14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clasificación cronológica de casos<br />

Julio 2005, Sanxenxo (Pontevedra)<br />

Telmo Martín<br />

El ex regidor popular de Sanxenxo y candidato a la alcaldía<br />

de Pontevedra, Telmo Martín, es denunciado por presunto<br />

delito de prevaricación por recalificar varios terrenos de<br />

frente a la playa de Baltar, en Portonovo. Una empresa de<br />

Telmo Martín compró tres de esas parcelas por un importe<br />

de 595.000 euros. Las fincas, inscritas en el registro de<br />

Cambados como fincas rústicas, fueron vendidas una vez<br />

clasificadas como suelo urbano por 2,8 millones de euros<br />

a la constructora de Xosé Cuiña Crespo, ex conselleiro<br />

popular de Política Territorial. La denuncia fue presentada<br />

por la asociación Salvemos Pontevedra y argumenta que las<br />

fincas son monte de propiedad comunal.<br />

La Voz de Galicia: 13 de enero de 2007, p.9.<br />

Noviembre 2005, Nigrán (Pontevedra).<br />

Especulación en Nigrán<br />

El PSOE, en la oposición, denuncia que una trama mafiosa<br />

de especuladores urbanísticos puede tener datos sobre el<br />

próximo PXOM, y una prueba de eso es el atentado que<br />

sufrió un edil del BNG, ya que dijo en prensa que tenía<br />

miedo de recalificaciones y le quemaron el coche el mismo<br />

día. El antiguo alcalde socialista también sufrió amenazas.<br />

Vecinos asaltan el Ayuntamiento para impedir que se<br />

apruebe el PXOM (2 de junio de 2006). La oposición<br />

investiga si hubo fraude en el PXOM y se descubre que<br />

recalifica el suelo rústico comprado por directivos del Celta<br />

de Vigo y 12 fincas del presidente del club. El alcalde del PP,<br />

Alfredo Rodríguez, aparca el plan urbanístico hasta después<br />

de las elecciones municipales (8 de junio de 2006). El<br />

escándalo hace que los socios de gobierno (independientes)<br />

rompan el pacto, pero el alcalde del PP sigue en minoría. El<br />

20 de septiembre se publica que el fiscal ve indicios de delito<br />

en operaciones urbanísticas de Nigrán y anuncia que el 4 de<br />

octubre cerrará la investigación que busca pistas de tráfico<br />

de influencias. El alcalde propone por sorpresa retirar el<br />

plan de urbanismo el 23 de octubre de 2006, aunque la<br />

fiscal sigue investigando si hubo información privilegiada<br />

durante su redacción. El 27 de octubre el pleno retira el<br />

plan de urbanismo que sigue investigando la Fiscalía. El 24<br />

de noviembre de 2006 el BNG revela que el plan de Nigrán<br />

era conocido por un empresario, ya que muestra una carta<br />

que demostraría que hubo información privilegiada y en la<br />

que el propietario ofrece invertir 1.350.000 euros a cambio<br />

de una recalificación.<br />

La Voz de Galicia: 23 de noviembre de 2005, p. 12; 3 de<br />

junio de 2006, pp. 1 a 4; 4 de junio de 2006, p. 10; 7 de junio<br />

de 2006, p. 16; 8 de junio de 2006, pp. 1 a 4; 9 de junio de<br />

2006, pp. 1 a 3; 10 de junio de 2006, p. 10; 11 de junio de<br />

2006, p. 13; 13 de junio de 2006, p. 8; 14 de junio de 2006,<br />

p. 10; 18 de junio de 2006, p. 21; 28 de junio de 2006, p. 13;<br />

1 de julio de 2006, p. 10; 20 de septiembre de 2006, p. 8;<br />

26 de septiembre de 2006, p. 11; 19 de octubre de 2006, p.<br />

11; 24 de octubre de 2006, p. 15; 26 de octubre de 2006, p.<br />

280<br />

15; 28 de octubre de 2006, p. 15; 16 de noviembre de 2006,<br />

p. 14; 25 de noviembre de 2006, p. 10; 10 de enero de 2007,<br />

p. 11.<br />

El Progreso: 3 de junio de 2006, pp. 1 y 40; 4 de junio de<br />

2006, p. 10.<br />

Faro de Vigo: 3 de junio de 2006, pp. 1, 22 y 23; 4 de junio<br />

de 2006, p. 23; 6 de junio de 2006, pp. 1 y 19; 9 de junio de<br />

2006, pp. 1, 22 a 24; 10 de junio de 2006, p. 17; 13 de junio<br />

de 2006, p. 1, 18 a 20; 14 de junio de 2006, pp. 1, 18 y 19.<br />

(Esta noticia apareció en todos los periódicos de Galicia:<br />

Diario de Arousa, El Ideal Gallego, La Opinión, Diario de<br />

Pontevedra, Diario de Ferrol, La Región, etc.).<br />

Diciembre 2005, Tui (Pontevedra).<br />

Paralización de edificación en Tui<br />

La Xunta paraliza la edificación en Tui por irregularidades<br />

graves e incumplimientos urbanísticos. El acuerdo adoptado<br />

por Política Territorial inició el expediente de suspensión<br />

del PXOM y el DOG lo publicó el 2 de diciembre. Establece<br />

que el Ayuntamiento ya no puede otorgar más permisos<br />

de obra hasta que entre en vigor la ordenación provisional<br />

que establecerá la Xunta, ya que dice que las autorizaciones<br />

que está llevando a cabo no se ajustan a la normativa<br />

definitiva aprobada por el gobierno. El gobierno del PP ya<br />

había suspendido en 2002 la concesión de licencias de este<br />

gobierno, y el alcalde es el mismo, del PP. La Xunta aprueba<br />

las normas urbanísticas provisionales, que estarán en vigor<br />

hasta la aprobación de los PXOM (17 de febrero de 2006).<br />

La Voz de Galicia: 3 de diciembre de 2005, p. 2; 5 de<br />

diciembre de 2005, p. 10; 17 de febrero de 2006, p. 13.<br />

Faro de Vigo: 3 de diciembre de 2005, p. 19; 17 de febrero<br />

de 2006, p. 23; 18 de febrero de 2006, p. 14; 19 de febrero<br />

de 2006, p. 19.<br />

Diciembre de 2005, Sada (A Coruña).<br />

Paralización de edificación en Sada<br />

La Xunta paraliza la edificación en Sada por irregularidades<br />

graves e incumplimientos urbanísticos, publicadas en el<br />

DOG el 5 de diciembre de 2005. El alcalde es un expulsado<br />

del PP y lleva 20 años de gobierno. El 30 de diciembre se<br />

desestima el recurso del Ayuntamiento contra la decisión<br />

de la Xunta de suspender las normas. En enero de 2006<br />

la Xunta le remite al Ayuntamiento el documento con<br />

normas provisionales hasta que se apruebe el nuevo<br />

PXOM, y el alcalde planea querellarse contra la Xunta por<br />

prevaricación. La Xunta aprueba las normas urbanísticas<br />

provisionales que estarán en vigor hasta la aprobación de<br />

los PXOM (17 de febrero de 2006).<br />

La Voz de Galicia: 3 de diciembre de 2005, p. 2; 5 de<br />

diciembre de 2005, p. 10; 24 de diciembre de 2005, p. 18;<br />

23 de diciembre de 2005, p. 32; 30 de diciembre de 2005,<br />

p. 13; 12 de enero de 2006, p. 12; 17 de febrero de 2006, p.<br />

13.<br />

La Opinión: 24 de diciembre de 2005, p. 16; 4 de diciembre<br />

de 2005, p. 19; 6 de diciembre de 2005, p. 15; 12 de enero<br />

de 2006, p. 18; 13 de enero de 2006, p. 21; 17 de enero de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!