14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clasificación cronológica de casos<br />

por intereses urbanísticos, ya que uno de los concejales<br />

implicados era hijo del propietario de una parcela rústica<br />

donde estaba prevista la construcción de un centro cultural,<br />

aunque su familia se decantaba por la desclasificación para<br />

convertirla en suelo urbano.<br />

La Crónica (04/03/02-13/03/02-03/04/02)<br />

(abril de 2002)<br />

Toledo<br />

“El Ayuntamiento paraliza unas obras de la Junta por no<br />

ajustarse al proyecto”. El Ayuntamiento de Toledo (PP)<br />

paralizó las obras de una edificación anexa al Archivo<br />

Regional que se construyó en el barrio del Polígono porque<br />

ésta no estaba contemplada en el proyecto para el que se<br />

concedió la licencia.<br />

ABC (06/05/02)<br />

(abril de 2002)<br />

Buenavista (Toledo)<br />

“El TSJ obliga a declarar nulo un concurso”. El Tribunal<br />

Superior de Justicia obligó al Ayuntamiento de Buenavista<br />

a devolver a la empresa adjudicataria del hipermercado de<br />

Buenavista los 700 millones de euros que pagó en concepto<br />

de canon, todo ello en cumplimiento de una sentencia<br />

emitida en marzo que declaraba el concurso nulo.<br />

ABC (24/04/02)<br />

(abril de 2002)<br />

Chozas de Canales (Toledo)<br />

“Denuncian irregularidades en una promoción de<br />

viviendas”. Un despacho de abogados de Talavera denunció<br />

la existencia de posibles irregularidades en la concesión de<br />

licencias por parte del Ayuntamiento de Chozas de Canales<br />

para la promoción de 219 viviendas.<br />

ABC (28/04/02)<br />

(mayo de 2002)<br />

Almoguera (Guadalajara)<br />

“Denuncia al alcalde por presunta apropiación indebida<br />

de terrenos”. Los alcaldes de Albares, Driebes y Bresa<br />

de Tajo se querellaron contra el regidor de Almoguera y<br />

presidente de la mancomunidad del mismo nombre a la que<br />

todos pertenecen, por presunta malversación de caudales<br />

públicos, apropiación indebida y prevaricación. Según<br />

los denunciantes, el alcalde permitió la inscripción en el<br />

Registro de unos terrenos propiedad de la mancomunidad<br />

en los que la empresa Derivados Mineros pretendía<br />

construir una industria cementera. La misma empresa<br />

vendió una finca al regidor almoguereño en 1999.<br />

La Crónica (30/05/02)<br />

(enero de 2003)<br />

Guadalajara<br />

Izquierda Unida acusó al equipo de gobierno de Guadalajara<br />

de utilizar los aprovechamientos urbanísticos para realizar<br />

inversiones en lugar de reinvertirlos en la compra de suelo,<br />

246<br />

como marca la ley, por lo que no descartó acudir a los<br />

tribunales. Una medida que ya tomó IU de Cuenca contra su<br />

Ayuntamiento por el mismo motivo. Sin embargo, en esta<br />

ocasión, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo nº 1<br />

de Cuenca y posteriormente el Tribunal Superior de Justicia<br />

de la región dieron la razón al Consistorio conquense.<br />

La Crónica (09/01/03)<br />

El Día (02/09/06)<br />

(marzo de 2003)<br />

Toledo<br />

“Denuncian la elaboración de informes arbitrarios”.<br />

El Colectivo de Interinos y Temporales de Castilla-La<br />

Mancha denunció la realización de informes técnicos<br />

“manifiestamente arbitrarios y que vulneran las leyes,<br />

creando situaciones de inseguridad jurídica” en la<br />

Consejería de Obras Públicas, y puso como ejemplo la<br />

actuación urbanística en la Vega Baja.<br />

ABC (31/03/03)<br />

(octubre de 2003)<br />

Yebes (Guadalajara)<br />

“Acusan a Esperanza Aguirre de mentir respecto a los<br />

terrenos de su familia”. Rafael Simancas, candidato del<br />

PSOE a la presidencia de la Comunidad de Madrid, acusó<br />

a su adversaria política, Esperanza Aguirre (PP), de mentir<br />

sobre quién tomó la decisión de ubicar la estación del<br />

AVE de Guadalajara en suelo de su familia. En 1998, el<br />

Ministerio de Fomento acordó ubicar la estación del AVE<br />

Madrid-Lleida en Yebes, a 10 kilómetros de Guadalajara, lo<br />

que benefició a la familia de Aguirre, que era propietaria de<br />

miles de hectáreas en la zona.<br />

El País (04/10/03)<br />

(enero de 2004)<br />

Yuncler (Toledo)<br />

“Acuerdos urbanísticos nulos”. El alcalde de Yuncler, de la<br />

Unión Regional Independiente (URI), pidió la nulidad de<br />

los acuerdos urbanísticos suscritos por su antecesor (PSOE)<br />

después de comprobar que todos ellos fijaban precios por<br />

debajo del mercado y al margen de la Ley de Ordenación del<br />

Territorio y la Actividad Urbanística (LOTAU).<br />

ABC (21/01/04)<br />

(febrero de 2004)<br />

Valdeaveruelo (Guadalajara)<br />

“Paralizan el POM”. La Delegación Provincial de Obras<br />

Públicas de Guadalajara paralizó el Plan de Ordenación<br />

Municipal de Valdeaveruelo por carecer de la preceptiva<br />

carta arqueológica. La noticia llegó pocas semanas después<br />

de que ocurriera lo mismo en Chiloeches, municipio<br />

gobernado también por el PP. Pocos meses después, en<br />

mayo, la Comisión Provincial de Urbanismo volvía a<br />

paralizar el POM de Valdeaveruelo, por lo que el alcalde<br />

aludió a posibles intereses políticos de la Junta. La Crónica<br />

(12/02/04-27/05/04-28/05/04)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!