14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clasificación cronológica de casos<br />

7/03/2001, 17/03/2001, 30/03/2001, 01/04/2001,<br />

26/04/2001, 05/06/2001, 30/06/2001, 18/07/2001,<br />

4/08/2001, 7/09/2001, 5/10/2001, 19/10/2001,<br />

07/11/2001, 01/12/2001, 1/02/2002, 23/03/2002,<br />

10/04/2002, 13/04/2002, 1/05/2002, 17/05/2002,<br />

27/05/2002, 21/06/2002, 4/07/2002, 2/08/2002,<br />

07/09/2002, 02/11/2002, 13/11/2002, 14/12/2002,<br />

16/09/2003, 18/10/2003, 28/11/2003, 05/03/2004,<br />

03/03/2005, 28/04/2005, 12/05/2005, 11/06/2006,<br />

02/08/2005 y 01/02/2006)<br />

El País (11/04/2000, 20/12/2000, 11/01/2001,<br />

02/02/2001, 8/02/2001, 30/03/2001, 27/05/2002,<br />

09/09/2002, 02/11/2002, 06/11/2002, 04/04/2003 y<br />

11/06/2005)<br />

Alt Àneu. Instalaciones Baqueira Beret (2000)<br />

Grupos ecologistas –entre ellos Greenpeace, IPCENA y<br />

la Plataforma para el Desarrollo Sostenible del Macizo de<br />

Beret– recogen 20.000 firmas y presentan 500 alegaciones<br />

al plan especial para la ampliación del área esquiable de la<br />

estación de Baqueira Beret, ya que podrían verse afectadas<br />

diversas especies de animales y, además, se encuentra en<br />

una zona incluida en el Plan de Espacios de Interés Natural<br />

de la Generalitat (PEIN). En concreto, el proyecto prevé<br />

construir 17 pistas de esquí, 16 kilómetros de carreteras y<br />

pistas forestales, 17 telesillas y remontadotes, cuatro zonas<br />

de aparcamientos, urbanizaciones (en la cota 1.500 del valle<br />

de Rouda, a pie de las primeras pistas) y cuatro áreas de<br />

hoteles. Felip Puig, el entonces conseller de Medio Ambiente,<br />

y alcaldes de 15 municipios del Pallars Subirà defienden el<br />

proyecto alegando que comportará un enorme desarrollo<br />

económico en la zona que puede ser compatible con la<br />

conservación del medio ambiente. Los ecologistas, además,<br />

acusan a la Generalitat de manipular el estudio de impacto<br />

ambiental de la ampliación de la estación –elaborado<br />

por ENTORN, S.L., una de las empresas gestionadas por<br />

el hijo del entonces presidente Pujol– y presentan una<br />

alternativa al proyecto, pero no son escuchados. También<br />

realizan diversas protestas, una de ellas ante las oficinas de<br />

Catalana Occidente en Barcelona (accionista mayoritaria de<br />

la sociedad Baqueira Beret S.A., encargada de comprar los<br />

terrenos para aumentar el dominio esquiable), dirigiéndose<br />

a los clientes y accionistas de la aseguradora para que<br />

rechacen el proyecto.<br />

A finales de diciembre, la Generalitat decide autorizar la<br />

ampliación de la estación de esquí hacia el valle d’Àrreu con<br />

un ligero recorte sobre las pretensiones de sus promotores.<br />

Esta decisión obliga a revisar y modificar una propuesta<br />

elaborada por la Generalitat en 1996, en la que se incluyó el<br />

valle en la futura red de espacios protegidos Xarxa Natura<br />

2000, de la Unión Europea. Paralelamente, el entonces<br />

conseller de Medio Ambiente anuncia la creación del parque<br />

natural del Alto Pirineo para, según él, hacer compatibles<br />

la práctica del esquí y la preservación de la biodiversidad,<br />

maniobra que los ecologistas denuncian porque excluye<br />

1.100 hectáreas del valle d’Àrreu, justo la zona en la que<br />

260<br />

está proyectada la ampliación de Baqueira-Beret, para así<br />

poder ejecutar las obras sin infringir la normativa.<br />

Los ecologistas consideran positiva la decisión de recortar<br />

el proyecto, pero aseguran que la nueva propuesta continúa<br />

afectando en un 50% al valle d’Àrreu y a La Peulla.<br />

Reclaman una moratoria a la Generalitat y presentan 600<br />

alegaciones contra el estudio de impacto ambiental para<br />

que la Generalitat lo invalide. A mediados de mayo de 2002,<br />

la Comisión Provincial de Urbanismo de Lleida aprueba el<br />

plan especial que permite a la estación su ampliación hacia<br />

el valle de Àrreu, con la oposición de los grupos ecologistas.<br />

Días después, tres eurodiputados llevan la ampliación<br />

de Baqueira Beret ante la Unión Europea y piden a la<br />

Comisión que investigue y determine si la actuación de la<br />

empresa Baqueira Beret ha vulnerado presuntamente varias<br />

directivas europeas. La Comisión Europea solicita informes<br />

al Gobierno español sobre un posible caso de aplicación<br />

incorrecta por parte de la Generalitat de la normativa<br />

medioambiental comunitaria. Además, la Dirección<br />

General de Medio Ambiente de la Comisión tiene sobre la<br />

mesa dos investigaciones en curso a raíz de las denuncias<br />

presentadas. Pero, finalmente, en septiembre de 2002, el<br />

Ayuntamiento de Alt Àneu otorga la licencia de obras a la<br />

estación de Baqueira para comenzar la instalación de dos<br />

telesillas. Éste es el último trámite administrativo que<br />

faltaba para que Baqueira Beret pudiera iniciar las obras<br />

del nuevo complejo. Al mismo tiempo, Medio Ambiente<br />

concede, a petición del Consistorio, una autorización<br />

provisional para que Baqueira Beret ocupe unos terrenos<br />

de 18.000 metros cuadrados. Ante este hecho, IPCENA<br />

pretende querellarse contra el Departamento de Medio<br />

Ambiente y el Ayuntamiento de Alt d’Àneu por un presunto<br />

delito de prevaricación si la empresa constructora inicia la<br />

ampliación de las pistas de esquí. Los ecologistas sostienen<br />

que las autorizaciones han sido concedidas antes de la<br />

fecha de finalización del periodo de información pública y<br />

que, por lo tanto, la tramitación seguida no se ajusta a la<br />

normativa.<br />

No obstante, a finales de 2002 parece que el desembarco de<br />

la estación de esquí sufrirá un serio retraso tras una sentencia<br />

de un juzgado de Rubí que obliga a devolver a su antiguo<br />

propietario, por impago, la mitad de las fincas afectadas<br />

por el proyecto de ampliación. Los representares legales<br />

de la estación anuncian su intención de recurrir contra la<br />

sentencia ante la Audiencia Provincial de Barcelona.<br />

A principios de 2005, el proyecto se ve nuevamente truncado<br />

cuando la Comisión Provincial de Urbanismo de Lleida<br />

rechaza la instalación de un nuevo telesilla entre las cotas<br />

1.500 y 1.800 de la estación. Además, a mediados de abril se<br />

incluye todo el valle en Xarxa Natura 2000, de tal manera<br />

que la decisión de construir una pista de esquí en esa zona<br />

pasa a depender de la Unión Europea. Lo que es seguro<br />

es que no habrá pisos ni ningún otro tipo de construcción<br />

residencial en el valle.<br />

El País (11/01/2000, 31/03/2000, 31/05/2000,<br />

27/09/2000, 22/10/2000, 6/12/2000, 8/02/2001,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!