14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Murcia 141<br />

del trabajo de Peñalver, el Colegio de Arquitectos de la<br />

Región de Murcia denuncia en abril ante la Fiscalía del<br />

TSJ que Joaquín Peñalver respaldó proyectos haciendo<br />

valoraciones de suelo a la baja. Presenta para ello un<br />

demoledor informe en el que se asegura que Peñalver<br />

informaba favorablemente proyectos ilegales, favorecía<br />

a su familia, se ensañaba con proyectos presentados por<br />

otros compañeros, se apropiaba de trabajos de otros…<br />

Ante el escándalo suscitado por la denuncia, el PSOE<br />

exige la dimisión del alcalde, Miguel Ángel Cámara, al<br />

entender que las ilegalidades de Peñalver favorecían a<br />

los amigos de Cámara. Peñalver es apartado de su cargo.<br />

La Fiscalía del TSJ de Murcia abre diligencias, mientras<br />

Peñalver dice encontrarse tranquilo porque nada de lo<br />

que le acusan es cierto. Por su parte, la Dirección de<br />

la Gerencia realiza una inspección para comprobar las<br />

acusaciones.<br />

En mayo, el Colegio de Arquitectos vuelve a presentar a<br />

la Fiscalía nuevos informes que demuestran que el despacho<br />

del padre y el hermano de Joaquín Peñalver tramita<br />

más del 80% de todos los proyectos urbanísticos<br />

del municipio, entre otras irregularidades.<br />

A principios de 2007, los desarrollos urbanísticos de<br />

la zona norte de la ciudad volvieron a enfrentar a gobierno<br />

y oposición al hacer público el PSOE un informe<br />

elaborado por los colegios de arquitectos españoles<br />

que desvela, tras hacer una valoración de la edificabilidad<br />

de uno de los convenios de la zona norte suscrito<br />

por el equipo de gobierno con las empresas Urbamur,<br />

Visionaria y Obralia, que el Ayuntamiento de Murcia<br />

dejará de ingresar en las arcas municipales más de 126<br />

millones de euros. El estudio fue elaborado en su día<br />

por el entonces jefe de Planeamiento de Urbanismo,<br />

Joaquín Peñalver, y corroborado por la Gerencia. Unos<br />

días más tarde, aseguran que a eso hay que sumarle<br />

más de 500 millones que, por el mismo motivo y en<br />

otros tres convenios de la zona norte, dejará de ingresar<br />

el Ayuntamiento. Afirman que en todos los casos<br />

analizados, la valoración realizada en su día por el entonces<br />

jefe de Planeamiento de Urbanismo, Joaquín<br />

Peñalver, asumida por la Gerencia, estableció un valor<br />

unitario de 120 euros por cada metro cuadrado de edificabilidad<br />

que adquirían los promotores, “mientras el<br />

valor de mercado demostrado por la empresa Arquitasa<br />

sobrepasa los 630 euros por cada metro cuadrado<br />

de edificabilidad”.En total, esos cuatro convenios<br />

con varias promotoras les permitirán construir 20.000<br />

viviendas donde estaban previstas 4.000, en la zona<br />

norte de la ciudad.<br />

El asunto sigue en los tribunales.<br />

Urdemasa y Peinsa<br />

Afecta al municipio de San Javier, donde gobierna el PP, y<br />

donde se acusa a su alcalde de incompatibilidad y prevaricación.<br />

En marzo de 2006, salta a la luz que el alcalde de San Javier,<br />

José Hernández Sánchez (PP), forma parte de una sociedad<br />

constructora junto a dos de los principales promotores del<br />

Mar Menor: Santiago Martínez Esparza, propietario de la<br />

firma Urdemasa, y Juan Gracia Jiménez, dueño de la mercantil<br />

Peinsa. Junto a ellos, y también en calidad de socio<br />

mancomunado, figura el arquitecto valenciano Javier Gea<br />

Martínez.<br />

Urdemasa y Peinsa son dos empresas con importantes intereses<br />

en San Javier. La primera se ha adjudicado numerosas<br />

obras públicas (entre ellas, la construcción del nuevo<br />

edificio consistorial, un aparcamiento subterráneo, la biblioteca<br />

municipal y el centro de día de la tercera edad en<br />

el Mirador), y además es propietaria de una parte del plan<br />

parcial Roda Golf & Beach Resort (1.700 viviendas y campo<br />

de golf). La segunda promueve a su vez una importante<br />

urbanización, Señorío de Roda, que contempla la construcción<br />

de unas 300 viviendas.<br />

A finales de ese mismo mes, el secretario del Ayuntamiento<br />

de San Javier, Alberto Nieto, admite que “el alcalde no reconoció<br />

en las comisiones que tuviera sociedades ni amistad<br />

con los constructores” a la hora de votar los proyectos<br />

presentados en el Ayuntamiento por los empresarios con<br />

los que está asociado en la mercantil Nueva Valencia al<br />

Mar. Urdemasa se ha visto favorecida en los últimos años<br />

por al menos tres modificaciones de contrato en otras tantas<br />

obras públicas que le habían sido adjudicadas, y que le<br />

han reportado más de dos millones de euros adicionales. El<br />

secretario general del PP le solicita al alcalde un informe<br />

jurídico sobre su actuación respecto a las obras adjudicadas<br />

por el Ayuntamiento que preside a dos empresarios de los<br />

que él es socio.<br />

Ante la gravedad de los hechos, el fiscal jefe del Tribunal<br />

Superior de Justicia abre en mayo diligencias informativas<br />

sobre el caso para determinar si hay delito. En ese mismo<br />

mes, Hernández sigue sin atender a la petición que le hizo<br />

hace casi un mes el secretario general del PP.<br />

No es hasta junio cuando el alcalde de San Javier lee una<br />

declaración pública en la que reconoce que es socio de los<br />

dueños de Urdemasa y Peinsa, dos constructores con actividad<br />

en el municipio, en una tercera sociedad denominada<br />

Valencia al Mar.<br />

El PSOE, indignado por la situación, la califica de inmoral e<br />

ilegal y presenta en noviembre una querella contra el alcal-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!