14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comunidad Valenciana 341<br />

supondrán la construcción de 13.000 nuevas viviendas y cuatro<br />

campos de golf en 10.000 millones de metros cuadrados. En<br />

noviembre de 2006, los afectados piden al TSJ la paralización<br />

de ambos proyectos por considerar que su aprobación inicial<br />

se hizo al margen del PGOU.<br />

El País: 30 de diciembre de 2005 y 17 de noviembre de 2006.<br />

Levante-EMV: 17 de noviembre de 2006.<br />

Enero de 2006, Alboraia (Valencia).<br />

Caso Port Saplaya<br />

Suspenden de forma cautelar las actuaciones en el área residencial<br />

de la nueva marina de Port Saplaya. Finalmente se<br />

levanta la suspensión y el pleno municipal aprueba esta actuación.<br />

Las Provincias: 20 de octubre de 2006.<br />

Marzo de 2006, Sant Joan (Alicante).<br />

Caso Sant Joan<br />

El gobierno valenciano rechaza el Plan General de Sant Joan<br />

que prevé incrementar un 388% la población y supera en más<br />

de 26.000 viviendas el límite establecido por las normas urbanísticas.<br />

Las Provincias: 6 de marzo de 2006.<br />

Abril de 2006, Ontinyent (Valencia).<br />

Caso Ontinyent<br />

El gobierno valenciano rechaza el PGOU de Ontinyent por recalificar<br />

el suelo en el que se asientan unas 6.000 viviendas<br />

ilegales. En octubre da un ultimátum para que se legalicen o<br />

derriben estas viviendas.<br />

Las Provincias: 9 y 11 de abril de 2006.<br />

El Mundo: 13 y 14 de octubre de 2006.<br />

Levante-EMV: 2 de diciembre de 2006.<br />

Abril de 2006, Redován.<br />

Caso Redován<br />

El PSOE acusa al alcalde de Redován de votar en un pleno<br />

municipal de abril un cambio de uso de suelo, de industrial<br />

a residencial, en una zona donde tiene una granja avícola de<br />

unos 10.000 metros cuadrados.<br />

Las Provincias: 3 de mayo de 2006.<br />

Junio de 2006, Bigastro (Valencia).<br />

Caso Bigastro<br />

El pleno aprueba un acuerdo para la edificación de su huerta,<br />

pero la Generalitat lo declara nulo.<br />

Levante-EMV: 12 y 22 de octubre de 2006.<br />

Las Provincias: 11 de octubre de 2006.<br />

Junio de 2006, Gilet (Valencia).<br />

Caso Gilet<br />

El Ayuntamiento (PP) aprueba un plan urbanístico sobre<br />

300.000 metros cuadrados para 450 adosados, que el TSJ<br />

paraliza en noviembre por entender que no tiene el agua asegurada.<br />

Levante-EMV: 26 de noviembre de 2006.<br />

Agosto de 2006, Ibi (Alicante).<br />

Caso Font Roja<br />

La alcaldesa paraliza unas obras ilegales en el parque natural de<br />

la Font Roja, ya que el propietario de la finca carecía de licencia<br />

urbanística.<br />

Las Provincias: 24 de agosto de 2006.<br />

Septiembre de 2006, Parcent (Alicante).<br />

Caso Parcent<br />

El Ayuntamiento autoriza la construcción de 1.800 nuevas casas<br />

sin saber si habrá suficiente agua para abastecer a la gente<br />

que allí residirá. El TSJ suspende de forma cautelar las obras<br />

por infringir la ley y por no ser el instrumento más adecuado<br />

para el desarrollo sostenible del pueblo.<br />

Las Provincias: 23 y 24 de septiembre, 9, 12, 17, 28, 29 de noviembre,<br />

6 de diciembre de 2006<br />

El Mundo: 12 y 19 de noviembre de 2006.<br />

Levante-EMV: 27 de septiembre de 2006 y 12 y 16 de noviembre<br />

de 2006.<br />

Septiembre de 2006, Benicolet (Valencia).<br />

Caso Benicolet<br />

La Fiscalía del TSJ investiga un supuesto delito urbanístico,<br />

contra el medio ambiente y cohecho en esta localidad, donde el<br />

Ayuntamiento (PP) intenta reclasificar, desde 2002, tres millones<br />

de metros cuadrados de suelo no urbanizable forestal.<br />

Levante-EMV: 27 diciembre de 2006.<br />

Octubre de 2006, Rocafort (Valencia).<br />

Caso El Bovalar<br />

El PSPV recurre ante la Generalitat la aprobación del plan urbanístico<br />

conocido como El Bovalar, que prevé 300 viviendas<br />

unifamiliares sobre 162.495 metros cuadrados, la mayoría clasificado<br />

como suelo no urbanizable agrícola protegido.<br />

Levante-EMV: 31 de octubre de 2006.<br />

Octubre de 2006, Orihuela (Alicante).<br />

Caso La Cuerda<br />

El Ayuntamiento legaliza 360 casas construidas por una empresa<br />

de un hermano de un concejal del PP, a cambio de una<br />

multa de 683 euros por vivienda construida en su día sin autorización.<br />

Levante-EMV: 31 de octubre de 2006.<br />

Octubre de 2006, Sagunto (Valencia).<br />

Caso Sagunto<br />

La ia de Territorio y Vivienda interpone un recurso contra el<br />

Ayuntamiento de Sagunto por aprobar una urbanización amparándose<br />

en el silencio administrativo.<br />

Levante-EMV: 12 de octubre de 2006.<br />

Octubre de 2006, Calpe (Alicante).<br />

Caso Calpe<br />

El concejal de Medio Ambiente tala gran cantidad de árboles centenarios<br />

en una parcela del monte Oltá (en su mayor parte protegido)<br />

en la que se prevé construir varios adosados. El concejal es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!