14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mapa por comunidades autónomas<br />

152<br />

En este punto hay dos aspectos importantes a señalar:<br />

En primer lugar, hay que tener que en cuenta que en este<br />

análisis año a año lo que se refleja es el número de casos<br />

nuevos detectados en cada periodo, que no tiene nada<br />

que ver con el volumen de informaciones aparecidas en<br />

los diferentes diarios de la comunidad. Así, por ejemplo,<br />

2004 puede ser un espacio de abundantes informaciones<br />

sobre la corrupción, pero si corresponden a casos<br />

iniciados en años anteriores, las referencias parecerán<br />

en estos segundos, con lo que 2004 podría quedar en<br />

apariencia vacío.<br />

En segundo lugar, a pesar de que 2000 y 2002 sean dos<br />

años en los que el volumen de casos registrados es bastante<br />

importante (28 y 24 respectivamente), lo cierto es<br />

que a medida que nos aproximamos en el tiempo al momento<br />

actual, la gravedad de los supuestos de corrupción<br />

detectados es mayor. Así, es en el último periodo cuando<br />

encontramos ya comisiones de investigación y procedimientos<br />

judiciales más serios en los que se trata de esclarecer<br />

el alcance de las infracciones. Probablemente,<br />

las situaciones vividas con la explosión de la operación<br />

Malaya y otros de los grandes casos de corrupción urbanística<br />

que han salido a la luz en los últimos tiempos<br />

tengan una importante influencia en este hecho.<br />

ajenos a los del propio municipio.<br />

Con 15 infracciones urbanísticas, y en tercer lugar, se<br />

sitúa el apartado de “otros”. La mayor parte de los delitos<br />

que he incluido en este punto tienen que ver con<br />

la realización de obras en las que de alguna manera se<br />

han ocasionado daños ecológicos o contra alguna especie<br />

animal.<br />

Un peldaño más abajo, en el cuarto puesto, encontramos<br />

las irregularidades urbanísticas por delitos de clasificación<br />

del suelo, como ocurre por ejemplo en el caso de<br />

los chalés de Barrika, en los que se pretendía edificar en<br />

una zona no urbanizable por su catalogación de protección<br />

paisajística, y que a día de hoy están pendientes de<br />

resolución.<br />

Los últimos puestos de la clasificación están ocupados<br />

por las infracciones relativas al patrimonio municipal<br />

del suelo y los convenios urbanísticos con 12 y seis irregularidades<br />

detectadas respectivamente.<br />

En un análisis sobre la tipología de las irregularidades<br />

urbanísticas encontramos las siguientes conclusiones:<br />

Los problemas sobre disciplina urbanística centran el<br />

mayor número de irregularidades con 41 casos detectados,<br />

relacionados en su mayoría con anomalías en las<br />

licencias. Entre las más frecuentes encontramos la realización<br />

de obras que exceden de lo delimitado en sus<br />

permisos o trabajos que directamente carecen de cualquier<br />

tipo de licencia. En este punto podríamos destacar<br />

algunos supuestos como la edificación de diversas construcciones<br />

irregulares en la zona de Urdaibai, un lugar<br />

declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO<br />

desde 1984 y de especial protección.<br />

En el segundo puesto se sitúan las irregularidades relacionadas<br />

con el planeamiento, alcanzando las 32 infracciones.<br />

En este caso, la mayoría de los problemas están<br />

relacionados con cambios sospechosos de usos del terreno<br />

para permitir nuevas edificaciones o la eliminación de<br />

zonas verdes, algo que se pudo comprobar, por ejemplo,<br />

en el caso de la Variante Este de Bilbao.<br />

También con 32 casos encontramos las irregularidades<br />

sobre gestión urbanística. Aquí hay que destacar los conflictos<br />

suscitados por adjudicaciones de trabajos de una<br />

forma fraudulenta. En su mayoría tienen que ver con<br />

concesiones realizadas sin ningún tipo de publicidad o<br />

en las que presuntamente se busca favorecer intereses

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!