14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Extremadura 271<br />

Caso Guijo de Coria<br />

2001. Coria. El secretario provincial de Organización del<br />

PSOE, Juan Manuel Hernández Sánchez, y el miembro de<br />

la ejecutiva provincial, Carlos Rodríguez, presentan una<br />

denuncia contra el alcalde de Guijo de Coria, Marcelino<br />

Lorenzo Felipe, del PP, porque su hijo se hace con una<br />

propiedad municipal. Propiedad que debía haber revertido<br />

al Ayuntamiento, y donde el hijo ha montado una casa rural,<br />

construyendo ilegalmente en este terreno.<br />

Hoy (edición de Cáceres): 12/12/2001.<br />

Caso Senador<br />

2002. Badajoz. El PSOE alerta de otro intento del PP de<br />

dar un pelotazo urbanístico. El grupo municipal socialista<br />

desvela que el avance del PGOU contempla una importante<br />

revalorización de una finca de 83,30 hectáreas ubicada<br />

junto a las Vaguadas y que compró la firma Urbanizadora<br />

Badajoz S.A., Urbasa, en 1970, en la que tiene intereses<br />

Vicente Sánchez Cuadrado, ex presidente provincial y<br />

senador del PP. El concejal del PSOE Justo Vila explica<br />

que la edificabilidad de esta parcela pasa de un máximo<br />

de cinco a 13 viviendas por hectárea, lo que aportaría a los<br />

propietarios unos beneficios extra de más de 19,8 millones<br />

de pesetas. Sánchez Cuadrado demanda a Justo Vila, pero<br />

el juzgado da la razón a éste último.<br />

El Periódico de Extremadura: 26/2/2002, 27/2/2002,<br />

6/3/2002, 13/3/2002, 21/3/2002, 20/9/2002.<br />

Hoy (edición de Badajoz): 26/2/2002, 27/2/2002,<br />

13/3/2002, 21/3/2002, 21/9/2002.<br />

Caso finca de Bótoa<br />

2002. Badajoz. El socialista Eduardo Orduña desvela un<br />

supuesto nuevo fraude urbanístico de un miembro del PP<br />

en los terrenos de Bótoa. Por su parte Miguel Celdrán,<br />

alcalde de Badajoz, niega que ese suelo rústico vaya a sufrir<br />

ninguna recalificación.<br />

El Periódico de Extremadura: 2/3/2002, 3/3/2002,<br />

6/3/2002, 12/3/2002.<br />

Hoy (edición de Badajoz): 5/3/2002.<br />

Caso Carcesa<br />

2002. Mérida. Antonio Vélez, ex alcalde de Mérida y director<br />

general de la Junta, denuncia que el alcalde, Pedro Acedo,<br />

va a dar un pelotazo urbanístico a través de un convenio<br />

con Carcesa (Carnes y conservas extremeñas S.A.). Dice que<br />

este convenio sólo atiende a intereses privados y acusa al<br />

alcalde de dilapidar el patrimonio urbanístico de la ciudad.<br />

El Periódico de Extremadura: 4/3/2002.<br />

Hoy (edición de Mérida): 5/3/2002.<br />

Caso Cerro de los Reyes<br />

2002. Badajoz. Los damnificados de la riada del cerro de<br />

los Reyes han denunciado ante el juzgado la concesión<br />

irregular de un local comercial por parte de la Consejería<br />

de Urbanismo, Vivienda y Transporte de la Junta de<br />

Extremadura. Contra el titular de la conserjería, Javier<br />

Corominas y contra Diego Domínguez, adjudicatario de un<br />

local comercial en las nuevas viviendas en el cerro de los<br />

Reyes para realojar a las personas damnificadas por la riada<br />

de 1997.<br />

Hoy (edición de Badajoz): 7/5/2002.<br />

Caso del Cuartel de los Gitanos<br />

1995-2002. Badajoz. Izquierda Unida denuncia que el<br />

equipo de gobierno (del PP) ha cometido irregularidades<br />

en la venta del antiguo “cuartel de los gitanos”, dado que<br />

esta operación, realizada a comienzos de 1995, no pasó por<br />

comisión ni pleno como es preceptivo. Las sospechas de<br />

IU surgieron a raíz de una denuncia anónima que hablaba<br />

de un pelotazo urbanístico por la venta ilegal del cuartel,<br />

propiedad municipal, a una constructora sin ir a comisión<br />

ni pleno.<br />

El Periódico de Extremadura: 17/5/2002.<br />

Hoy (edición de Badajoz): 17/5/2002, 28/5/2002.<br />

Caso San Serván<br />

Enero-julio 2002. Mérida. Izquierda Unida denuncia<br />

irregularidades urbanísticas en la construcción de un<br />

hotel y apartamentos rurales en la sierra de Arroyo de San<br />

Serván. Asegura que se trata de un caso de prevaricación,<br />

ya que el primer teniente de alcalde, el socialista Serafín<br />

Cuevas, forma parte de la promotora. IU denuncia, además,<br />

que las obras comenzaron en enero del mismo año sin<br />

licencia municipal y en unos terrenos declarados como no<br />

urbanizables.<br />

Hoy (edición de Mérida): 2/7/2002.<br />

Caso Montehermoso<br />

2002. Montehermoso. Los grupos de la oposición del<br />

Ayuntamiento de Montehermoso acusan a su alcalde (de<br />

Izquierda Unida) de un presunto hecho de corrupción por<br />

haber adquirido una parcela de suelo municipal hace varios<br />

años y no haberla pagado todavía.<br />

El Periódico de Extremadura: 8/11/2002.<br />

Caso Convex Prit<br />

2003. Olivenza. El PP denuncia al PSOE por favorecer a<br />

una empresa de Olivenza. Las 6,5 hectáreas regaladas<br />

por el Ayuntamiento de Olivenza para la instalación de la<br />

empresa Convex Prit valen ahora, según el PP, 3,9 millones<br />

de euros. Añade el PP que la familia Lerner, propietaria de<br />

esta empresa, ya ha recibido otros tratos de favor por parte<br />

del PSOE.<br />

El Periódico de Extremadura: 25/1/2003.<br />

Hoy (edición de Badajoz): 25/1/2003.<br />

Caso Biblioteconomía<br />

1998-2003. Badajoz. Las obras para la Facultad de<br />

Biblioteconomía en el antiguo hospital militar se paralizan<br />

tras una sentencia del TSJEX. En el año 2000, la<br />

asociación Amigos de Badajoz puso una demanda contra el<br />

Ayuntamiento por un delito de incumplimiento del PGOU y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!