14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clasificación cronológica de casos<br />

2/03/2004. Almería. La Junta y el Ayuntamiento no llegan<br />

a un acuerdo para la recalificación de los terrenos del parque<br />

tecnológico, ya que el Consistorio insiste en la necesidad de<br />

recalificar 4.000 hectáreas en el perímetro del parque antes de<br />

dar las licencias de obras. El País (edición digital).<br />

22/10/2004. Almería. Ecologistas denuncian un desmonte<br />

ilegal del senador socialista Juan Miguel Peña en una zona<br />

catalogada como Lugar de Interés Comunitario sin que las<br />

administraciones hayan actuado. El País (edición digital).<br />

2005-2007. Carboneras. Una promotora quiere construir<br />

un hotel de 21 plantas en la playa de El Algarrobito, en la<br />

zona natural de Cabo de Gata. El alcalde, que autoriza la<br />

construcción del hotel, defiende que se encuentra en zona<br />

urbanizable, mientras que el resto de grupos políticos,<br />

administraciones y colectivos conservacionistas se oponen a<br />

la construcción de esta infraestructura. Finalmente, la Junta<br />

se ve en la obligación de expropiarlo para su demolición.<br />

11/11/2005 Almanzora. La Fiscalía de Almería ha<br />

ordenado la paralización de 8.000 viviendas en el paraje<br />

La Romana de Cuevas del Almanzora. Las obras carecían<br />

de licencia y ocupan suelo no urbanizable. El País (edición<br />

digital).<br />

2006. Roquetas. Una sentencia del Tribunal Superior de<br />

Justicia de Andalucía declara nula la licencia de apertura que<br />

concedió el Ayuntamiento de Roquetas de Mar a General de<br />

Galerías para abrir el parque comercial Gran Plaza.<br />

2006. Almería. La Fiscalía estudia si fue legal la adjudicación<br />

de la segunda fase de las obras del aparcamiento de Obispo<br />

Orberá, que fueron adjudicadas a la misma empresa que<br />

hizo la primera fase, pero sin concurso previo. Ideal de<br />

Almería (edición digital).<br />

14/12/2006 Roquetas. Acusa al Ayuntamiento de<br />

beneficiar a un familiar del alcalde al invadirse tres metros<br />

de acera en la calle La Molina.<br />

Cádiz<br />

11/04/2000. Vejer. El Ayuntamiento ordena el derribo de<br />

12 chalés ilegales en la zona de El Palmar. La Concejalía de<br />

Urbanismo detecta en la zona que “se ha perdido el respeto<br />

a la autoridad municipal y a unas mínimas normas de<br />

comportamiento ciudadano”. El País (edición digital).<br />

13/07/2000. Barbate. El alcalde de Barbate es denunciado<br />

por un promotor junto al equipo de gobierno del<br />

Ayuntamiento por haber legalizado unas obras en su propio<br />

domicilio. Un informe municipal señala que las obras no<br />

cumplen las ordenanzas del planeamiento urbanístico. El<br />

País (edición digital).<br />

208<br />

31/08/2000. El Puerto. La Junta suspende la licencia<br />

otorgada por el Ayuntamiento para construir un campo<br />

de golf con residenciales por deficiencias en el expediente<br />

presentado por el Consistorio a la Comisión Provincial de<br />

Urbanismo de Cádiz. El País (edición digital).<br />

4/01/2001. Conil. Denuncian 26 viviendas unifamiliares<br />

en Conil por ocupar zona marítima terrestre protegida por<br />

la Ley de Costas.<br />

13/01/2001. Conil. Conil rechaza inversiones hoteleras en<br />

un tramo protegido de su costa, aunque los terrenos son de<br />

propiedad privada. Diario de Cádiz, página 19.<br />

26/01/2001. Chiclana. Más de 10.000 viviendas<br />

construidas sin licencia en terrenos no urbanizables de<br />

Chiclana obligan a elaborar un PGOU en el que se busquen<br />

fórmulas para legalizar estas propiedades. Diario de Cádiz,<br />

páginas 2 y 3.<br />

26/04/2001. Vejer. La Junta derribará un chalé ilegal<br />

en la playa de El Palmar, en Vejer, construido cinco años<br />

atrás, aunque tiene que enfrentarse con los vecinos, que se<br />

encerraron en la propiedad para evitar la actuación de la<br />

administración andaluza. Diario de Cádiz, página 20.<br />

30/06/2001. Grazalema. La Junta paraliza la construcción de<br />

un gran hotel en Grazalema al estimar que se está construyendo<br />

dentro del parque natural del mismo nombre y no contar con<br />

un informe de impacto ambiental. El País (edición digital).<br />

6/07/2001. Barbate. Una sentencia del TSJA anula el<br />

PGOU de Barbate aprobado seis años atrás por el pleno y<br />

deja sin efecto ejecuciones realizadas desde hace seis años,<br />

como la recalificación de un complejo hotelero en los Caños<br />

de Meca. Diario de Cádiz, página 25.<br />

6/09/2001. Medina Sidonia. El ex jefe de los servicios de<br />

Urbanismo del Ayuntamiento denuncia en un juzgado a los<br />

miembros de la comisión de gobierno por presuntos delitos<br />

de prevaricación y contra la ordenación del territorio.<br />

Asegura que el Ayuntamiento concedió licencias en terrenos<br />

no urbanizables y contra los informes de los técnicos. El<br />

País (edición digital).<br />

8/03/2002. Barbate. La Junta precinta un chalé ilegal<br />

entre Barbate y Zahara de los Atunes por estar construido<br />

en zona de servidumbre. Diario de Cádiz, página 22.<br />

21/03/2002. El Puerto. La Junta denuncia ante la Fiscalía<br />

del TSJA un presunto delito urbanístico por construir en una<br />

finca viviendas cuando la empresa sólo tenía autorización<br />

para rehabilitar un cortijo. Diario de Cádiz, páginas 2 y 3.<br />

22/08/2002. Barbate. El Ayuntamiento anuncia el derribo<br />

de un centenar de chalés ilegales edificados cuatro años

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!