14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clasificación cronológica de casos<br />

por la Fiscalía del TSJC por prevaricación al conceder<br />

supuestamente licencias de última hora dentro del Plan<br />

Insular de Ordenación Urbana y por obras en un espacio<br />

protegido (Monumento Natural Montaña Cardón).<br />

Canarias 7 (30/08/2005 y 29/10/2006).<br />

(Disciplina urbanística y planeamiento).<br />

2004. Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria)<br />

Gran Marina o Istmo<br />

El concurso restringido que convocó el Ayuntamiento de Las<br />

Palmas para reformar 40.000 metros cuadrados del istmo<br />

de la ciudad fue anulado y rechazado por el Parlamento de<br />

Canarias, el Ministerio de Fomento y la Comisión Europea<br />

debido a las irregularidades detectadas tras la denuncia del<br />

Colegio Oficial de Arquitectos por entender que el concurso<br />

debía ser abierto y no sólo restringido a seis reconocidos<br />

estudios arquitectónicos internacionales.<br />

Toda la prensa canaria, en especial La Provincia y Canarias<br />

7 (abril-mayo de 2005).<br />

(Planeamiento y otros).<br />

Agosto 2004. Telde (Gran Canaria)<br />

San Rafael<br />

El empresario Santiago Santana Cazorla, vinculado al caso<br />

Góndola, habría obtenido un beneficio de cuatro millones de<br />

euros tras comprar en julio de 2004 una finca por un valor de<br />

2,5 millones de euros, valorada por el Ayuntamiento en 6,3<br />

millones, y que luego permutó por ocho parcelas urbanizables<br />

tasadas en el mismo precio. La oposición denunció el<br />

oscurantismo, que la valoración que el Ayuntamiento hiciese<br />

de la finca el 23 de julio fuese de 6,3 millones y que cinco días<br />

después la comprase el empresario por cuatro millones de<br />

euros menos de lo valorado por el Ayuntamiento. Un informe<br />

reveló que el Ayuntamiento de Telde tasó la finca entre un 60<br />

y 70% por encima de su precio de mercado.<br />

Canariasahora.com (26-27/03/2006).<br />

(Gestión urbanística).<br />

2004. Valle Gran Rey (La Gomera)<br />

La Playa<br />

El alcalde de Valle Gran Rey –que también es diputado<br />

autonómico–, Esteban Bethencourt (CC), así como el primer<br />

teniente de alcalde, Eustaquio Dorta, y los concejales del grupo<br />

de gobierno de Coalición Canaria, declararon en el Juzgado de<br />

Instrucción de San Sebastián de La Gomera por la concesión<br />

de una licencia en 2004 para construir un edificio sobre unos<br />

aparcamientos subterráneos cuando, en lugar del edificio,<br />

debería haber una plaza pública. También denunció el PSOE<br />

en diciembre de 2005 que se concediese a la constructora el uso<br />

del aparcamiento por decisión de la comisión de gobierno y no<br />

del pleno municipal. (Bethencourt también está imputado en<br />

el Tribunal Superior de Justicia por presunta malversación al<br />

cobrar dietas de forma indebida).<br />

Canarias 7 (13/12/2006) y La Opinión (13/12/2005), entre<br />

otros periódicos.<br />

(Disciplina urbanística).<br />

242<br />

Febrero 2005. Vallehermoso (La Gomera)<br />

Vegueta<br />

El PSC criticó en septiembre de 2005 al alcalde de<br />

Vallehermoso, Jaime Noda (Progresistas de Vallehermoso),<br />

por negociar la venta de un inmueble sin consultarlo con la<br />

oposición, ni llevarlo a pleno, tal y como se había autorizado<br />

en febrero de ese año también en un pleno, al tratarse de<br />

un inmueble inscrito en el inventario de esta Corporación.<br />

El inmueble se vendió a un particular sin que se hiciera un<br />

informe técnico que justificase el precio. El PSC criticó que,<br />

además de incumplir la ley, se privó al resto de ciudadanos<br />

de acceder a la compra del mismo.<br />

La Opinión de Tenerife (1/10/2005).<br />

(Patrimonio municipal del suelo).<br />

Abril 2005. Santa Cruz de Tenerife (Tenerife)<br />

Vivienda<br />

Personal administrativo del Instituto Canario de Vivienda,<br />

del gobierno canario (CC), junto a varios empresarios,<br />

se llevaban presuntamente ciertas cantidades de dinero<br />

por descalificar viviendas de protección oficial sin que se<br />

cumplieran los requisitos establecidos. El primero de los<br />

casos, que data de abril de 2005, sale a la luz justo un año<br />

después, con las primeras detenciones.<br />

Toda la prensa regional (desde el 31/03/2006).<br />

(Otros).<br />

Julio 2005. Telde (Gran Canaria)<br />

Faycán<br />

La denuncia de un empresario desencadenó en febrero<br />

de 2006 una serie de detenciones que afectó a todos los<br />

concejales del grupo de gobierno del Ayuntamiento de<br />

Telde, incluido el alcalde Francisco Válido (ocho del Partido<br />

Popular y uno de Ciuca). Todos han sido imputados por el<br />

cobro de comisiones ilegales a empresarios que realizaban<br />

obras para el municipio. Alguno de los empresarios, así<br />

como el asesor de la concejala de Urbanismo, reconocieron<br />

ante el juez que parte de ese dinero iba destinado al Partido<br />

Popular.<br />

Toda la prensa, en especial La Provincia y Canarias 7, a<br />

partir de febrero.<br />

(Disciplina urbanística).<br />

Septiembre 2005. Santa Brígida (Gran Canaria)<br />

Troya<br />

En marzo de 2006, la Justicia condenó al concejal de Urbanismo<br />

en el municipio, Luis Troya, a nueve años de inhabilitación<br />

especial para empleo o cargo público, así como al ex alcalde<br />

Carmelo Vega (ambos del PP), por el derribo de un parterre<br />

construido por una vecina en cumplimiento de un acuerdo de la<br />

comisión de gobierno de septiembre de 2005 que posteriormente<br />

declaró nulo el Juzgado nº6 de Las Palmas de Gran Canaria.<br />

Fueron absueltos en el mismo caso el actual alcalde, Antonio<br />

Díaz, y otros tres ediles que habían sido imputados por el juez<br />

que instruyó el caso. La Guardia Civil también investiga las<br />

compras hechas por el Ayuntamiento en la ferretería de Troya,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!