14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Andalucía 15<br />

Biegert firmaron un segundo convenio por el que se<br />

otorgaba a las parcelas una densidad de 18 viviendas por<br />

hectárea, frente a las 10 establecidas. El convenio, según<br />

el juez, no fue ratificado por el pleno y, por tanto, no llegó<br />

a la Comisión Provincial de Urbanismo.<br />

Los terrenos adquiridos por Royal Estates fueron vendidos<br />

a Desarrollos Urbanísticos La Parrada el 30 de septiembre<br />

de 2004 por 101,69 millones de euros, lo que supuso un<br />

beneficio para la primera de 91,9 millones en apenas un<br />

año. El juez destapó a raíz de esta recalificación y este<br />

convenio un entramado de 250 propiedades inmobiliarias,<br />

testaferros y empresas ficticias.<br />

El presunto cerebro de la organización era el abogado<br />

chileno Fernando del Valle, que fue detenido junto a<br />

medio centenar de personas por el blanqueo de 250<br />

millones de euros.<br />

Si es que hubo una resolución<br />

administrativa o penal, ¿cuál fue? ¿Se ha<br />

ejecutado?<br />

No se registra<br />

Carboneras<br />

El Algarrobico<br />

Municipio y partido político que<br />

gobernaba cuando acaecieron los hechos.<br />

Carboneras se sitúa en la costa almeriense. La localidad,<br />

enclavada junto al Parque Natural de Cabo de Gata, estaba<br />

gobernada por el PSOE.<br />

Descripción de la actuación municipal<br />

(No hicieron nada, paralizaron la obra, ocultaron<br />

información, etc...)<br />

El alcalde dimitió de su cargo al entrar en prisión. La corporación<br />

municipal anunció un estudio exhaustivo de todos<br />

los expedientes urbanísticos de los últimos años para esclarecer<br />

el caso.<br />

Descripción de la actuación autonómica.<br />

La Fiscalía estaba investigando al alcalde de Manilva por<br />

una denuncia de la Junta de Andalucía. Además, la administración<br />

autonómica estaba tutelando la redacción del<br />

nuevo plan de ordenación del municipio por el crecimiento<br />

urbanístico que había experimentado en los últimos años.<br />

Descripción de la actuación de las<br />

asociaciones y vecinos<br />

(Manifestaciones, denuncias, etc...)<br />

No se registran.<br />

Actuación de la administración de justicia<br />

(Se iniciaron procedimientos penales o contenciosoadministrativos,<br />

la Fiscalía intervino, etc...)<br />

El ex alcalde está imputado junto a otros nueve concejales,<br />

aunque la Fiscalía finalmente retiró la denuncia contra<br />

estos al entender que no estaban enterados de la operación<br />

a pesar de aprobarla. El ex alcalde está acusado de<br />

un delito contra la ordenación del territorio y blanqueo<br />

de capitales.<br />

Breve descripción del asunto.<br />

El hotel El Algarrobico era el primero de lo que estaba<br />

proyectado como un complejo de ocho hoteles, 1.500<br />

apartamentos y un campo de golf. Cuenta con 22 plantas<br />

de altura en forma de pirámide truncada. Su construcción<br />

se inició gracias a una licencia de obras otorgada por el<br />

Ayuntamiento de Carboneras, a partir de una modificación<br />

municipal que convirtió en urbanizable una playa virgen<br />

situada a cuatro kilómetros del casco urbano.<br />

En mayo de 2003 se inició la construcción de un enorme<br />

hotel de 411 habitaciones en la playa de El Algarrobico,<br />

desmontando una enorme extensión en primera línea de playa,<br />

en una zona incluida en la ampliación del Parque Natural Cabo<br />

de Gata-Níjar realizada en 1994. Dicha zona no constaba como<br />

urbanizable en el Plan de Ordenación del Parque y tampoco se<br />

reflejaba como tal en el mapa de la Junta de Andalucía, aunque<br />

pudo existir una manipulación de los mapas para incluirla en<br />

una parcela que se podía recalificar.<br />

Descripción de la actuación municipal<br />

(No hicieron nada, paralizaron la obra, ocultaron<br />

información, etc...)<br />

Defendieron en todo momento la legalidad del hotel y el<br />

proyecto urbanístico que se estaba desarrollando en la playa<br />

de Carboneras y echaron un pulso a la Junta por el proyecto.<br />

Descripción de la actuación autonómica.<br />

La Junta pidió el deslinde de la finca para ver si invadía<br />

dominio público. Así, comprobó la ilegalidad de las actua-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!