14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clasificación cronológica de casos<br />

Abril-mayo de 2001, Guadalest (Alicante).<br />

Caso Guadalest<br />

El Ayuntamiento firma un convenio con un militante del PP<br />

para urbanizar unos terrenos de su propiedad antes de que<br />

se apruebe definitivamente el primer Plan General de Ordenación<br />

Urbana (PGOU) de la localidad.<br />

El País: 31 de octubre de 2001.<br />

Mayo de 2001, Valencia.<br />

Caso Sporting Tenis<br />

El Ayuntamiento de Valencia estudia la posibilidad de modificar<br />

una parcela destinada a zona verde para permitir la<br />

ampliación de las pistas deportivas del Sporting Tenis.<br />

Levante-EMV: 1 y 3 de mayo de 2001 y 13 de enero de<br />

2004.<br />

Mayo de 2001, Alcalá de Xivert.<br />

Caso Alcalá de Xivert<br />

La oposición pide la dimisión del concejal de Turismo del<br />

municipio, al que acusa de utilizar su cargo para evitar<br />

sancionar a una empresa suya que había cometido irregularidades<br />

urbanísticas. El concejal dimitió alegando problemas<br />

de salud.<br />

El País: 17 de octubre de 2001.<br />

Mayo de 2001, Valencia.<br />

Caso Balneario de Las Arenas<br />

El Ayuntamiento aprueba el proyecto presentado por los<br />

propietarios del balneario de Las Arenas, en el que se prevé<br />

doblar el número de alturas del hotel de tres a seis, además<br />

de construir un mini casino.<br />

Las Provincias: 16, 18 y 22 de mayo de 2001.<br />

Levante-EMV: 16, 18 y 22 de mayo de 2001 y 21 de mayo de<br />

2002.<br />

Junio de 2001, Sagunto (Valencia).<br />

Caso Marjal del Almardà<br />

El Ayuntamiento autoriza a urbanizar un área del marjal Almardà<br />

que posee fauna y flora protegida. El fiscal pide el procesamiento<br />

del alcalde y de 13 concejales por votar a favor de<br />

este proyecto. El TSJ archiva las diligencias.<br />

Levante-EMV: 5 de junio de 2001, 29 de julio de 2001, 6 de<br />

enero de 2002, 7, 8, 9, 12 y 16 de noviembre de 2002 y 18 de<br />

febrero de 2003.<br />

Junio de 2001, Serra (Valencia).<br />

Caso Sierra Calderona<br />

La Generalitat paraliza las obras de un centro recreativo que<br />

el propietario de tres parcelas del término municipal de Serra<br />

construye sin autorización en la sierra Calderona.<br />

Levante-EMV: 7 de julio de 2001.<br />

Julio de 2001, Valencia.<br />

Caso planta de residuos de Valencia<br />

El Ayuntamiento da luz verde a la ubicación de una planta de<br />

recogida selectiva de residuos sólidos en una zona de huerta<br />

334<br />

clasificada como suelo no urbanizable de protección agrícola<br />

especial.<br />

Las Provincias: 10 de julio de 2001.<br />

Julio de 2001, Cataroja (Valencia).<br />

Caso Cataroja<br />

Las Fiscalía de Medio Ambiente abre diligencias por un supuesto<br />

aterramiento ilegal en el parque natural de La Albufera.<br />

El alcalde asegura que lo ha hecho con permiso del consejo<br />

rector del parque. El gobierno valenciano dice que es legal y el<br />

PSPV amenaza con denunciar las actuaciones ante la Unión<br />

Europea.<br />

Las Provincias: 25, 26 y 28 de julio de 2001.<br />

Levante-EMV: 26 de julio de 2001.<br />

Julio de 2001 Algoda (Elche-Alicante).<br />

Caso Algoda<br />

El alcalde de la pedanía ilicitana de Algoda, José Mollá Pascual,<br />

es propietario de un solar en el que se construyó, sin licencia,<br />

una fábrica propiedad de su hijo. El alcalde fue cesado.<br />

El País: 28 de julio de 2001.<br />

Septiembre de 2001, San Vicente del Raspeig (Alicante).<br />

Caso San Vicente del Raspeig<br />

El Ayuntamiento aprueba el proyecto presentado por una<br />

promotora para la construcción de un campo de golf con 500<br />

bungalós y dos hoteles. El proyecto no cuenta con la cesión de<br />

recursos hídricos de la Confederación Hidrográfica del Júcar<br />

(CHJ).<br />

El País: 26 de septiembre de 2001.<br />

Octubre de 2001, Pego (Alicante).<br />

Caso Marjal Pego-Oliva<br />

El Ayuntamiento permite, entre otras actuaciones, construir<br />

un campo de golf junto al parque natural del marjal de Pego-<br />

Oliva. La Generalitat anula la decisión y el alcalde recurre al<br />

TSJ, pero dos años más tarde retoma el proyecto. Al final es<br />

condenado a seis años de cárcel por el Tribunal Supremo.<br />

Levante-EMV: 2 de octubre de 2001, 11 de noviembre de<br />

2001, 19 de abril de 2002, 2, 18 y 19 de enero de 2004, 18 de<br />

noviembre de 2006 y 20 de diciembre de 2006.<br />

Octubre de 2001, Cataroja (Valencia).<br />

Caso Puerto de Cataroja<br />

Las obras del puerto de Cataroja, incluido en el parque natural<br />

de la Albufera, carecen de Declaración de Impacto Ambiental<br />

(DIA).<br />

Levante-EMV: 3 de octubre de 2001.<br />

Enero de 2002, Valencia.<br />

Caso Pinedo<br />

El Ayuntamiento de Valencia tramita una reclasificación de<br />

terrenos en Pinedo que permitirá construir 280 viviendas unifamiliares<br />

sobre seis hectáreas de suelo no urbanizable protegido.<br />

Levante-EMV: 10, 11, 12, 13, 20 y 25 de enero de 2001.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!