14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clasificación cronológica de casos<br />

de Fuensalida (PP), que acusó al alcalde de la localidad de<br />

recalificar 10 millones de metros cuadrados de su propiedad,<br />

llevó a la Audiencia Provincial de Toledo a pedir al Juzgado de<br />

Instrucción Decano de Torrijos que abriera diligencias por los<br />

presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales<br />

públicos y coacción.<br />

La Verdad y La Tribuna (08/11/06)<br />

(noviembre de 2006)<br />

Guadalajara<br />

“Reformas sin permiso en un centro de salud”. El grupo popular<br />

del Ayuntamiento de Guadalajara informó de la realización<br />

de una serie de reformas en el centro de salud Cervantes sin<br />

la pertinente licencia de obras. Al parecer, el proyecto no fue<br />

visado por el Colegio de Arquitectos de Guadalajara, por lo<br />

que se le denegó la licencia de obra al SESCAM, aunque el<br />

Ayuntamiento no hizo nada para detener los trabajos cuando<br />

comenzaron.<br />

La Tribuna (08/11/06).<br />

(noviembre de 2006)<br />

Argamasilla de Alba (Ciudad Real)<br />

Autorizan la construcción de 900 chalés, un hotel, un<br />

aeródromo y dos campos de golf en un encinar protegido en<br />

Argamasilla de Alba, un proyecto que el alcalde de la localidad<br />

defendió pero que IU reprobó por la cantidad de suelo a<br />

recalificar: cinco millones de metros cuadrados en una finca<br />

conocida como Las Pachecas. La actuación, que también fue<br />

puesta en tela de juicio por Ecologistas en Acción, reportará al<br />

Consistorio 6,5 millones de euros de beneficio.<br />

El País (9/11/06-10/11/06)<br />

El Día (09/11/06)<br />

(noviembre de 2006)<br />

Malagón (Ciudad Real)<br />

“Piden la paralización de unas obras irregulares”. El PP de<br />

Malagón pidió la paralización de las obras de una urbanización<br />

de 92 viviendas que se aprobó a pesar del informe en contra de<br />

la Comisión Provincial de Urbanismo. Según los denunciantes,<br />

el proyecto, que se aprobó entre 2004 y 2005, salió adelante<br />

con una “inusitada rapidez”, debido al interés del alcalde por<br />

“defender los derechos de los promotores”.<br />

castillalamancha.es (22/11/06)<br />

(noviembre de 2006)<br />

Dimisión del alcalde (Guadalajara)<br />

El Partido Popular de Guadalajara pidió la dimisión del alcalde<br />

(PSOE) por sospechas urbanísticas. Al parecer, el regidor<br />

adquirió un piso en Madrid a mitad de precio a una promotora<br />

que construyó en la capital alcarreña.<br />

elmundo.es (29/11/06)<br />

La Tribuna (30/11/06)<br />

La Crónica (30/11/06)<br />

(diciembre de 2006)<br />

Ocaña (Toledo<br />

250<br />

)“El PSOE denuncia una recalificación ilegal de suelo realizada<br />

por el PP”. El PSOE de Ocaña no descarta emprender acciones<br />

legales por la recalificación de suelo industrial a residencial<br />

llevada a cabo por el equipo de gobierno popular en el área de<br />

cuatro calles de la localidad, y tomada por acuerdo plenario<br />

sin que se produjera la modificación puntual de las normas<br />

subsidiarias y sin que el expediente pasase previamente por la<br />

Comisión Provincial de Urbanismo.<br />

La Tribuna (14/12/06)<br />

(diciembre de 2006)<br />

Yeles (Toledo)<br />

“El Partido Independiente del Yeles denuncia al alcalde por<br />

presuntos delitos urbanísticos”. La Fiscalía Anticorrupción<br />

trasladó a la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Toledo la<br />

denuncia del Partido Independiente de Yeles (PiY) contra<br />

su alcalde por presuntos delitos urbanísticos. El PiY acusó<br />

al primer edil (PP) de formar parte de ocho empresas con<br />

intereses urbanísticos en la localidad, lo que el imputado<br />

desmintió.<br />

La Tribuna (01/12/06)<br />

ABC (03/12/06)<br />

(diciembre de 2006)<br />

Carranque (Toledo)<br />

“Denuncia al alcalde por presunto tráfico de influencias y<br />

prevaricación”. El colectivo de funcionarios públicos Manos<br />

Limpias denunció ante los juzgados de Illescas (Toledo) al<br />

alcalde de Carranque (PSOE) y a dos funcionarios más por<br />

los presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación,<br />

negociaciones y actividades prohibidas y delitos de ordenación<br />

del territorio. Según la denuncia, de la que también tiene<br />

conocimiento la Fiscalía Anticorrupción, los hechos tuvieron<br />

lugar en 2003, cuando el Ayuntamiento aprobó la permuta de<br />

parcelas municipales urbanizadas por otras rústicas de precio<br />

inferior, propiedad de la sociedad de uno de los denunciados.<br />

Unos días después, el diario ABC sacaba a la luz la adjudicación<br />

de dos importantes proyectos urbanísticos a la empresa del ex<br />

aparejador municipal del Ayuntamiento de Carranque y amigo<br />

personal del alcalde. Dicha empresa resultó ser tan sólo parte<br />

de un grupo empresarial con intereses en la localidad.<br />

La Tribuna (06/12/06)<br />

ABC (05/12/067-07/12/06)<br />

(diciembre de 2006)<br />

Cedillo del Condado (Toledo)<br />

“La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una denuncia<br />

por presuntas actuaciones urbanísticas ilegales”. La Fiscalía<br />

Anticorrupción ha admitido a trámite la denuncia penal<br />

interpuesta por el PSOE de Cedillo del Condado contra el<br />

equipo de gobierno de la localidad por presuntas actuaciones<br />

urbanísticas ilegales, como la concesión de licencias<br />

urbanísticas al margen de la legalidad y con informes negativos<br />

del secretario interventor municipal, así como de la Consejería<br />

de Vivienda y Urbanismo.<br />

La Tribuna (28/12/06)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!