14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clasificación cronológica de casos<br />

recibió gratuitamente una parcela de 1.229 metros<br />

cuadrados destinados específicamente a la construcción<br />

de VPO.<br />

Heraldo de Aragón (prensa digital y escrita): 12/2/06.<br />

Febrero de 2006. Zaragoza.<br />

Caso PCE<br />

La polémica en torno al grupo Progea y su vinculación<br />

con Partido Comunista de España (PCE) e Izquierda<br />

Unida (IU) fue llevada al ámbito político al demostrarse<br />

la reivindicación histórica de la propiedad por parte del<br />

PCE con diversos documentos. IU pidió a la Fiscalía que<br />

investigara la relación del PCE con una inmobiliaria.<br />

Sin embargo, Progea negó estar sometida a alguna<br />

investigación judicial y su relación con ambos partidos.<br />

Asimismo, IU también negó que fuera a llevar el caso a<br />

la Fiscalía.<br />

El Periódico de Aragón (prensa digital y escrita): 11/6/06,<br />

12/6/06, 13/6/06.<br />

224<br />

Noviembre de 2006. La Joyosa (Zaragoza).<br />

Caso Fadesa en Los Cados de La Joyosa<br />

Fadesa había vendido unos 500 pisos de dicha urbanización,<br />

que estaba paralizada por la DGA, ya que la Comisión de<br />

Ordenación del Territorio había desestimado dos veces el<br />

plan parcial aprobado inicialmente por el Ayuntamiento, que<br />

preveía la construcción de 2.800 viviendas, al considerarlo<br />

como una macrooperación urbanística en una población de<br />

500 habitantes.<br />

El Periódico de Aragón (prensa digital y escrita):<br />

29/11/05.<br />

Febrero de 2006. Zaragoza.<br />

Caso ventas irregulares de VPO<br />

Algunos promotores intentaron hacer negocio con la venta<br />

de plazas de garaje adicionales, disparando en más de un<br />

13% el precio inicial del piso. Ante esta situación, la DGA<br />

informó a los adjudicatarios de que no accedieran a las<br />

presiones en las promociones privadas.<br />

Heraldo de Aragón (prensa digital y escrita): 6/2/06,<br />

7/2/06.<br />

Abril de 2006. Caspe (Zaragoza).<br />

Caso Caspe<br />

El Consistorio de Caspe aprobó la permuta de un<br />

terreno rústico de un particular, quien recibía, una<br />

vez que se hubiera construido el polígono industrial El<br />

Portal, una finca de 50 hectáreas de secano y 15.000<br />

metros cuadrados de terreno industrial. La oposición lo<br />

consideraba ilegal y dijo que lo iba a llevar a la Fiscalía<br />

Anticorrupción.<br />

El Periódico de Aragón (prensa digital y escrita): 13/4/06.<br />

De mayo a junio de 2006. Zaragoza.<br />

Caso Fadesa Santa Isabel<br />

Urbanismo inicia un procedimiento a Fadesa por la<br />

urbanización de Santa Isabel. Los afectados por los<br />

desperfectos de las viviendas de la empresa Fadesa en el<br />

barrio de Santa Isabel iniciaron un proceso probatorio para<br />

legalizar las viviendas, ya que muchas de las escrituras de<br />

la urbanización Jardines de Calanda llevaban adjuntas<br />

certificaciones catastrales, donde figuraba que el suelo<br />

sobre el que se levantaban los inmuebles era “no edificable”<br />

y, además, estaba “sin edificar”.<br />

Heraldo de Aragón (prensa digital y escrita): 27/5/06,<br />

11/6/06, 29/6/06.<br />

El Periódico de Aragón (prensa digital y escrita): 11/6/06.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!