14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mapa por comunidades autónomas<br />

130<br />

También puede llamar la atención la ausencia de reacciones<br />

por parte de las asociaciones y vecinos de la ciudad,<br />

lo que reduce la polémica al ámbito político. A pesar<br />

de que Melilla, debido a sus escasas dimensiones, está<br />

muy al día de los acontecimientos de actualidad, lo cierto<br />

es que la población en pocas ocasiones se involucra en<br />

las polémicas, movilizándose tan sólo cuando suceden<br />

grandes tragedias, tanto a nivel nacional como local, o<br />

cuando los afectados son vecinos apreciados por su comunidad.<br />

Estudio de los<br />

presuntos supuestos<br />

de irregularidades<br />

urbanísticas más<br />

relevantes.<br />

A continuación, se reseñan las noticias que se han considerado<br />

más llamativas sobre presuntos supuestos de irregularidades<br />

urbanísticas, sin prejuzgar sobre su verdadero<br />

carácter y alcance. No se pretende denunciar a nadie,<br />

sino simplemente llamar la atención sobre algunas de las<br />

informaciones aparecidas en medios de comunicación. Se<br />

incluyen también presuntas irregularidades que han sido<br />

desestimadas por los tribunales, pero que, en su momento,<br />

tuvieron repercusión pública.<br />

Caso Isla de Talleres<br />

Municipio y partido político que<br />

gobernaba cuando acaecieron los hechos.<br />

Melilla. Gobernaba el Partido Popular (con Juan José Imbroda<br />

como presidente) en coalición con el Partido Socialista<br />

de Melilla.<br />

Breve descripción del asunto.<br />

El presidente de la Autoridad Portuaria, Víctor Gamero,<br />

y el director del ente portuario, Luis Fernández, fueron<br />

denunciados por un presunto delito de alteración de<br />

precios en concursos y subastas públicas al impulsar<br />

la enajenación de un terreno ubicado en el centro de la<br />

ciudad por 3.906.578 euros, cuando el precio mínimo<br />

autorizado por Puertos del Estado era de 5.619.463<br />

euros, además de reservarse el derecho de adquisición<br />

preferente sobre el suelo en el que estaban construidas<br />

las viviendas en las que residían por su cargo.<br />

Descripción de la actuación municipal<br />

(No hicieron nada, paralizaron la obra, ocultaron<br />

información, etc...)<br />

El Ministerio de Fomento solicitó el 2 de febrero de 2002<br />

al gobierno local el cese del presidente y del director de la<br />

Autoridad Portuaria. Tras la destitución de los imputados,<br />

la venta de la parcela fue paralizada y el nuevo consejo de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!