud que es<br />

bien recibida por la plataforma. Finalmente, el proyecto es<br />

retirado por la avalancha de críticas suscitadas tanto en el<br />

sector profesional de la arquitectura como en la oposición<br />

municipal en el pleno. Por este motivo se lleva a cabo otro<br />

proyecto, elaborado por un equipo de arquitectos dirigido<br />

por Eduard Bru, que reduce a la mitad la edificabilidad<br />

respecto al inicial. Pero a finales de 2002, el gerente<br />

municipal de Urbanismo firma un informe que supone la<br />

recuperación del macroproyecto al que aspiraba el FCB.<br />

Éste prevé la construcción de 12 edificios en los aledaños del<br />

Barça, un gran complejo lúdico-deportivo y la ampliación<br />

del aforo del Miniestadi. Por este motivo, los vecinos de Les<br />

Corts piden que se paralice la tramitación del plan.<br />

El Periódico de Catalunya (30/01/2000, 04/04/2000,<br />

13/05/2000, 24/06/2000, 18/01/2001, 19/05/2001,<br />

31/07/2001, 11/08/2001, 20/10/2001, 22/12/2002 y<br />

08/04/2005)<br />

El País (19/12/2001, 14/12/2002 y 01/01/2003)<br />

Torre de Cabdella. Espui. Estación de esquí Vall Fosca<br />

(04/02/2000)<br />

Se prevé construir una nueva zona esquiable de 40<br />

kilómetros en Vall Fosca, así como un complejo hotelero y<br />

residencial en Espui y un campo de golf de nueve hoyos. El<br />

grupo ecologista IPCENA presenta alegaciones al proyecto<br />

porque considera que destrozaría una zona incluida en<br />

el Plan de Espacios de Interés Natural de la Generalitat<br />

(PEIN) y supondría la desaparición de especies en peligro<br />

de extinción como la perdiz blanca. Además, los ecologistas<br />

detectan una irregularidad en el proceso, pues el proyecto<br />

se presenta cuando la Comisión Provincial de Urbanismo<br />

todavía no ha dado el visto bueno a las normas urbanísticas<br />

aprobadas recientemente por el Ayuntamiento de Torre de<br />

Cabdella, que cree que la construcción de esta pista ayudaría<br />

en la recuperación económica del valle. En septiembre, la<br />

Comisión Provincial de Urbanismo de Lleida aprueba las<br />

normas subsidiarias de La Torre de Capdella y la empresa<br />

promotora del complejo invernal empieza la construcción.<br />

Eso sí, Urbanismo exige que se elaboren al inicio de las<br />

obras censos detallados de las distintas poblaciones de<br />

perdiz, anfibios e invertebrados de la zona, para después<br />

hacer un seguimiento de la incidencia del proyecto en estas<br />

poblaciones de animales.<br />

El grupo ecologista IPCENA impugna por la vía de lo<br />

contencioso-administrativo la decisión de la Generalitat<br />

alegando que el proyecto supondría la degradación de<br />

un espacio de interés natural y acusa a Medio Ambiente<br />

de autorizar la estación sin haber elaborado antes el<br />

Plan Especial de la zona protegida, aspecto, según los<br />

ecologistas, que debe tener un carácter previo y vinculante.<br />

Sin embargo, el proyecto se aprueba y a mediados de 2004<br />

empieza la construcción.<br />

El País (4/02/2000, 08/06/2000, 30/09/2000,<br />

25/03/2002, 18/08/2002 y 18/02/2005)<br />

El Periódico de Catalunya (19/03/2000, 29/03/2001,<br />

31/03/2001, 11/06/2001, 08/09/2001, 24/09/2001,<br />

4/09/2003, 23/11/2003, 9/12/2003, 30/12/2003,<br />

13/02/2004, 18/04/2004, 06/04/2004, 03/05/2004,<br />

8/06/2004, 17/08/2004, 09/01/2005 y 11/09/2005)<br />

Concejal Urbanismo. Sitges (12/04/2000)<br />

La casa del teniente de alcalde de Urbanismo de Sitges,<br />

Lluís Marcé, tiene unas licencias que no se ajustan a la<br />

normativa vigente. Marcé se excusa asegurando que en la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!