14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Andalucía 195<br />

21/07/2005. Aznalcázar. El PSOE municipal ve indicio<br />

de delito de tráfico de influencias en la actuación de una<br />

edil del PA que recalificó un terreno de su familia para uso<br />

residencial y comercial mediante un convenio urbanístico.<br />

El País (edición digital).<br />

2005. Camas. Caso Camas. El alcalde y otros ediles<br />

intentan sobornar a una concejala por intereses urbanísticos<br />

para que vote a favor a mociones del pleno, en concreto a<br />

la venta de dos parcelas. 16/09/2005, Diario de Sevilla,<br />

página 14. 17/09/2005, Diario de Sevilla, páginas 2 y 3.<br />

18/09/2005, Diario de Sevilla, páginas 2 y 3. 20/09/2005,<br />

Diario de Sevilla, páginas 2 y 3. 23/09/2005, El País<br />

(edición digital). 5/10/2005, El País (edición digital).<br />

9/05/2006, El País (edición digital). 23/11/2006, El País<br />

(edición digital).<br />

20/10/2005. Gerena. El grupo municipal de IU ha<br />

denunciado al Ayuntamiento ante el fiscal por la construcción<br />

de unas viviendas de las que ningún organismo público ha<br />

tenido información. El País (edición digital).<br />

31/01/2006. Espartinas. La Junta ha denegado al<br />

Ayuntamiento la modificación del PGOU para construir<br />

455 viviendas en unos terrenos que estaban protegidos. El<br />

País (edición digital).<br />

21/03/2006. Palomares. Una plataforma ciudadana<br />

del Aljarafe denuncia que el Ayuntamiento de Palomares<br />

ha proyectado en el avance del PGOU 2.700 viviendas en<br />

espacio protegido. El País (edición digital). 17/12/2006, El<br />

País (edición digital).<br />

1/06/2006. Algaba. El Fiscal imputa al alcalde de la<br />

localidad por un supuesto delito contra la ordenación<br />

del territorio y otro de falsedad documental por una<br />

reparcelación en una finca junto al Guadalquivir. El País<br />

(edición digital).<br />

12/12/2006. Castilblanco. La Fiscalía de Medio<br />

Ambiente ha presentado una querella contra el alcalde por<br />

prevaricación al no perseguir ni sancionar la construcción<br />

de una urbanización en suelo rústico. El País (edición<br />

digital).<br />

Número de casos<br />

publicados relacionados<br />

con presunta corrupción<br />

según las siguientes<br />

materias<br />

Almería<br />

2005-2007. Carboneras. Una promotora quiere construir un<br />

hotel de 21 plantas en la playa de El Algarrobico en la zona natural<br />

de Cabo de Gata. El alcalde, que autoriza la construcción del hotel,<br />

defiende que se encuentra en zona urbanizable, mientras que el resto<br />

de grupos políticos, administraciones y colectivos conservacionistas<br />

se oponen a la construcción de esta infraestructura. Finalmente, la<br />

Junta se ve en la obligación de expropiarlo para su demolición.<br />

11/11/2005 Almanzora. La Fiscalía de Almería ha<br />

ordenado la paralización de 8.000 viviendas en el paraje<br />

La Romana de Cuevas del Almanzora. Las obras carecían<br />

de licencia y ocupan suelo no urbanizable. El País (edición<br />

digital).<br />

Cádiz<br />

Clasificación del suelo<br />

(por ejemplo, reclasificaciones<br />

de suelo no urbanizable, etc.)<br />

13/10/2000. Vejer. El Ayuntamiento de Vejer recalifica<br />

1,2 millones de metros cuadrados en el litoral para legalizar<br />

500 chalés que se construyeron en suelo no urbanizable. El<br />

País (edición digital).<br />

4/01/2001. Conil. Denuncian 26 viviendas unifamiliares<br />

en Conil por ocupar zona marítima terrestre protegida por<br />

la Ley de Costas. Diario de Cádiz, página 18.<br />

30/06/2001. Grazalema. La Junta paraliza la<br />

construcción de un gran hotel en Grazalema al estimar que<br />

se está construyendo dentro del parque natural del mismo<br />

nombre y no cuenta con informe de impacto ambiental. El<br />

País (edición digital).<br />

15/02/2002. Vejer/Barbate. La Junta de Andalucía<br />

ha denegado sendas peticiones de los ayuntamientos de<br />

Vejer y Barbate para que varias parcelas de sus municipios<br />

pasaran a considerarse como urbanizables y para permitir<br />

el desarrollo de dos proyectos turísticos en la comarca de La<br />

Janda. El País (edición digital).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!