14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

País Vasco 319<br />

tar los pisos “no fueron a parar” a la citada cooperativa, sino<br />

que “existen sospechas” de que ese dinero (105 millones de<br />

pesetas) se utilizó “para sanear la economía municipal”. El<br />

Periódico de Álava.<br />

El País: 19 de diciembre de 2002.<br />

Sábado, 12 de octubre de 2002. Gernika (Vizcaya).<br />

Campo de fútbol de Gernika<br />

La Diputación y el Ayuntamiento de Gernika vulneran el<br />

plan rector de la reserva de Urdaibai. El Patronato denuncia<br />

la construcción sin licencia de un campo de fútbol y una<br />

plataforma metálica. El Correo de Vizcaya.<br />

Jueves, 31 de octubre de 2002. Arrasate (Guipúzcoa).<br />

Especulación urbanística del Plan General de<br />

Arrasate<br />

El PSE de Arrasate ve especulación urbanística detrás del<br />

Plan General. Asegura que detrás del proyecto urbanístico<br />

“parece ser que se esconden intereses inmobiliarios de gente<br />

ligada” a estos grupos. Afirman que personas cercanas al<br />

gobierno municipal se han acercado a diferentes empresas<br />

para ofrecerles una venta o una compra, para luego hablar<br />

con terceras y ofrecerse de intermediarios. El Correo (edición<br />

de Guipúzcoa).<br />

Lunes, 4 de noviembre de 2002. Mendata (Vizcaya).<br />

La casa de Mendata<br />

El gobierno ordena el derribo de una casa en Mendata por<br />

vulnerar la Ley de Urdaibai. Impone una multa de 53.000<br />

euros al Ayuntamiento por autorizar la obra.<br />

El Correo de Vizcaya: 4 de noviembre de 2002 y 8 de diciembre<br />

de 2002.<br />

Miércoles, 6 de noviembre de 2002. Zaldibar (Guipúzcoa).<br />

El vertedero de Zaldibar<br />

La modificación de las normas subsidiarias de Zaldibar para<br />

abrir un vertedero reaviva la polémica. Sozialista Abertzaleak<br />

critica el incumplimiento del acuerdo plenario que establecía<br />

en 1998 la prohibición de instalar sumideros en la<br />

localidad. El Correo (edición de Guipúzcoa).<br />

Sábado, 30 de noviembre de 2002. Vitoria (Álava).<br />

Los árboles de Villa Bergara<br />

Ekologistak Martxan exige al Ayuntamiento que paralice<br />

las obras de Villa Bergara. Asegura que en dicha parcela<br />

existe una serie de árboles que el Departamento de Medio<br />

Ambiente se comprometió a proteger antes del comienzo de<br />

las obras. El Periódico de Álava.<br />

Jueves, 19 de diciembre de 2002. Oión (Álava).<br />

Las VPO de Oión<br />

El Tribunal de Cuentas aprecia irregularidades en la construcción<br />

de pisos protegidos en Oión. El informe cita la<br />

existencia de irregularidades en la construcción de 45 pisos<br />

de protección oficial, al no existir la calificación de VPO<br />

para los pisos, incumpliendo las condiciones de ayuda. El<br />

Periódico de Álava.<br />

Viernes, 3 de enero de 2003. San Sebastián.<br />

Lonjas vivienda de San Sebastián<br />

El Ayuntamiento donostiarra abrirá expediente sancionador<br />

a varios locales convertidos ilegalmente en viviendas.<br />

Tras una investigación, se han detectado 14 casos reconvertidos<br />

ilegalmente en 40 apartamentos. El Diario Vasco.<br />

Sábado, 4 de enero de 2003. Zarátamo (Vizcaya).<br />

El chalé del alcalde de Zarátamo<br />

Un juez ordena derribar el chalé del alcalde de Zarátamo<br />

por irregularidades urbanísticas. Las obras de la casa, levantada<br />

en zona de protección agrícola, obligaron a realizar<br />

un movimiento de tierras no permitido. El Correo de<br />

Vizcaya.<br />

Jueves, 6 de febrero de 2003. Deba (Guipúzcoa).<br />

Hotel de talasoterapia<br />

El Ayuntamiento de Deba paraliza las obras del hotel de talasoterapia.<br />

La decisión fue adoptada al comprobarse que el<br />

sótano del edificio ha sido elevado de manera irregular 30<br />

centímetros, lo que modifica la altura final del bloque.<br />

El Correo (edición de Guipúzcoa): 6 de febrero de 2003 y 16<br />

de noviembre de 2003.<br />

Miércoles, 19 de marzo de 2003. Álava.<br />

Adjudicaciones a Gesypro<br />

La Diputación beneficia a un alto cargo del PP con la adjudicación<br />

de obras a Gesypro S.L. Rafael Jaime Raya es miembro<br />

del comité ejecutivo y fundó la empresa justo después<br />

de las elecciones de 1999. Según el diario, la empresa se<br />

ha beneficiado de las adjudicaciones de numerosas obras,<br />

valoradas en 10 millones de euros, en solitario o en unión<br />

temporal con otras empresas.<br />

El Periódico de Álava: 19, 20, 25, 26 y 29 de marzo de 2003,<br />

10 de junio de 2003 y 29 de octubre de 2003.<br />

Jueves, 27 de marzo de 2003. Vitoria (Álava).<br />

Pisos protegidos de Zabalgana<br />

PNV-EA pide la comparecencia urgente del concejal de Urbanismo,<br />

Jorge Ibarrondo, para explicar la adjudicación de<br />

una parcela de pisos protegidos en Zabalgana a la cooperativa<br />

Lurrea, de la que forman parte varios familiares y personas<br />

relacionadas con el PP.<br />

El Periódico de Álava: 27 de marzo de 2003 y 15 de abril<br />

de 2003.<br />

Lunes, 9 de junio de 2003. Arteaga (Vizcaya).<br />

Viviendas ilegales<br />

El Supremo ordena al Ayuntamiento de Arteaga el derribo<br />

de un edificio de tres viviendas por incumplir, en el momento<br />

de su construcción, las normas subsidiarias del municipio.<br />

Ratifica así la sentencia del Tribunal Superior de<br />

Justicia del País Vasco de 1996. El Correo de Vizcaya.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!