14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mapa por comunidades autónomas<br />

de de San Javier, José Hernández, del PP, para ampliar las<br />

investigaciones que la Fiscalía abrió de oficio en mayo.<br />

El alcalde de San Javier defiende la compatibilidad de sus<br />

negocios privados y su actividad pública y sus relaciones<br />

mercantiles. “Yo soy aparejador, constructor y promotor;<br />

llevo más de 30 años trabajando en esto y tengo mil socios”,<br />

argumenta.<br />

También en el mes de noviembre el PP abre una investigación<br />

sobre los negocios del alcalde de San Javier con<br />

promotores. El presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón<br />

Luis Valcárcel, califica de “calumnias” las acusaciones<br />

del PSOE.<br />

En diciembre, Hernández presta declaración en los juzgados,<br />

así como algunos de sus socios. Todos mantienen la<br />

legalidad de sus actuaciones.<br />

El caso sigue en los tribunales.<br />

Los Alcázares<br />

Los Alcázares está gobernado por el PSOE. Este municipio<br />

ha sido relacionado diversos casos de corrupción urbanística.<br />

Además, le ha tocado de lleno la trama marbellí, provocando<br />

la renuncia de su alcalde (en septiembre de 2006)<br />

tras años en el sillón, y la caída en depresión del actual alcalde,<br />

también relacionado con la trama.<br />

El primero de los casos relacionados es el de Torre del<br />

Rame. En octubre de 2001, el Ayuntamiento de Los Alcázares<br />

aprueba la modificación de las normas subsidiarias para<br />

desarrollar el plan parcial de 1.850.000 metros cuadrados<br />

en Las Lomas del Rame, donde se construirá un complejo<br />

de lujo. Éste incluye un campo de golf de 18 hoyos, una urbanización<br />

y una zona hotelera. Cinco años más tarde, en<br />

diciembre de 2006, la oposición acusa al alcalde, Juan Escudero,<br />

y a otros funcionarios de prevaricación y tráfico de<br />

influencias en la compra de parcelas en Torre del Rame. El<br />

fiscal decide investigar. Los implicados niegan todo cargo.<br />

En 2007, con la trama marbellí en plena ebullición, conocidas<br />

las relaciones y negocios de los implicados en la trama<br />

en Murcia, se publica que algunos de los implicados en<br />

dicha trama tenían muchas fincas en Torre del Rame. Esos<br />

mismos empresarios vinculados a Roca están, a su vez, implicados<br />

en el caso Lo Poyo. A día de hoy, la urbanización<br />

Torre del Rame se está construyendo.<br />

El segundo es el caso Caso Ilka Baley, donde se acusa al alcalde<br />

de irregularidad en la venta de suelo municipal. En<br />

abril de 2005, el Partido Popular de Los Alcázares presenta<br />

una denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de<br />

Justicia de Murcia contra el Ayuntamiento de la localidad<br />

142<br />

por la presunta venta irregular de una parcela, propiedad<br />

municipal, situada en zona de equipamientos hoteleros.<br />

Aseguran que el Consistorio vendió a la sociedad Ilka Baley<br />

una parcela de 7.000 metros cuadrados, e ingresó por la<br />

operación 126.000 euros menos de los debidos porque el<br />

arquitecto municipal certificó menos superficie de la real,<br />

en concreto 6.412 metros cuadrados. En febrero de 2006,<br />

el alcalde de Los Alcázares, Juan Escudero, declara ante el<br />

Tribunal Superior de Justicia por los presuntos delitos de<br />

falsedad documental y de fraude en las arcas municipales.<br />

La parcela fue adjudicada por designación directa del equipo<br />

de gobierno -después de haber quedado desierta en subasta-,<br />

a una mujer que, casi de inmediato, designó como<br />

titular a la mercantil Ilka Baley. En abril, la sala de lo Civil y<br />

Penal del Tribunal Superior de Justicia de Murcia no aprecia<br />

indicios de delito en el alcalde de Los Alcázares, Juan<br />

Escudero. La investigación judicial, dirigida por el Juzgado<br />

de Instrucción número 2 de San Javier, había sido remitida<br />

al TSJ por tratarse de Juan Escudero, que es diputado<br />

regional y estar, por lo tanto, fuera de su competencia para<br />

tomarle declaración. La Fiscalía pidió entonces al juzgado<br />

de San Javier que continuara investigando.<br />

El tercero es el caso Dorma Golf, donde se acusa nuevamente<br />

de irregularidad en la venta de suelo municipal. En junio<br />

de 2005, sale a la luz la creación de una sociedad, Dorma<br />

Golf, dos días antes de la recalificación del paraje Torre del<br />

Rame, en la que la administradora de la sociedad es cuñada<br />

del arquitecto municipal. El Ayuntamiento no ingresó<br />

el dinero debido, “faltaban” más de 64.000 euros, según<br />

la acusación formulada por la oposición. En diciembre de<br />

2005, la Fiscalía del Tribunal Superior de Murcia remite al<br />

Juzgado número 2 de San Javier la denuncia del PP sobre la<br />

venta de los terrenos municipales. Y en febrero de 2006 se<br />

une a la investigación el Tribunal de Cuentas.<br />

El cuarto caso surge en marzo de 2006, cuando la operación<br />

Malaya comienza a salpicar a la Región de Murcia. Al parecer,<br />

dos de las empresas de Roca habían realizado diversos<br />

trabajos en el municipio. En junio, el TSJ de Murcia ordena<br />

a la Policía que investigue las vinculaciones de la trama Malaya<br />

con presuntos delitos en Los Alcázares. El auto iba dirigido<br />

al comisario jefe de la Unidad de Crimen Organizado<br />

(UDYCO) de la Dirección General de Policía, y se enmarca<br />

en las querellas presentadas contra el alcalde Escudero y el<br />

arquitecto municipal, entre otros.<br />

El quinto caso está relacionado con la concejala de Medio<br />

Ambiente, a la que en noviembre de 2006 se acusa de haber<br />

compartido negocios inmobiliarios con algunas de las<br />

principales promotoras de la localidad, como Urdemasa,<br />

Grimanga y José Díaz García.<br />

Toda esta batería de casos, y especialmente las conexiones<br />

del caso Malaya con Los Alcázares, forzó a Juan Escudero,<br />

alcalde desde hacía años en Los Alcázares, a renunciar a su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!