14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mapa por comunidades autónomas<br />

Principales irregularidades.<br />

En Lardero, el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja<br />

ordenó el derribo de dos edificios, uno de 43 viviendas<br />

y otro de algo más de 30, promovidas por una sociedad<br />

participada por el alcalde, Pedro Vallejo (PP). El Ayuntamiento<br />

recurrió las sentencias, pero los tribunales lo<br />

desestimaron. Sin embargo, el alcalde ha dicho que no<br />

va a derribar los edificios.<br />

Por su parte, el alcalde de Santurde, Jesús Montoya (PP),<br />

declaró como imputado ante un juzgado de Haro por un<br />

presunto delito de tráfico de influencias, prevaricación y<br />

abuso en el ejercicio de una función pública. La Fiscalía<br />

de La Rioja le acusa de comprar una parcela dotacional<br />

de 7.300 metros cuadrados para levantar diez viviendas<br />

unifamiliares y 37 pisos y apartamentos.<br />

Mientras que en Briñas, el Tribunal Superior de Justicia<br />

de La Rioja ha determinado que el Gobierno regional se<br />

haga cargo de las competencias urbanísticas del municipio,<br />

gobernado por el socialista Roberto Salinas. En el<br />

año 2000, un particular denunció al Ayuntamiento por<br />

conceder una licencia que vulneraba la normativa urbanística<br />

para construir una bodega.<br />

Por su parte, el alcalde de Manjarrés ha incluido en el<br />

avance del futuro Plan General de la localidad la recalificación<br />

de fincas rústicas de su propiedad. El avance del<br />

PGM de Manjarrés califica como suelo urbano con uso<br />

deportivo y de ocio unas fincas de 60 hectáreas, situadas<br />

en un monte a cuatro kilómetros del casco urbano, y que<br />

podrían albergar un campo de golf y admitir viviendas<br />

en una tramitación posterior del propio Plan o en una<br />

modificación puntual. Las fincas son propiedad del alcalde<br />

y de dos hermanos, así como de sus esposas. La zona<br />

proyectada es un monte con gran diversidad de flora y<br />

fauna, y denunciaron que a escasos metros de las fincas<br />

el Ayuntamiento ya ha trasladado un depósito de agua.<br />

Sobrecoste.<br />

Entre los casos recogidos de forma más puntual por los<br />

medios, se encuentra la denuncia realizada por el PSOE<br />

en relación al 70% de sobrecoste en urbanizar la avenida<br />

de España en Logroño. Según el concejal socialista Vicente<br />

Urquía, este sobrecoste es “una barbaridad” y dice<br />

que la modificación contractual del 70% en este proyecto<br />

supera el límite del 20% que establece la Ley de Contratos<br />

de las administraciones públicas, como lo subraya en<br />

su informe el director general de Contratación.<br />

Por otra parte, los grupos de oposición en el Ayuntamiento<br />

de Logroño, PSOE y PR, denunciaron que la última<br />

modificación en el aparcamiento de la Gran Vía es una<br />

muestra de que no existe una idea clara ni un proyecto<br />

concreto de urbanización por parte del equipo de gobierno.<br />

Según señalaron, el sorteo de las plazas, “forzado y<br />

oscuro”, es mucho mayor del que permitía el pliego de<br />

condiciones. Además, Ángel Barea (PR) acusó al equipo<br />

de gobierno del PP de haber buscado “beneficiar a determinadas<br />

personas”.<br />

Otro caso curioso es el revelado por el secretario general<br />

del PP, Carlos Cuevas, que afirmó que su formación dispone<br />

de unas grabaciones que “comprometen seriamente”<br />

a personas relacionadas con el anterior gobierno de<br />

coalición entre el PSOE y el PR. Las grabaciones están<br />

contenidas en un CD que llegó “de forma anónima” dentro<br />

de un sobre hasta la sede del partido en Logroño. Dijo<br />

que el documento recoge conversaciones que giran en<br />

torno al posible cobro de comisiones. Una vez estudiadas<br />

las grabaciones en profundidad, afirmó que las enviarían<br />

al Ministerio Fiscal para que sean los tribunales quienes<br />

actúen legalmente.<br />

Villavelayo.<br />

El Juzgado de lo Penal número 2 de Logroño condenó al<br />

alcalde de Villavelayo, Miguel Ángel Sáiz Domínguez, a<br />

un año de inhabilitación especial para el ejercicio de su<br />

cargo como responsable de un delito continuado de desobediencia.<br />

El juzgado condenó al primer edil, del PSOE,<br />

por ignorar la orden de derribar las escaleras de acceso<br />

a una vivienda de su propiedad construidas en una finca<br />

contigua.<br />

Mientras, el Ayuntamiento de Casalarreina ordenó la<br />

paralización de las obras realizadas por el diputado socialista<br />

regional Félix Caperos en una vivienda de su propiedad<br />

familiar al no ajustarse los trabajos realizados a<br />

la licencia solicitada. Sin embargo, el diputado socialista<br />

dijo que las resoluciones urbanísticas “son una persecución<br />

de mi adversario político, el alcalde del PP David<br />

Isasi”.<br />

La Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Logroño<br />

y los promotores privados (la empresa Gesinet) tenían<br />

prácticamente cerrado un acuerdo que permitiría poner<br />

en marcha el Parque Digital, un complejo destinado a<br />

empresas de nuevas tecnologías y de servicios planificado<br />

al sur de la ciudad. Sin embargo, los propietarios<br />

de suelo minoritario presentaron alegaciones porque<br />

temían ser expropiados por la promotora Gesinet, a la<br />

que acusaban de ser la beneficiaria de “un procedimiento<br />

urbanístico que permitiría una clara actuación especulativa”.<br />

Otro caso seguido por la prensa fue la adjudicación por el<br />

Ayuntamiento de Logroño de las parcelas de Excuevas-<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!