14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Asturias 227<br />

Asturias<br />

Periodista: Mario Villar Sanjurjo<br />

Listado cronológico<br />

de casos publicados<br />

relacionados con<br />

presunta corrupción.<br />

2000. Siero.<br />

Caso Águila Negra<br />

El Ayuntamiento de Siero recalificó unos terrenos de la<br />

antigua fábrica del Águila Negra que soportaban una deuda<br />

de casi 400 millones de pesetas, operación cuya tramitación<br />

urbanística la oposición del PP consideró irregular.<br />

La Nueva España, El Comercio y La Voz de Asturias: 5 y 8<br />

de marzo de 2000.<br />

2000. Siero.<br />

Caso El Bayo<br />

La oposición del Partido Popular denunció al alcalde, Juan<br />

José Corrales, por un posible pelotazo al, supuestamente,<br />

haber comprado el Ayuntamiento una parcela nueve<br />

millones de pesetas por encima de su valor. La Fiscalía<br />

archivó el caso al no apreciar irregularidades.<br />

La Nueva España, El Comercio y La Voz de Asturias: 8, 12,<br />

13 y 14 de agosto de 2000.<br />

2001. Langreo.<br />

Caso Campelo<br />

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Langreo,<br />

Laudelino Campelo, fue investigado por el presunto cobro<br />

de comisiones millonarias a cambio de apoyo político a la<br />

instalación de un gran centro comercial en Langreo.<br />

La Nueva España, El Comercio y La Voz de Asturias: 17,<br />

18, 19 y 20 del 4 de 2001 y días posteriores. Apariciones<br />

puntuales a raíz de los procesos judiciales abiertos.<br />

2001. Cabrales.<br />

Polémica sobre el Plan General de Ordenación<br />

Urbana (PGOU)<br />

El Ayuntamiento desoye las advertencias del gobierno<br />

del Principado de Asturias sobre el PGOU local. El<br />

ejecutivo regional instó al municipio a modificar su plan<br />

urbano al considerar que su propuesta de crecimiento era<br />

desmesurada.<br />

La Nueva España: 16 de mayo de 2001.<br />

2001. Oviedo.<br />

Presupuestos<br />

El Tribunal Supremo anuló el presupuesto municipal<br />

de 1994 por no dedicar a la compra de suelo público el<br />

dinero de la venta de patrimonio local. Esta decisión forzó<br />

al Ayuntamiento a cambiar los presupuestos de 2002 y<br />

dedicar 3.999 millones de pesetas a la compra de suelo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!