14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mapa por comunidades autónomas<br />

d) El Principado de Asturias ha obligado a modificar en varias<br />

ocasiones los planteamientos urbanísticos de Llanes.<br />

e) Los vecinos de Llanes desarrollan desde hace años una intensa<br />

lucha contra los planes urbanísticos municipales. En especial a<br />

través de la Agrupación de Vecinos y Amigos de Llanes (AVALL),<br />

han presentado multitud de denuncias contra el Consistorio y<br />

han desarrollado importantes campañas de oposición.<br />

f) Los tribunales han abierto diversas causas contra los responsables<br />

del urbanismo llanisco. Entre otras, han investigado sus planes<br />

generales de ordenación urbana desde los años noventa, han<br />

imputado al alcalde por supuestos delitos urbanísticos a raíz de la<br />

anulación de uno de los planes y han investigado a los redactores<br />

del último PGOU por un supuesto delito de falsedad documental.<br />

g) El Tribunal Supremo anuló en 2002 el PGOU aprobado<br />

por el Ayuntamiento en 1992. Tanto el alcalde como los redactores<br />

del PGOU salieron absueltos de las causas que se<br />

abrieron contra ellos.<br />

Avilés<br />

Caso Galiana<br />

a) Avilés estaba gobernado por el PSOE.<br />

b) El Ayuntamiento de Avilés es acusado de supuestos daños<br />

al patrimonio a causa de demoliciones y obras ilegales<br />

en varios inmuebles de la céntrica calle Galiana.<br />

c) El ejecutivo local admitió los errores en las obras y ordenó<br />

el derribo de las construcciones irregulares.<br />

d) El Principado de Asturias no inició ningún tipo de actuación<br />

por este caso.<br />

de La Talá, aprobadas por el Ayuntamiento en varios de sus<br />

planes de ordenación urbana.<br />

c) El Ayuntamiento aprobó, desde 1992, la urbanización y<br />

construcción de la zona de La Talá, franja cercana a la costa<br />

y situada junto al centro urbano de Llanes.<br />

d) Pese a instar al Ayuntamiento llanisco a cambiar aspectos<br />

de sus planes urbanísticos en varias ocasiones, la Comisión<br />

de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias<br />

(CUOTA) dio el visto bueno al plan parcial de La Talá.<br />

e) Los vecinos de Llanes, en especial a través de la Agrupación<br />

de Vecinos y Amigos de Llanes (AVALL), han luchado<br />

durante años contra la construcción en La Talá y han demandado<br />

en numerosas ocasiones al gobierno municipal y<br />

a la CUOTA ante los tribunales, acusándolos de prevaricación<br />

y de actuar en contra del interés general.<br />

f) AVALL ha llevado varias veces al Ayuntamiento ante los<br />

tribunales. En 2003 presentó un primer recurso contencioso-administrativo.<br />

En 2006, el Ayuntamiento aprobó definitivamente<br />

el plan parcial, por lo que el colectivo vecinal<br />

presentó un segundo recurso. Ambos fueron admitidos a<br />

trámite por la fiscalía. Además, AVALL denunció al Ayuntamiento<br />

y a la CUOTA por un supuesto delito de prevaricación<br />

a finales de 2006.<br />

g) En julio de 1997 el Tribunal Superior de Justicia de Asturias<br />

declaró nulas las normas subsidiarias del plan urbanístico<br />

aprobado por Llanes en 1992, en el que ya se incluía<br />

la construcción de La Talá. El Tribunal Supremo ratificó<br />

posteriormente esta decisión. A pesar de ello, el Gobierno<br />

municipal redactó un nuevo plan, aprobado en el año 2003,<br />

que preveía nuevamente edificar en La Talá, por lo que los<br />

vecinos volvieron a abrir la vía judicial.<br />

32<br />

e) No se registraron protestas vecinales de relevancia.<br />

f) El Juzgado de lo contencioso-administrativo número 1 de Oviedo<br />

condenó al Ayuntamiento a derribar las obras ilegales y rechazó las<br />

alegaciones de la empresa a la que se habían concedido las obras.<br />

g) El juzgado decretó y ratificó el derribo de las obras de<br />

reforma ilegal.<br />

Llanés<br />

Caso La Talá<br />

a) Municipio de Llanes. Gobernado por el PSOE.<br />

b) Los vecinos de Llanes luchan desde hace años para evitar<br />

la construcción de cerca de 500 viviendas en el paraje<br />

Llanés<br />

Caso Rompeolas<br />

a) Municipio de Llanes. Gobernado por el PSOE.<br />

b) La alcaldesa de Llanes, Dolores Álvarez Campillo; la concejala<br />

de Urbanismo, Ester Bustillo; dos arquitectos municipales y el<br />

representante legal de una promotora fueron investigados por la<br />

declaración de ruina y el derribo del edificio protegido Rompeolas.<br />

c) En su primera declaración ante el juzgado, Álvarez Campillo<br />

aseguró desconocer el caso y señaló que tiene delegadas las funciones<br />

de urbanismo.<br />

d) El Gobierno regional no intervino de forma directa en<br />

este caso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!