14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clasificación cronológica de casos<br />

28/04/2006. Fuente Palmera. EL PP lleva al Parlamento<br />

andaluz la situación urbanística de este municipio, en el<br />

que considera que se están dando situaciones irregulares.<br />

Diario Córdoba (edición digital).<br />

27/05/2006. La Carlota. IU presenta una moción al<br />

pleno en la que exige crear una comisión de investigación<br />

sobre el urbanismo del municipio. Diario Córdoba (edición<br />

digital).<br />

25/11/2006. Montilla. El alcalde firma la demolición de<br />

Casas Baratas para expropiar estos terrenos, por los que<br />

pasará un vial. Diario Córdoba (edición digital).<br />

Granada<br />

26/01/2001. Granada. El Ayuntamiento de Granada<br />

decreta la paralización de un aparcamiento que construía<br />

en el Albaicín por las críticas de partidos y vecinos.<br />

La Comisión de Patrimonio ya abrió un expediente<br />

sancionador porque el proyecto que se ejecuta no<br />

es el inicial. Inspectores de la UNESCO revisaron el<br />

aparcamiento, ya que el barrio está declarado Patrimonio<br />

de la Humanidad. El País (edición digital).<br />

3/02/2002. Almuñécar. El Ayuntamiento de Almuñécar<br />

investiga los casos de supuestas incompatibilidades<br />

que pueden existir entre los ediles. El primer teniente<br />

de alcalde, que además es presidente de la Comisión de<br />

Urbanismo de la Junta, es socio de una empresa promotora<br />

y ha sido denunciado por un vecino al TSJA, tribunal que<br />

abre diligencias ante tal caso. El País (edición digital).<br />

28/03/2002. Granada. Los Verdes acusan al<br />

Ayuntamiento de pasividad ante las grandes constructoras<br />

de la ciudad, que son las que “gobiernan” Granada. El País<br />

(edición digital).<br />

20/01/2004. Granada. El Ayuntamiento sanciona con<br />

casi dos millones de euros el retraso de una constructora<br />

en finalizar las obras de la Torre de San Lázaro, adjudicada<br />

en junio de 2000. Diario Granada Hoy, página 7.<br />

12/05/2004. Granada. La propietaria de una<br />

construcción ilegal en la Vega de Granada presenta una<br />

querella contra los tres últimos concejales de Urbanismo<br />

de Granada por prevaricación al paralizar las obras de su<br />

vivienda, declararla ilegal y demolerla. Diario Granada<br />

Hoy, página 9.<br />

7/07/2004. Granada. El retraso de una licencia deja a<br />

28 familias sin luz, agua y gas. Las familias llevan seis<br />

meses esperando la licencia de ocupación por parte del<br />

Ayuntamiento, que es indispensable para dar el servicio a<br />

las casas de la tercera planta.<br />

11/09/2004 Granada. El Ayuntamiento acomete una<br />

serie de reformas en el paseo de los Tristes sin el preceptivo<br />

permiso de la Consejería de Cultura al estar sobre restos<br />

arqueológicos de la muralla Zirí. Diario Granada Hoy,<br />

página11.<br />

25/03/2005. Granada. Tres promotoras concentran el<br />

80% de las obras que encarga el Ayuntamiento de Granada.<br />

El País (edición digital).<br />

Huelva<br />

2000-2006. Punta Umbría. Caso Punta Umbría. En<br />

un primer momento, el Ayuntamiento prevé un proyecto<br />

urbanístico de 13 hoteles junto a un centro comercial y<br />

viviendas.<br />

29/01/2004. Isla Cristina. La Audiencia de Huelva ha<br />

condenado a siete años de inhabilitación al jefe de servicio<br />

de Obras y Urbanismo por un delito de prevaricación por<br />

ordenar el derribo de una vivienda sin informes de ningún<br />

tipo. El País (edición digital).<br />

Sevilla<br />

218<br />

1/06/2000. Sevilla. Funcionarios del Instituto Municipal<br />

de Deportes de Sevilla firman certificaciones de obra por<br />

unas construcciones, que realmente no se han ejecutado,<br />

en el centro deportivo de Santa Justa a la empresa Vías y<br />

Construcciones por un total de 75 millones de pesetas. El<br />

fiscal abre una investigación penal para aclarar los hechos.<br />

Diario de Sevilla, página 6.<br />

4/06/2003. Sevilla. El PA duplicó los cargos directivos de<br />

Urbanismo en los últimos cuatro años que compartió equipo<br />

de gobierno con el PSOE. Los socialistas anuncian que se<br />

realizarán tres auditorías en la Gerencia de Urbanismo para<br />

gestionarlo de cero. Diario de Sevilla, páginas 2 y 3.<br />

2005. Sevilla. Caso Macarena. Informaciones<br />

periodísticas ponen de manifiesto que el Ayuntamiento de<br />

Sevilla ha falsificado facturas por supuestos trabajos de obras<br />

que realmente no se ha ejecutado adjudicados a dos empresas<br />

en las que participa el coordinador del grupo municipal del<br />

PSOE y un ex socio de Juan Guerra. El PA y el PP llevan el caso<br />

a la Fiscalía, que abre una investigación por fraude, falsedad<br />

documental y malversación de fondos. La acusación se dirige<br />

al alcalde y a cuatro concejales por los presuntos delitos<br />

cometidos en el distrito de La Macarena, y el alcalde reconoce<br />

que no se ha llevado el control que era necesario.<br />

20/05/2005. Sevilla. Los servicios jurídicos del PSOE ven<br />

indicios de delito en la gestión de la Gerencia de Urbanismo<br />

del PA desde 1999 hasta 2003. El País (edición digital).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!