14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clasificación cronológica de casos 170<br />

19/09/2002. Roquetas. El alcalde promueve dos torres<br />

de 30 plantas con las que quiere financiar otros proyectos y<br />

que suponen una modificación puntual del PGOU, a lo que<br />

la Junta se opone. El País (edición digital). 24/09/2003,<br />

El País (edición digital). 24/09/2006. Ideal de Almería<br />

(edición digital).<br />

2/03/2004. Almería. La Junta y el Ayuntamiento no<br />

llegan a un acuerdo para la recalificación de los terrenos<br />

del parque tecnológico, ya que el Consistorio insiste en la<br />

necesidad de recalificar 4.000 hectáreas en el perímetro del<br />

Parque antes de dar las licencias de obras. El País (edición<br />

digital).<br />

9/06/2004. Almería. El PSOE llevará a Anticorrupción la<br />

cesión de suelo que realiza el Ayuntamiento a una empresa<br />

de servicios tecnológicos de El Toyo, ya que considera<br />

que ese servicio ya se presta y se quiere beneficiar a una<br />

empresa. El País (edición digital). 18/09/2004, El País<br />

(edición digital).<br />

22/10/2004. Almería. Ecologistas denuncian un desmonte<br />

ilegal del senador socialista Juan Miguel Peña en una zona<br />

catalogada como Lugar de Interés Comunitario, sin que las<br />

administraciones hayan actuado. El País (edición digital).<br />

10/12/2004. Almería. El Ayuntamiento de Almería<br />

ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de<br />

Andalucía (TSJA) un recurso contencioso administrativo<br />

contra el denominado proyecto Puerto-Ciudad, planteado<br />

por la Autoridad Portuaria Almería-Motril. El área de<br />

Urbanismo, que dirige Juan Megino, aseguró que dicho<br />

proyecto contraviene el PGOU de la ciudad. El País (edición<br />

digital).<br />

2005-2007. Carboneras. Una promotora quiere construir<br />

un hotel de 21 plantas en la playa de El Algarrobito, en la<br />

zona natural de Cabo de Gata. El alcalde, que autoriza la<br />

construcción del hotel, defiende que se encuentra en zona<br />

urbanizable, mientras que el resto de grupos políticos,<br />

administraciones y colectivos conservacionistas se oponen a<br />

la construcción de esta infraestructura. Finalmente, la Junta<br />

se ve en la obligación de expropiarlo para su demolición.<br />

11/09/2005, El País (edición digital). 25/10/2005,<br />

El País (edición digital). 21/11/2005, El País (edición<br />

digital). 14/09/2006, Ideal de Almería (edición digital).<br />

28/09/2006. La Junta deposita el dinero para adquirir la<br />

finca del Hotel Azata de la playa de El Algarrobico en el<br />

derecho de retracto. Ideal de Almería (edición digital).<br />

8/11/2005. Almería. El Ayuntamiento aprueba la<br />

instalación de un centro comercial en pleno centro de<br />

Almería, en terrenos que están destinados a uso educativo,<br />

y el convenio aprueba que la empresa ceda otro terreno en<br />

otro lugar para este uso. El País (edición digital).<br />

11/11/2005. Almanzora. La Fiscalía de Almería ha<br />

ordenado la paralización de 8.000 viviendas en el paraje<br />

La Romana de Cuevas del Almanzora. Las obras carecían<br />

de licencia y ocupan suelo no urbanizable. El País (edición<br />

digital).<br />

2006. Vera. Operación Mármol Rojo. El concejal<br />

de Urbanismo del Ayuntamiento de Vera, el andalucista<br />

Francisco Vázquez, declaró ante el Juzgado Central de<br />

Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional dentro de<br />

la operación Mármol Rojo que se saldó en junio de 2005<br />

con la detención de 13 presuntos miembros de una red<br />

internacional de blanqueo de dinero. Una parte de esa<br />

operación se desarrolló en Vera, donde fueron detenidos<br />

tres individuos españoles. El resto de los arrestados eran<br />

ucranianos, rusos y otros cinco españoles. Se les acusaba<br />

de haber blanqueado hasta 100 millones de euros mediante<br />

inversiones en hoteles e inmuebles en la costa española. Uno<br />

de los detenidos en Vera, Antonio Alonso, es un promotor<br />

que cuenta con terrenos en la localidad y que ha llevado a<br />

cabo diversas operaciones con el Ayuntamiento. Ideal de<br />

Almería (edición digital). 30/08/2006, Ideal de Almería<br />

(edición digital).<br />

13/10/2006. Costa Almería. Las sanciones por construir<br />

en el dominio público de las costas almerienses pasa de 19 a<br />

37 en un solo año, según la Consejería de Medio Ambiente<br />

de la Junta. Ideal de Almería (edición digital).<br />

25/10/2006. El Ejido. El PP de la localidad denuncia que<br />

el Ayuntamiento no adjudica las obras mediante concursos<br />

públicos, sino a dedo, y asegura que esto encarece el precio<br />

de las construcciones. Ideal de Almería (edición digital).<br />

2006. Roquetas. Una sentencia del Tribunal Superior de<br />

Justicia de Andalucía declara nula la licencia de apertura<br />

que concedió el Ayuntamiento de Roquetas de Mar a<br />

General de Galerías para abrir el parque comercial Gran<br />

Plaza. Los propietarios del centro comercial decidieron<br />

abrirlo a pesar de que existía una sentencia en contra y<br />

la Junta solicitó que se ejecutara la sentencia del TSJA.<br />

La denuncia fue interpuesta por un colectivo ciudadano,<br />

Manos Limpias por el Urbanismo de Roquetas. 8/11/2006,<br />

Ideal de Almería (edición digital). 7/12/2006, Ideal de<br />

Almería (edición digital).<br />

2006. Almería. La Fiscalía estudia si fue legal la adjudicación<br />

de la segunda fase de las obras del aparcamiento de Obispo<br />

Orberá, que fueron adjudicadas a la misma empresa que<br />

hizo la primera fase, pero sin concurso previo. Ideal de<br />

Almería (edición digital). 29/11/2006, Ideal de Almería<br />

(edición digital).<br />

14/12/2006. Roquetas. Acusa al Ayuntamiento de<br />

beneficiar a un familiar del alcalde al invadirse tres metros<br />

de acera en la calle La Molina. El colectivo Manos Limpias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!