14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clasificación cronológica de casos<br />

Jueves, 14 de abril de 2005. Barrio de Aranbizkarra (Vitoria).<br />

Pisos en Tres Santos<br />

Residentes de Aranbizkarra califican de “pelotazo especulativo”<br />

el proyecto del alcalde de construir 450 pisos en la zona de<br />

Tres Santos. “Quieren edificar sobre los parques, pero es una<br />

actuación ilegal porque los planes parciales de los barrios establecen<br />

que un 10% debe dedicarse a zonas verdes”, aseguran.<br />

El Correo (edición de Álava): 14 de abril de 2005, 16 de julio<br />

de 2005 y 20 de junio de 2006.<br />

19 de mayo de 2005. Barrio de Kanala (Vizcaya).<br />

Viviendas de Kanala<br />

Un juez anula un decreto que permitía construir viviendas<br />

en el barrio Kanala de Urdaibai. El Tribunal Superior da<br />

la razón a Ekologistak Martxan, que denunció al gobierno<br />

vasco por diseñar un plan “perjudicial” para la reserva. El<br />

Correo de Vizcaya.<br />

Viernes, 10 de junio de 2005. Santurtzi (Vizcaya).<br />

Viviendas ilegales de Santurtzi<br />

Los jueces declaran ilegal la construcción de un edificio de<br />

pisos de lujo en Santurtzi. El Tribunal Superior detecta anomalías<br />

urbanísticas, mientras que el alcalde paraliza parcialmente<br />

las obras por no ajustarse tampoco a la licencia.<br />

El Correo de Vizcaya: 10 de junio de 2005 y 4 de agosto de<br />

2005.<br />

23 de junio de 2005. Basauri (Vizcaya).<br />

Irregularidades en Basauri<br />

El Ayuntamiento de Basauri denuncia a una promotora por<br />

edificar el doble de viviendas de lo permitido en la licencia.<br />

La empresa habría invadido terrenos públicos, con un beneficio<br />

ilegal de 1,5 millones de euros.<br />

El Correo de Vizcaya: 23 y 24 de junio de 2005, 7 y 30 de<br />

julio de 2005, 13 y 14 de septiembre de 2005, 23 de octubre<br />

de 2005, 20 y 30 de noviembre de 2005 y 14 de julio de<br />

2006.<br />

El País: 13 de septiembre de 2005.<br />

Viernes, 15 de julio de 2005. Barakaldo (Vizcaya).<br />

Ordenanza de Vivienda de Barakaldo<br />

El gobierno vasco recurre ante los tribunales la ordenanza<br />

de Vivienda de Barakaldo. Asegura que introduce un sistema<br />

de adjudicación “falto de transparencia” que posibilitaría<br />

la adjudicación de viviendas “a dedo”. El Correo de<br />

Vizcaya.<br />

Domingo, 18 de septiembre de 2005. La playa de La Arena<br />

(Vizcaya).<br />

Delito ecológico en la playa de La Arena<br />

Investigan un presunto delito ecológico en suelo cercano a<br />

la playa de La Arena: la denuncia del grupo ecologista Lur<br />

Maitea ha paralizado los trabajos previos a la edificación de<br />

chalés junto al arenal.<br />

El Correo de Vizcaya: 18 de septiembre de 2005, 22 de octubre<br />

de 2005 y 24 de diciembre de 2005.<br />

322<br />

Jueves, 22 de septiembre de 2005. Arrasate (Guipúzcoa).<br />

La casa de cultura de Arrasate<br />

El PSE-EE denuncia prácticas “irregulares” en Arrasate.<br />

Los concejales dicen que las obras del nuevo Kultur Etxea<br />

han visto elevado su presupuesto en un 61% en tres años sin<br />

pasar por el pleno.<br />

El Correo (edición de Guipúzcoa): 22 y 25 de septiembre<br />

de 2005.<br />

8 de octubre de 2005. Martutene (Guipúzcoa).<br />

Oficinas como viviendas en Martutene<br />

Denuncian la construcción de viviendas en un pabellón industrial<br />

de Martutene. Desde el PNV aseguran que la empresa<br />

ha habilitado 11 oficinas con características de dúplex<br />

y las vende a precio de vivienda cuando, afirman, “nunca<br />

tendrán permiso de habitabilidad”. El Diario Vasco.<br />

Sábado, 5 de noviembre de 2005. Ribera de Loyola (Guipúzcoa).<br />

Conflicto con la constructora<br />

Un conflicto con la constructora puede retrasar la entrega de pisos<br />

de Ribera de Loyola. La empresa Gruesa S.A. pide por cada piso<br />

una media de 18.000 euros más de lo que establecía el contrato<br />

cuando se fijaron los trabajos. Aseguran desde el Ayuntamiento<br />

que el precio era una de las condiciones que se les impusieron<br />

para poder participar en el concurso.<br />

El Diario Vasco: 5, 10 y 11 de noviembre de 2005, 10 de marzo de<br />

2006 y 29 de abril de 2006.<br />

Lunes, 26 de diciembre de 2005. Alegría (Álava).<br />

Amiguismo del alcalde de Alegría<br />

El PP de Alegría acusa al alcalde de amiguismo en la gestión del<br />

urbanismo local. Le acusa de consentir la modificación de las normas<br />

de una parcela para permitir la construcción de 40 viviendas<br />

donde sólo estaban permitidas dos. “Mira más por el interés de<br />

los especuladores inmobiliarios que por el de los vecinos del pueblo”,<br />

denuncian. El Correo (edición de Álava).<br />

Martes, 27 de diciembre de 2005. Pasaia (Guipúzcoa).<br />

Puerto-Isla de Pasaia<br />

Los ecologistas rechazan por su impacto la propuesta de puerto–<br />

isla para el municipio de Pasaia. Acusan a la Diputación de buscar<br />

la especulación inmobiliaria en los terrenos desalojados de la<br />

dársena actual. El País.<br />

Miércoles, 1 de febrero de 2006. Abadiño (Vizcaya).<br />

Denuncias contra el alcalde de Abadiño<br />

Acusan al alcalde de Abadiño de contratar “a dedo” obras y personal.<br />

El juez de Durango investiga la presunta prevaricación denunciada<br />

por los ediles independientes.<br />

El Correo de Vizcaya: 1 de febrero de 2006 y 12 de abril de<br />

2006.<br />

Viernes, 20 de enero de 2006. Vitoria.<br />

La cafetería del paseo de Renfe<br />

El alcalde de Vitoria no aclara si derribará la cafetería del<br />

paseo de Renfe ilegal según declara el Tribunal Supremo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!