14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

País Vasco 157<br />

Descripción de la actuación de las<br />

asociaciones y vecinos<br />

(Manifestaciones, denuncias, etc...)<br />

No se registran.<br />

Actuación de la administración de justicia<br />

(Se iniciaron procedimientos penales o contenciosoadministrativos,<br />

la Fiscalía intervino, etc...)<br />

En mayo de 2002, el TSJPV anula la licencia que permitió<br />

construir los cines de Illumbe; considera que su uso no tiene nada<br />

que ver con el concepto de equipamiento público comunitario,<br />

sino que se trata de usos comerciales privados que no pueden<br />

llevarse a cabo en esa parcela. Dos años más tarde llega la<br />

confirmación del Tribunal Supremo. La sentencia considera<br />

que el procedimiento vulneró la normativa de contratación al<br />

hacerlo sin procedimiento de publicidad y sin posibilidad de<br />

concurrencia en la adjudicación.<br />

Si es que hubo una resolución<br />

administrativa o penal, ¿cuál fue? ¿Se ha<br />

ejecutado?<br />

En abril de 2006, el Tribunal Supremo confirma la<br />

sentencia emitida dos años antes. Declara ilegal la<br />

concesión del recinto de Illumbe a la sociedad que lo<br />

explota. El auto anula la licencia de los multicines y<br />

obliga al consistorio a convocar un nuevo concurso público,<br />

por incumplir las normas legales en concesión de<br />

bienes públicos y que en esta operación no se produjo<br />

por ceder directamente el uso y la explotación al grupo<br />

Chopera. Días después, el alcalde de San Sebatián,<br />

Odón Elorza, afirma sin embargo que Illumbe seguirá<br />

funcionando igual pese a la sentencia del Supremo.<br />

Confía en que la Diputación apruebe el cambio de usos<br />

de la zona y se muestre abierta a un concurso público.<br />

Desde el PNV piden una comisión especial para analizar<br />

la grave situación y EB pide a los grupos que apoyaron<br />

la operación que expliquen este “malabarismo<br />

urbanístico”. A día de hoy no hay nuevos datos sobre la<br />

situación del complejo.<br />

Breve descripción del asunto.<br />

El sobreprecio en una partida de chalés ubicados en Ibaiondo<br />

(Vitoria) apoyados por la concejalía de Urbanismo provoca las iras<br />

de la oposición, que observa dudas en una operación con la que la<br />

constructora ingresará 1,3 millones de euros más de lo previsto..<br />

Descripción de la actuación municipal<br />

(No hicieron nada, paralizaron la obra, ocultaron<br />

información, etc...)<br />

La oposición del Ayuntamiento de Vitoria critica la subida de<br />

precios en los chalés, asegurando que Ibarrondo no ha presentado<br />

ningún informe técnico, económico ni jurídico que sustente<br />

ese cambio, que representa un beneficio injustificable para la<br />

promotora. Así, en diciembre de 2006 fuerzan el cese del popular<br />

Jorge Ibarrondo al frente de la Agencia de la Renovación<br />

Urbana tras la polémica suscitada. El alcalde Alfonso Alonso<br />

respalda a su edil y reta a la oposición a ir a los tribunales.<br />

Tras la polémica desatada por el caso, El Correo y El País recogen<br />

el 21 de diciembre de 2006 la creación de una comisión<br />

para investigar las “irregularidades” en Urbanismo. El órgano<br />

analizará los polémicos casos de los chalés de Ibaiondo. El defensor<br />

del pueblo local desautoriza al PP y dice que “sólo el pleno”<br />

podía encarecer las casas de Ibaiondo<br />

Descripción de la actuación autonómica.<br />

No se registra.<br />

Descripción de la actuación de las<br />

asociaciones y vecinos<br />

(Manifestaciones, denuncias, etc...)<br />

No se registran.<br />

Actuación de la administración de justicia<br />

(Se iniciaron procedimientos penales o contenciosoadministrativos,<br />

la Fiscalía intervino, etc...)<br />

No se registra.<br />

Chalés de Ibaiondo<br />

Municipio y partido político que<br />

gobernaba cuando acaecieron los hechos.<br />

Se trata de la capital alavesa, Vitoria, liderada por el popular<br />

Alfonso Alonso.<br />

Si es que hubo una resolución<br />

administrativa o penal, ¿cuál fue? ¿Se ha<br />

ejecutado?<br />

El caso se encuentra a la espera de las conclusiones de<br />

esa comisión de investigación que analiza las posibles<br />

irregularidades en el caso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!