14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clasificación cronológica de casos<br />

26/12/2002, Diario de Sevilla, página 9. 22/12/2002. El<br />

avance del PGOU ratifica La Tablada como zona verde.<br />

Diario de Sevilla, páginas 2 y 3. 4/02/2003, El País<br />

(edición digital). 5/03/2003, Diario de Sevilla, páginas<br />

2 y 3. 18/03/2003. Los promotores que compraron La<br />

Tablada le ponen un precio el triple de alto que dos<br />

años atrás. Diario de Sevilla, páginas 2 y 3. El País<br />

(edición digital). 5/04/2003, Diario de Sevilla, página<br />

20. 8/04/2003, El País (edición digital). 10/04/2003,<br />

El País (edición digital). 6/10/2003, El País (edición<br />

digital). 7/10/2003, El País (edición digital). 8/10/2003,<br />

El País (edición digital). 23/11/2003. El TSJA suspende<br />

de manera cautelar la expropiación de Tablada por<br />

faltar los fines concretos y el carácter de éstos. El País<br />

(edición digital). 14/05/2004, El País (edición digital).<br />

18/03/2005, Diario de Sevilla, página 14. 22/02/2006,<br />

El País (edición digital). 9/07/2006, El País (edición<br />

digital).<br />

20/02/2002. Sevilla. La Gerencia de Urbanismo plantea<br />

el cambio de usos de San Laureano, donde la propietaria de<br />

los terrenos y el edificio podrá construir un aparcamiento<br />

de tres plantas, aunque la Asociación por la Defensa del<br />

Patrimonio asegura que la zona sólo tiene uso comercial<br />

ligado a la artesanía. Diario de Sevilla, página 12.<br />

8/03/2002. Sevilla. El PP denuncia que la Diputación de<br />

Sevilla especula con el cortijo de Cuatro por un convenio<br />

firmado para construir más de 4.000 viviendas. Finalmente,<br />

la nueva Ley del Comercio obliga a la Junta a frenar la venta<br />

del suelo. Diario de Sevilla, página 18. El País (edición<br />

digital). 8/07/2002, Diario de Sevilla, página 8.<br />

26/06/2002. Sevilla. Una sentencia del TSJA obliga al<br />

Ayuntamiento a publicar el PGOU de 1985 al declarar ineficaz la<br />

revisión del plan efectuada en 1994. Diario de Sevilla, página 23.<br />

21/07/2002. Carmona. El Ayuntamiento trata de<br />

solucionar urbanizaciones ilegales construidas en una zona<br />

con riesgo de desastres naturales y que además carecen de<br />

servicios básicos. Diario de Sevilla, página 22.<br />

3/10/2002. Castilleja de Guzmán. La Fiscalía pide<br />

que se inhabilite al ex alcalde de la localidad por ceder 118<br />

metros lineales de zona verde al propietario de una finca<br />

colindante en 1998. Diario de Sevilla, página 17.<br />

26/11/2002. Utrera. Las viviendas de El Palmar se consiguen<br />

legalizar después de 70 años, ya que la Junta ha desafectado<br />

la vía pecuaria en la que se encontraban y ha cedido el suelo<br />

al Ayuntamiento. Diario de Sevilla, página 26.<br />

14/12/2002. Sevilla. Urbanismo suspenderá todas las<br />

licencias en las zonas estratégicas de Sevilla hasta que se<br />

apruebe el PGOU para evitar ventas especulativas de suelo.<br />

Diario de Sevilla, página 7.<br />

194<br />

14/01/2003. Ginés. El PSOE llevará al juzgado la<br />

recalificación de suelo en la zona de Biedma. Diario de<br />

Sevilla, página 20.<br />

15/01/2003. Lora del Río. La Junta paraliza la<br />

construcción de viviendas en una cañada real y le recuerda al<br />

alcalde que se está construyendo sobre terreno de dominio<br />

público. Diario de Sevilla, página 19.<br />

4/06/2003. Sevilla. El PA duplicó los cargos directivos de<br />

Urbanismo en los últimos cuatro años que compartió equipo<br />

de gobierno con el PSOE. Los socialistas anuncian que se<br />

realizarán tres auditorías en la Gerencia de Urbanismo para<br />

gestionarla desde cero. Diario de Sevilla, páginas 2 y 3.<br />

13/05/2004. Sevilla. La inclusión de 900 viviendas en la<br />

zona de Los Gordales es un error del material sobre el PGOU<br />

repartido por el Ayuntamiento. El País (edición digital).<br />

21/12/2004. Sevilla. El Ayuntamiento derriba los primeros<br />

tres patios ilegales en el polígono Sur de los más de 160 que<br />

existen. El País (edición digital).<br />

2005. Sevilla. Caso Macarena. Informaciones<br />

periodísticas ponen de manifiesto que el Ayuntamiento<br />

de Sevilla ha falsificado facturas por supuestos trabajos<br />

de obras adjudicados a dos empresas en las que<br />

participan el coordinador del grupo municipal del PSOE<br />

y un ex socio de Juan Guerra y que realmente no se han<br />

ejecutado. El PA y el PP llevan el caso a la Fiscalía, que<br />

abre una investigación por fraude, falsedad documental y<br />

malversación de fondos. La acusación se dirige al alcalde<br />

y cuatro concejales por los presuntos delitos cometidos<br />

en el distrito de La Macarena, y el alcalde reconoce que<br />

no se ha llevado el control que era necesario. 16/03/2005,<br />

Diario de Sevilla, páginas 2 y 3. 17/03/2005, Diario de<br />

Sevilla, páginas 8 y 9. 19/03/2005, Diario de Sevilla,<br />

páginas 4 y 5. 25/03/2005, Diario de Sevilla, páginas<br />

2 y 3. 27/03/2005, Diario de Sevilla, páginas 8 y 9.<br />

2/04/2005, Diario de Sevilla, páginas 18 y 19. 5/04/2005,<br />

Diario de Sevilla, páginas 18 y 19 24/04/2005, Diario de<br />

Sevilla, página 10.<br />

1/04/2005. Almensilla. Un colectivo vecinal pide la<br />

retirada del PGOU de Almensilla al considerar que las<br />

18.000 viviendas previstas para un municipio de 5.000<br />

habitantes inciden en el empeoramiento de la calidad de<br />

vida de los vecinos. Diario de Sevilla, página 24. 4/09/2005,<br />

Diario de Sevilla, página 18.<br />

20/05/2005. Sevilla. Los servicios jurídicos del PSOE ven<br />

indicios de delito en la gestión de la Gerencia de Urbanismo<br />

del PA desde 1999 hasta 2003. El País (edición digital).<br />

27/07/2006. La Cámara de Cuentas encuentra plusvalías<br />

millonarias en tres convenios firmados por el PA en la<br />

Gerencia. El País (edición digital).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!