14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Andalucía 209<br />

atrás y sobre los que pesan expedientes administrativos y<br />

judiciales. El País (edición digital).<br />

15/09/2002. Medina Sidonia. El alcalde de Medina Sidonia<br />

declara ante el juzgado como presunto autor de varios delitos<br />

sobre la ordenación del territorio y de prevaricación. El caso<br />

fue abierto por la concesión de licencias, supuestamente<br />

ilegales, para construir en suelo no urbanizable y ampliar un<br />

hotel en contra de las resoluciones técnicas del Ayuntamiento<br />

y la Junta de Andalucía. El País (edición digital).<br />

17/10/2002. Sanlúcar. El alcalde de la localidad cesa al<br />

edil de Urbanismo por realizar unas obras sin licencia en un<br />

garaje de su propiedad. Diario de Cádiz, página 21,<br />

24/11/2002. San Fernando. La Junta frena la<br />

construcción de un hotel que se levanta en la antigua salina<br />

Santa Leocadia al estimar que se encuentra dentro de un<br />

paraje protegido. Diario de Cádiz, página 37<br />

4/02/2003. Cádiz. El TSJA anula un acuerdo de pleno<br />

del Ayuntamiento de Cádiz al estimar que la alcaldesa<br />

utilizó una figura urbanística ilegal para modificar la<br />

ordenación urbana de una zona de chalés de lujo en el<br />

municipio. El País (edición digital).<br />

20/01/2004. Puerto Real. La Policía autonómica<br />

denuncia a toda una urbanización ilegal construida sobre<br />

parcelas rústicas. Diario de Cádiz, página 24.<br />

9/05/2004. Vejer. Casi una veintena de casas de madera<br />

se instalan en primera línea de playa en El Palmar ante<br />

la lentitud de las administraciones y la justicia para<br />

erradicarlas. Diario de Cádiz, página 23.<br />

4/11/2004. San Roque. La Policía local de San Roque<br />

precinta un hotel por estar abierto sin las licencias<br />

necesarias. El País (edición digital).<br />

11/03/2005. El Puerto. El Ayuntamiento acometió<br />

obras en un puente y un mirador sin contar con las<br />

licencias necesarias, según denuncia IU. El País (edición<br />

digital).<br />

20/04/2005. Sanlúcar. El PP, que gobierna el<br />

municipio, reconoce que la obra de la madre del alcalde<br />

es irregular y anuncia que está expedientada por la Junta<br />

de Andalucía. El País (edición digital).<br />

4/07/2005. Costa. Medio Ambiente derriba obras<br />

ilegales en 13 municipios de la Costa de Cádiz. El País<br />

(edición digital).<br />

16/11/2005. El Puerto. El TSJA declara ilegal un campo<br />

de golf en el puerto y anula las licencias concedidas en<br />

2002. El alcalde lo defiende a pesar de la sentencia.<br />

Diario de Cádiz, página 22.<br />

15/12/2005. Vejer. El Tribunal Supremo respalda el<br />

rechazo a la Ciudad del Caballo que pretendía construir el<br />

Ayuntamiento en el paraje conocido como Montenmedio<br />

y que fue paralizado cinco años atrás por la Comisión de<br />

Urbanismo de la Junta. El País (edición digital) Diario<br />

de Cádiz.<br />

14/04/2006. El Puerto. El alcalde ordena investigar<br />

una denuncia de IU que asegura que el edil de Urbanismo<br />

realizó unas obras particulares sin contar con la preceptiva<br />

licencia. Finalmente, el alcalde ordenó el derribo de la<br />

obra. El País (edición digital).<br />

20/04/2006. San Fernando. El Ayuntamiento y la<br />

Junta se enzarzan a raíz de la construcción de un bloque<br />

de siete pisos en el municipio. La administración andaluza<br />

asegura que la licencia es ilegal y el Ayuntamiento le reta<br />

a que lo demuestre. Diario de Cádiz, página 23.<br />

8/06/2006. Costa. La Junta prepara derribos de varias<br />

viviendas ilegales en la zona de El Palmar y la Zahora.<br />

Diario de Cádiz, página 23.<br />

7/07/2006. El Puerto. Un informe municipal cifra<br />

entre 3.500 y 5.000 las viviendas ilegales que se han<br />

construido en 39 zonas declaradas no urbanizables. El<br />

País (edición digital).<br />

19/08/2006. El Puerto. El Tribunal Supremo condenó<br />

al Ayuntamiento con una indemnización de más de un<br />

millón de euros por conceder una licencia en 1987 para<br />

la construcción de un edificio de 11 plantas con los<br />

informes municipales en contra. La actual alcaldesa de<br />

Cádiz, Teófila Martínez, era la delegada de Urbanismo<br />

del Ayuntamiento en aquel momento y asegura que<br />

desconocía los informes. El País (edición digital).<br />

2006. Grazalema. Caso Pinsapar. Al arquitecto<br />

municipal, promotores urbanísticos, otro contratista<br />

y otro arquitecto se les imputan delitos de cohecho,<br />

falsedad documental y contra la ordenación del territorio<br />

por el cobro de comisiones para otorgar licencias de<br />

construcción en el municipio. El País (edición digital).<br />

20/09/2006. El Puerto. Ecologistas en Acción denuncia<br />

construcciones en una reserva natural en el municipio y<br />

denuncian al alcalde inhabilitado y a su predecesor por<br />

conocer los hechos y no paralizarlos. El País (edición<br />

digital).<br />

2006. Puerto Real. Caso Puerto Real. El hermano<br />

del alcalde de Puerto Real cuenta con 96 propiedades en<br />

este municipio y otros de la provincia. La oposición del<br />

Ayuntamiento ha pedido todas las licencias de obras que<br />

se han dado a la empresa del hermano del alcalde para<br />

estudiar posibles irregularidades urbanísticas. El País<br />

(edición digital).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!