14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clasificación cronológica de casos<br />

en la actuación del presidente y la magistrada archivó el<br />

caso un día después.<br />

Toda la prensa canaria y nacional (El País) en enero y<br />

febrero de 2007.<br />

(Convenios urbanísticos y otros).<br />

2001. Teror (Gran Canaria)<br />

Grimón<br />

El Centro Canario-CCN del municipio acusó al concejal de<br />

Vivienda, Rafael Ángel Grimón (PSC), de haber ampliado su<br />

casa sobre suelo rústico. La demanda se extiende al alcalde, a<br />

otro concejal, a dos arquitectos y a un aparejador después de que<br />

en 2001 se aprobara una licencia urbanística para ampliar su<br />

vivienda. El CCN respalda así una denuncia vecinal en el juzgado<br />

de Arucas por la presunta comisión de los delitos de prevaricación<br />

urbanística, tráfico de influencias, falsedad documental, omisión<br />

del deber y encubrimiento perpetrados por el alcalde Juan de<br />

Dios Ramos, el concejal de Vivienda Rafael Grimón, el edil de<br />

Urbanismo Armando Santana, el arquitecto municipal Germán<br />

Acosta, el arquitecto José Miguel Rodríguez y el aparejador Mario<br />

García. El 25 de enero deberán prestar declaración en el Juzgado<br />

de Instrucción número 2 de Arucas.<br />

Canarias 24 horas (8/01/2007).<br />

(Disciplina urbanística).<br />

Febrero 2001. La Orotava (Tenerife)<br />

Las Arenas<br />

El alcalde del municipio, Isaac Valencia, es imputado por<br />

la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de<br />

Tenerife por un presunto delito de prevaricación y tráfico<br />

de influencias en el polígono industrial de Las Arenas, al<br />

conceder la ampliación de una vía de conexión entre dos<br />

centros comerciales ocupando terrenos calificados como<br />

rústicos.<br />

La Opinión de Tenerife (27-30/12/06 y en adelante).<br />

(Planeamiento, convenios urbanísticos y patrimonio<br />

municipal del suelo).<br />

Abril 2001. Telde (Gran Canaria)<br />

Los Alisios 1<br />

El grupo de gobierno del Ayuntamiento (PP), tras las<br />

primeras detenciones por el caso Faycán, interpone el<br />

27 de junio de 2006 una denuncia contra el ex concejal<br />

de Urbanismo Ildefonso Jiménez (Nueva Canarias) por<br />

conceder al senador nacionalista José Mendoza (también<br />

de Nueva Canarias), en abril de 2002, la licencia final de<br />

obra en su casa en el Residencial Los Alisios sin un informe<br />

técnico favorable. La denuncia se extendió al ex alcalde<br />

Francisco Santiago.<br />

La Opinión de Tenerife y prensa de Gran Canaria<br />

(27/6/2006).<br />

(Disciplina urbanística y planeamiento).<br />

Junio 2001. San Sebastián de la Gomera (La Gomera)<br />

La Lomada<br />

La oposición en el Ayuntamiento de San Sebastián de La<br />

240<br />

Gomera señaló que la mujer del alcalde del municipio,<br />

Ángel Luis Castilla (PSC), era la administradora única<br />

de una sociedad propietaria de unos terrenos (8.700<br />

metros cuadrados) situados en la zona de La Lomada<br />

que el Ayuntamiento quería recalificar en el marco de la<br />

modificación del Plan General de Ordenación Urbana.<br />

En 1999, la Comisión Regional de Ética del PSC investigó<br />

la gestión del alcalde y concluyó que, aunque no había<br />

ilegalidad, sí que era poco ético.<br />

La Opinión de Tenerife (13-15-21/06/2001).<br />

(Clasificación de suelo y planeamiento).<br />

Octubre 2001. Telde y Las Palmas de Gran Canaria (Gran<br />

Canaria)<br />

Jinámar<br />

El consejero de Política Territorial del gobierno de Canarias<br />

en Política Territorial, Fernando González (CC), denunció<br />

irregularidades y una malversación de fondos en el Plan<br />

Especial del Parque Marítimo de Jinámar en la gestión de<br />

su antecesor en el cargo, Tomás Van de Valle (PP y socio<br />

del gobierno de CC). El caso se llevó a Anticorrupción y<br />

el Juzgado Número 5 de Las Palmas de Gran Canaria lo<br />

archivó el 16 de noviembre de 2004.<br />

Toda la prensa regional (16/10/2001) antes y después.<br />

(Gestión, convenios urbanísticos y otros).<br />

2002. Telde (Gran Canaria)<br />

La Mareta<br />

El grupo de gobierno de Telde denunció al asesor del<br />

ex edil de Urbanismo Ildefonso Jiménez por facilitar<br />

presuntamente información privilegiada para adjudicarse<br />

el proyecto de La Mareta en dos subastas en 2002. El<br />

Ayuntamiento había cedido los terrenos a la empresa y el<br />

siguiente equipo de gobierno (el denunciante) lo anuló al<br />

no abonar la empresa los derechos de explotación.<br />

La Opinión (09/03/2006) y prensa de la provincia de Las<br />

Palmas como Canarias 7 (06/06/2006).<br />

(Gestión urbanística, patrimonio municipal y otros).<br />

2002. Arrecife (Lanzarote)<br />

Parque Islas Canarias<br />

La Fundación César Manrique denuncia que las obras que<br />

se hacen en el parque Islas Canarias no se ajustan a los<br />

planeamientos insular y municipal. Varias asociaciones de<br />

vecinos denunciaron las irregularidades en las obras para<br />

construir un aparcamiento subterráneo en 2002. El Tribunal<br />

Superior de Justicia de Canarias dio la razón a la Fundación<br />

César Manrique en mayo de 2006, entre otras cosas por<br />

considerar que de las 917 plazas que tiene el aparcamiento<br />

Islas Canarias, 169 están reservadas para el uso exclusivo de<br />

un hotel y el resto para el público en general. A juicio del TSJC,<br />

el Ayuntamiento capitalino vulnera la normativa de puertos<br />

al no vincular las plazas al uso de servicios portuarios.<br />

La Opinión (28/06/2002). Canarias 24 horas<br />

(9/05/2006).<br />

(Disciplina urbanística).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!