14.03.2015 Views

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

Versión completa - Fundación Alternativas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Madrid 119<br />

Madrid<br />

Periodista: Rosalía Martínez<br />

Estudio general<br />

sobre presuntas<br />

irregularidades<br />

urbanísticas en la<br />

Comunidad Autónoma a<br />

partir del año 2000.<br />

Primero fue el Tamayazo –o la llamada trama de<br />

Madrid-; luego el caso Majadahonda, y finalmente<br />

la explosión encabezada por el caso Ciempozuelos, al<br />

ritmo de las pesquisas de la operación Malaya, que han<br />

ido destapando un panorama de corrupción no sólo<br />

en la Comunidad Autónoma de Madrid, sino en toda<br />

la geografía española que, desde el norte hasta el sur y<br />

desde las islas Canarias hasta Baleares y el Levante, se<br />

dibuja como un campo de abono para que florezcan las<br />

corruptelas urbanísticas de la índole más diversa. Todo<br />

ello cuando la sociedad, especialmente grupos juveniles,<br />

se moviliza en pos de una vivienda digna, un derecho<br />

constitucional tan inalcanzable como la progresiva<br />

subida del precio de la vivienda, que crece a la par que<br />

lo hacen la corrupción y la especulación. Una corrupción<br />

en el puesto 23 de 163 países que participan en el<br />

Índice de Corrupción TI.<br />

Madrid se dibuja como uno de los puntos más calientes<br />

de este nuevo filón para los medios de comunicación,<br />

que dedican cada vez más espacio a las informaciones relacionadas<br />

con esta realidad. Un hecho que, por supuesto,<br />

es el acompañamiento perfecto para las peleas entre<br />

las dos fuerzas mayoritarias de la política: el Partido Socialista<br />

y el Partido Popular, aunque, como se puede ver<br />

en el listado, cada vez son más importantes los hilos que<br />

cosen la política urbanística en manos de pequeños partidos<br />

en los municipios de la región.<br />

La Fiscalía Anticorrupción parecía que iba a desbordarse<br />

el pasado noviembre. Los socialistas son los primeros en<br />

presentar cinco denuncias por presunta corrupción que<br />

protagonizan miembros del Partido Popular. El dimitido<br />

Enrique Porto, ex director general de Urbanismo de la<br />

comunidad, es la estrella de las demandas por su implicación<br />

en negocios en Villanueva de la Cañada y por su<br />

presunto trato de favor en los negocios del tío carnal de<br />

Esperanza Aguirre. Además, su ex empresa, Plarquin,<br />

planeó numerosos desarrollos urbanísticos en toda la<br />

región, como en el caso de Ciempozuelos, Moralzarzal<br />

o Brunete, un plan que, por cierto, ha devuelto la comunidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!