14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clasificación cronológica de casos<br />

Sábado, 26 de julio de 2003. Mendaro (Guipúzcoa).<br />

Urbanización de Kuku<br />

El Ayuntamiento de Mendaro quiere parar el proyecto de<br />

urbanización de Kuku, aprobado in extremis por la corporación<br />

anterior. El anterior gobierno aprobó una recalificación<br />

de terrenos con el rechazo de toda la oposición, que<br />

adujo intereses especulativos.<br />

El Correo (edición de Guipúzcoa): 26 de julio de 2003 y 2<br />

de noviembre de 2003.<br />

Jueves, 25 de septiembre de 2003. Amorebieta (Vizcaya).<br />

Central de Boroa<br />

La plataforma vecinal Zornotza Bizirik denuncia una infracción<br />

urbanística grave en las obras de Boroa. Se han realizado<br />

excavaciones de entre 10 y 20 metros de profundidad,<br />

cuando lo máximo permitido es 4,5 metros.<br />

El Correo (edición de Guipúzcoa): 25 de septiembre de<br />

2003 y 10 y 29 de enero de 2004.<br />

Martes, 28 de octubre de 2003. Gaztelu (Guipúzcoa).<br />

Permuta de una parcela<br />

Ex ediles de EH de Gaztelu aseguran que desconocían que<br />

cometiesen un delito al permutar una parcela. Al parecer, el<br />

alcalde del municipio, Juan José Otegi, y los dos ex concejales<br />

Antonio Zabala y José Gabirondo segregaron una parcela<br />

municipal a favor de una sociedad civil de la que formaban<br />

parte el propio Zabala y un hermano de Otegi. El País.<br />

Miércoles, 12 de noviembre de 2003. Plentzia (Vizcaya).<br />

Chalés paralizados en Plentzia<br />

Ecologistas critican la puesta a la venta de una promoción<br />

de chalés en Plentzia que está pendiente de una resolución<br />

judicial.<br />

El País: 12 de noviembre de 2003, 11 de enero de 2004, 1 de<br />

abril de 2004 y 17 de marzo de 2006.<br />

Viernes, 14 de noviembre de 2003. Plentzia (Vizcaya).<br />

Urbanización de 280 chalés<br />

Ecologistas llevan a los juzgados una recalificación para<br />

construir 280 chalés en Plentzia. Los ecologistas revelan<br />

un acuerdo privado suscrito hace ya dos años en el que los<br />

propietarios de las 87 hectáreas ofrecieron 2,4 millones de<br />

euros de compensación a los vecinos de la urbanización adyacente,<br />

donde hay más de 250 chalés, para no oponerse a<br />

la recalificación como suelo urbano. El País.<br />

Martes, 25 de noviembre de 2003. Bolueta (Bilbao).<br />

Viviendas de Bolueta<br />

El PP tacha de “pelotazo” la operación urbanística para<br />

construir 1.100 viviendas en el barrio de Bolueta tras recalificar<br />

unos terrenos catalogados como industriales.<br />

El País: 25 y 26 de noviembre de 2003, 3 y 27 de diciembre<br />

de 2003, y 3 de junio de 2004.<br />

El Correo de Vizcaya: 22, 24, 30 y 31 de enero de 2004, 17<br />

de febrero de 2004, 24 de marzo de 2004 y 3 y 4 de junio<br />

de 2004.<br />

320<br />

Viernes, 2 de enero de 2004. Arrasate (Guipúzcoa).<br />

Ecociudad de Urkulu<br />

La plataforma contra el proyecto de ecociudad de Urkulu pide<br />

su retirada. Asegura que el proyecto pretende “colonizar urbanísticamente”<br />

el entorno y lo tachan de “insostenible social y<br />

medioambientalmente, salvajemente depredador con la naturaleza<br />

y agresivo con el sector primario”.<br />

El Correo (edición de Guipúzcoa): 2 de enero de 2004 y 14 de<br />

septiembre de 2004.<br />

Lunes, 5 de enero de 2004. San Sebastián.<br />

La fachada protegida<br />

San Sebastián colocará un mural y un ascensor por sentencia<br />

del TSJPV en compensación por la concesión de una obra ilegal.<br />

La sentencia obliga al Consistorio a destinar 90.000 euros<br />

al patrimonio arquitectónico por derribar una fachada protegida.<br />

El Correo (edición de Guipúzcoa).<br />

Martes, 10 de febrero de 2004. Vitoria (Álava).<br />

El Boulevard<br />

La venta del centro comercial El Boulevard a un grupo holandés<br />

dejará a sus promotores beneficios millonarios. La transacción<br />

se produce apenas tres meses después de la inauguración.<br />

El Correo (edición de Álava): 10, 11 y 13 de febrero de 2004, 3,<br />

5, 17, 25, y 26 de marzo de 2004, 24 y 27 de abril de 2004, 25<br />

de octubre de 2004 y 22 de diciembre de 2005.<br />

El País: 12 y 17 de febrero de 2004, 11 de marzo de 2004, 27 de<br />

abril de 2004, 9 de mayo de 2004 y 22 de diciembre de 2005.<br />

Martes, 2 de marzo de 2004. Amorebieta (Vizcaya).<br />

El desguace de Amorebieta<br />

Denuncian irregularidades en el Consistorio de Amorebieta.<br />

El informático del Ayuntamiento acusa al ejecutivo municipal<br />

de iniciar la legalización de “un desguace contrario a la normativa<br />

y propiedad del padre de la teniente de alcalde, Amagoia<br />

Madariaga”.<br />

El Correo de Vizcaya: 2 de marzo de 2004.<br />

El Correo (edición de Guipúzcoa): 18 de noviembre de 2004.<br />

Jueves, 4 de marzo de 2004. Carranza (Vizcaya).<br />

Colegio de Carranza<br />

El Ayuntamiento de Carranza vende un colegio a un alcalde<br />

pedáneo por un tercio de su valor. El primer edil defiende que<br />

las escuelas son de titularidad municipal, pero los vecinos le<br />

han denunciado por “apropiarse de un bien de todos”. El Correo<br />

de Vizcaya.<br />

Sábado, 13 de marzo de 2004. Llodio (Álava).<br />

Reformas del palacio Anuntzibay<br />

Llodio exige demoler las obras “ilegales” en el palacio Anuntzibay.<br />

Los trabajos fueron realizados sin licencia a pesar de que<br />

el Consistorio ordenó en varias ocasiones su paralización.<br />

El Correo (edición de Álava): 13 de marzo de 2004 y 24 de<br />

septiembre de 2005.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!