14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clasificación cronológica de casos<br />

construyendo en terreno protegido del centro urbano de<br />

Huelva. El País (edición digital).<br />

3/12/2004. Huelva. IU pide a la Gerencia de Urbanismo<br />

que clausure las instalaciones de Aqualón, un centro<br />

comercial y de ocio ubicado en terrenos del puerto de<br />

Huelva porque se inauguró sin licencia de apertura y de<br />

ocupación. El País (edición digital).<br />

7/11/2006. Ayamonte. Los Verdes piden a la Junta de<br />

Andalucía que paralice una urbanización de 6.300 viviendas<br />

en este término municipal por irregularidades urbanísticas.<br />

El País (edición digital).<br />

8/12/2006. Huelva. IU estudia llevar a la Fiscalía<br />

Anticorrupción al delegado del gobierno en Andalucía y<br />

al delegado de la Junta en Huelva por la inauguración del<br />

recinto ferial de Bollillos sabiendo que es una construcción<br />

ilegal. El País (edición digital)<br />

Sevilla<br />

6/06/2001. Castilleja de Guzmán. El TSJA declara una<br />

urbanización ilegal en la que viven ya 288 familias y que no<br />

cuenta con los servicios suficientes. Las administraciones<br />

negocian la manera de legalizar las viviendas. Diario de<br />

Sevilla, páginas 2 y 3.<br />

20/10/2001. Sevilla. Una obra del conde de Segorbe se<br />

legalizará a pesar de incumplir la licencia al superar en dos<br />

metros la altura máxima permitida, aunque, al aparecer<br />

en prensa, Patrimonio rectifica y ordena que se ajuste a la<br />

licencia. Diario de Sevilla, página 17.<br />

21/07/2002. Carmona. El Ayuntamiento trata de<br />

solucionar urbanizaciones ilegales construidas en una zona<br />

con riesgo de desastres naturales y que además carecen de<br />

servicios básicos. Diario de Sevilla, página 22.<br />

3/10/2002. Castilleja de Guzmán. La Fiscalía pide<br />

que se inhabilite al ex alcalde de la localidad por ceder 118<br />

metros lineales de zona verde al propietario de una finca<br />

colindante en 1998. Diario de Sevilla, página 17.<br />

26/11/2002. Utrera. Las viviendas de El Palmar se consiguen<br />

legalizar después de 70 años, ya que la Junta ha desafectado<br />

la vía pecuaria en la que se encontraban y ha cedido el suelo<br />

al Ayuntamiento. Diario de Sevilla, página 26.<br />

15/01/2003. Lora del Río. La Junta paraliza la<br />

construcción de viviendas en una cañada real y le recuerda al<br />

alcalde que se está construyendo sobre terreno de dominio<br />

público. Diario de Sevilla, página 19.<br />

21/12/2004. Sevilla. El Ayuntamiento derriba los primeros<br />

tres patios ilegales en el polígono Sur de los más de 160 que<br />

existen. El País (edición digital).<br />

20/10/2005. Gerena. El grupo municipal de IU ha<br />

denunciado al Ayuntamiento ante el fiscal por la construcción<br />

de unas viviendas de las que ningún organismo público ha<br />

tenido información. El País (edición digital).<br />

Jaén<br />

212<br />

21/03/2001. La Iruela. Un juzgado de Cazorla retira 11<br />

expedientes urbanísticos de diversas obras en una pedanía<br />

de La Iruela al no ajustarse a las normas subsidiarias del<br />

municipio, aunque el Ayuntamiento había dado permiso de<br />

obras. Diario Jaén, página 17.<br />

14/03/2002. Jaén. El PP pretende llevar al fiscal la<br />

construcción de un hotel en el Coto del Valle, en el parque<br />

natural de Cazorla, por considerarla ilegal. Sin embargo, el<br />

PP aprobó el 30 de septiembre de 1997, junto con el resto<br />

de grupos municipales, la declaración de utilidad pública e<br />

interés social del hotel. El País (edición digital).<br />

21/12/2004. Úbeda. El Ayuntamiento de Úbeda ha<br />

paralizado de forma cautelar, a instancia de la Delegación<br />

de Cultura, las obras de remodelación que se llevaban a<br />

cabo en la plaza de San Lorenzo, una actuación urbanística<br />

que había sido denunciada por una plataforma vecinal por<br />

entender que incumplía las directrices de la UNESCO. El<br />

País (edición digital).<br />

7/04/2005. Torredelcampo. El alcalde de Torredelcampo,<br />

Blas Sabalote, es uno de los 47 imputados por la Guardia Civil<br />

por un presunto delito contra la ordenación del territorio<br />

por la construcción de 50 viviendas en unos terrenos<br />

protegidos y de dominio público. El juzgado, además, ha<br />

paralizado todas las actuaciones. El País (edición digital).<br />

13/04/2005. La Puerta de Segura. Izquierda Unida<br />

denunció ante la Fiscalía de Jaén la construcción de una<br />

promoción de viviendas en unos terrenos de dominio<br />

público, propiedad de la Consejería de Medio Ambiente,<br />

dentro del parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas.<br />

El País (edición digital).<br />

14/05/2006. Úbeda. Un juzgado está estudiando presuntas<br />

irregularidades en la Concejalía de Urbanismo del municipio tras<br />

la denuncia interpuesta por un particular por los presuntos delitos<br />

de tráfico de influencias, prevaricación y cohecho al edil de este<br />

departamento y otros cuatro técnicos. La Policía se ha incautado<br />

de 13 expedientes sobre licencias de obras, contrataciones y otros<br />

proyectos urbanísticos. El País (edición digital).<br />

10/08/2006. Jaén. Un juez ordena la demolición de un<br />

chalé construido en zona protegida en un paraje cercano a<br />

la capital. El País (edición digital).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!